Cine y TVCultura

Mirad lo que habéis hecho

Berto Romero, en el primer episodio de "Mira lo que has hecho".

«Mira lo que has hecho», la serie de Berto Romero en MoviStar+, se estrenó a finales de febrero, recibiendo críticas dispares en la prensa especializada. Después de ver la serie y leer otros artículos antes de realizar este, puedo asegurarles que mi lectura es distinta. Berto Romero, Eva Ugarte, Carlos Therón y compañía: Mirad lo que habéis hecho.

En la firme apuesta de MoviStar+ por la creación propia de contenido, la aparición de una comedia ideada por Berto Romero nos alegró. El cómico, uno de los mejores de España actualmente, ya había participado como actor en diversas películas y dejarle al mando de una sitcom situaba las expectativas en un lugar elevado.

La apuesta de Berto es «Mira lo que has hecho», una serie que entretiene y se devora volando (seis capítulos de unos veinte minutos), pero que es mucho más que una comedia. Romero, que se interpreta a sí mismo, nos introduce en el caos de unos padres primerizos (Berto y Sandra), obsesionados por criar a su hijo Lucas de la mejor forma posible.

Superados por la autoimposición de la búsqueda de la perfección en la crianza y alimentados por los llantos interminables del bebé, las familias de ambos redondean un cóctel de agobio. Los padres de Berto son la clásica pareja en la que la mujer lo hace todo y el hombre manda. El personaje, rancio y machista, paga sus excesos al final de la serie. Por otro lado, los progenitores de Sandra están separados. El papel de la madre es anecdótico, si bien su padre es otra persona antigua, de clase alta y con aires de superioridad, y que no soporta a Berto.

Los gags, divertidos y cercanos, pecan en algún momento de recurrir a temas algo fáciles, como pueden ser la masturbación o el morbo de una embarazada. Dicho esto, la serie busca la naturalidad del día a día y son comentarios que aunque nos gusten más o menos, se siguen haciendo. Pero hay que ser justos y la mayoría cumplen, siendo muy actuales, como la vez que el matrimonio conoce a una pareja de lesbianas o el brillante capítulo cuatro, donde la locura youtuber es objeto de crítica. No olvidemos que es humor, que últimamente la ofensa está barata.

Eva Ugarte, estrella de la serie

Eva Ugarte interpretando a Sandra

Algo que se le critica a Berto es que actúa encorsetado, que se le nota que no es actor. No voy a opinar respecto a sus anteriores actuaciones porque no las he visto pero, aunque entiendo la crítica, considero que hay que matizarla.

Berto comentó que para la serie ha utilizado la imagen que intuye que el público tiene de él. Yo desde luego, y juraría que alguna vez ha dicho algo así él mismo, lo imagino una persona más sosa y plana de lo que nos parece, pero con los golpes de humor a los que nos tiene acostumbrados. Así es en la serie y funciona. Hace un interesante contraste con su mujer, una persona más viva y con carácter. Pero, no nos engañemos, precisamente el principal problema de Berto es ella, Eva Ugarte.

Y quien dice problema, dice bendición. La interpretación de Eva es maravillosa. Destaca en exceso sobre el resto. El propio Berto declaró en La Resistencia, el programa de David Broncano en MoviStar+, que era capaz de quedarse absorto pensando en lo bien que estaba interpretando lo que él había escrito. Y por eso comentaba antes que en todo caso el problema de Romero a nivel interpretativo es Ugarte: lo eclipsa. A él y a todos. Creo que a partir de ahora la vamos a ver mucho más.

Las interpretaciones en general cumplen su papel de buena forma, sin destacar en especial. Como curiosidad, la serie posee cameos de otros famosos, como Pepe Navarro.

Mucho más que humor

Sin entrar en spoilers, sobre todo de cara a los dos últimos capítulos de la serie, al verla he experimentado lo mismo que sentí cuando llevaba un tiempo viendo BoJack Horseman. Salvando todas las distancias evidentes entre la serie de animación de Netflix y «Mira lo que has hecho», creo que existe el paralelismo en que ambas se presentan como series de humor y quizá esa etiqueta sea la excusa para golpearte en la cara con una amarga dosis de realidad.

En «Mira lo que has hecho» la comedia es una vía para reflejar el cambio, la evolución, el punto de no retorno en la vida. Se utiliza la risa para suavizar el sinsabor de darse cuenta de que la libertad nunca será tal, de que crecer es una auténtica mierda llena de responsabilidades y de que nuestra existencia es una carrera de obstáculos, donde los momentos para respirar son oro.

«Mira lo que has hecho» es una serie recomendable, que se ve rápido y que oculta mucho más de lo que parece. Tendrá segunda temporada.

José Miguel Rodríguez Ros
Estudiante de Periodismo en la Universidad de Murcia. Fundador y Director General de El Periodicum, amante de la radio y becario en el Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad de Murcia.

Leave a Response