‘What is beauty?’: La evolución del canon de belleza de la mujer a lo largo de la historia
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la CCN ha querido llevar a cabo un proyecto artístico de la mano de Anna Ginsburg, para celebrar la diversidad de cuerpos que existen en la mujer y eliminar los complejos creados por los ideales de belleza que impone la sociedad.
Brazos delgados, caderas anchas, piernas largas, cortas, senos de todos los tamaños… El corto ‘What is beauty?’ demuestra cómo ha cambiado los cánones de belleza a lo largo de la historia, y cómo ha evolucionado nuestra percepción de lo que las personas queremos que sea «más bonito». Una manera histórica y directa de calar al espectador, que quiere quitar la presión de la mujer a ser como «otros» quieren que sean.

«¿Qué es la belleza? Mira con qué frecuencia cambia este significado. Reflexiona sobre los ideales que se nos imponen y cómo evolucionan de rápido, porque no hay cánones estándar para la belleza, así que celebremos la diversidad de la forma femenina«, es el mensaje principal que la creadora lanza en este cortometraje. Un vídeo demuestra que para ver que todo esto es cierto, sólo tenemos que basarnos la evolución histórica del término «belleza».
A través de figuras cambiantes de color azul, estos casi tres minutos de vídeo recogen más de 30.000 años de historia. La ‘Venus de Willendorf’, ‘Las Tres Gracias’ de Rubens, Marilyn Monroe, Madonna, y hasta la propia Kim Kardashian o Miley Cyrus, representan las más imponente figuras que han dado nombre a la perfección impuesta por los cánones de cada época que vivimos.