Moda y tendencias

Mujeres, moda y feminismo

El jueves 8 de marzo se celebró el día de la mujer, que también se conoce por el día de la mujer trabajadora. Se encuentra marcado en el calendario como un día especial ya que representa la gran lucha que han tenido las mujeres a lo largo del tiempo para conseguir los mismos derechos que el hombre, pero no vamos a hablar únicamente en pasado pues esta lucha perdura hasta hoy en día. La igualdad todavía no es plena y se sigue luchando por ella a diario.

Este año se ha decidido convocar una huelga feminista internacional con el propósito de luchar con la causa y con ello hacer visibles todas las discriminaciones e injusticias en las que nos vemos envueltas las mujeres hoy en día.

Y como dijo Audrey Hepburn “Creo que las chicas felices son más bellas. Creo que mañana es otro día y creo en los milagros”. Yo creo en la igualdad, creo en mi madre, en mis hermanas, en mi tía, en mis primas, en mi abuela y en mis amigas, en definitiva creo en la mujer y en su poder. Y creo que pocas cosas puedan ser más maravillosas que una mujer libre que lucha por sus derechos porque no hay nada en el mundo que nos pueda hacer más bonitas que eso.

Por ello he querido dedicar esta entrada a 4 grandes mujeres del mundo de la moda que lucharon (y siguen haciéndolo) por el feminismo, reivindicando los derechos de la mujer.

MIUCCIA PRADA

«Creo que las mujeres se han hecho a sí mismas más relevantes, en general, en todos los campos, incluida la moda. Creo que todavía hay muchas cosas por hacer en esta dirección y aprecio a todas las mujeres que logran el éxito y el poder de ser ellas mismas»

Miuccia Prada  es considerada como la diseñadora más influyente de toda Italia. Es doctora en Ciencias Políticas y  ex-miembro del Partido Comunista. Se hizo dos veces con el premio internacional del CFDA, en 2013 recibió el premio a Mejor Diseñadora del Año en los British Fashion Awards y ha sido incluida en la lista Forbes de las mujeres más poderosas del mundo. Creó junto a su marido Patrizio Bertelli la fundación Prada, un espacio obligado para los amantes de la arquitectura, el arte y las tendencias.

Pero sobre todo por lo que más destaca es por su causa feminista y su apoyo hacia el empoderamiento de la mujer. Con citas como esta deja muy clara su posición feminista: «Definitivamente quería representar a mujeres que están luchando por su papel y sus derechos y que se convierten en iconos y representantes de una determinada idea”.

Vía Vogue

 

VIVIENNE WESTWOOD

Con setenta y seis años esta diseñadora británica sigue siendo un icono. El icono de toda una generación, una mujer rebelde, líder del activismo feminista y animalista. La mejor manera de definirla sería con el título que le han otorgado a su documental: Westwood: Punk, Icon, Activist.

De ella destacaremos la serie de camisetas  reivindicativas que creó junto a su marido Malcolm McLaren (manager de los Sex Pistols), en las que criticaban los aspectos que no compartían de la sociedad de la época.

Vía Sofoco media

 

MARIA GRAZIA CHIURI

«Dior debe hablar del empoderamiento femenino”

En 2016 Maria Grazia Chiuri consiguió hacerse  con el papel de  primera  mujer directora creativa de Dior y tras subirse a la pasarela dejó muy claro su rol feminista. El debut de su primera colección para la maison francesa hace una oda al feminismo  con un frase clave en sus camisetas que manifestaba: We should all be feminists. Esta reivindicación ha conseguido dar la vuelta al mundo y ha propiciado que otros muchos diseñadores se unan a esta revolución lanzando prendas con mensajes feministas.

Vía This is glamorous

 

COCO CHANEL 

«El acto más valiente para una mujer es pensar por sí misma y en voz alta». 

Gabrielle Chanel, mítica diseñadora a la que debemos el perfecto little black dress, las perlas, los trajes tweed, pero sobre todo la transformación que dió al armario femenino. Consiguió liberar a las mujeres de los corsés convirtiendo las prendas marineras en básicos y adaptando a la figura femenina prendas en esa época reservadas sólo para los hombres para que tuvieramos  mayor comodidad a la hora de vestir.

Vía Infobae
Alicia Minaya Cela
”Elegance is the only beauty that never fades” Audrey Hepburn

1 Comment

  1. Un post muy interesante. El mundo de la moda, cada vez más, está sirviendo de espejo para todos los movimientos y tendencias actuales sobre la igualdad de género y el feminismo. Hasta hace poco, la moda solo estaba al alcance, o parecía estar, de unas medidas corporales en específico. Ahora, gracias a estas tendencias, estos estereotipos se están rompiendo para volverse más flexibles. En https://www.coosy.es/es/151-rebajas-ss21 encontrarás un montón de moda para todo el mundo.

Leave a Response