Cine y TVCultura

‘Atlanta’ regresa con su «robbin’ season»

Donald Glover interpreta a Earn Marks en 'Atlanta'

Tras un largo descanso que ha permitido a su creador, guionista, director y protagonista, Donald Glover, ser el joven Lando Calrissian en el spin-off de Star Wars centrado en Han Solo, pero también tras un debut con el que recibió varios premios, Atlanta regresa con su segunda temporada a la cadena americana FX.

Con una primera tanda de episodios en la que vimos a una versión negra de Justin Bieber, un tiroteo a la salida de una discoteca que acababa con una huida en un coche invisible, o a un personaje ser expulsado de un campo de tiro por disparar a un cartel de un perro sin que nadie ponga pega alguna a los carteles con figuras humanas, Atlanta se centrará esta temporada en la robbin’ season. Este término surgió en la propia ciudad para referirse a la época previa a la Navidad en la que la desesperación de sus habitantes hace que aumente el número robos a mano armada. En este ambiente, seguiremos viendo a Earn Marks (Donald Glover) intentando no solo sobrevivir sino ayudar en la medida de lo posible a Vanessa (Zazie Beetz) con el cuidado de la hija de ambos gracias a su trabajo como mánager de Alfred Miles (Brian Tyree Henry), su primo (y camello) rapero conocido como “Paper Boi”, siempre acompañado del estrafalario Darius (Lakeith Stanfield).

Stephen Glover, hermano de Donald y productor ejecutivo y guionista de la serie, explicaba que, durante estos días, no es raro que te roben los paquetes del porche de tu casa. “Mientras estábamos allí, a mi vecina le robaron el coche que estaba aparcado en la entrada. Es una época muy tensa y desesperada. Los personajes se encuentran en una transición de sus antiguas vidas al lugar al que se dirigen ahora. Y la robbin’ season es una metáfora del lugar en el que se encuentran”. “¿Comerás o se te comerán?”, resumía Donald Glover. “Creo que es algo que la gente no entiende. Los negros tienen que elegir, y esa elección define quién eres. Es duro”.

Como consecuencia, las historias de la serie serán más oscuras que las vistas hasta ahora, lo cual parece reflejar el clima que se vive en el país, ya que la anterior temporada se rodó cuando Barack Obama todavía era presidente. Estos nuevos episodios, aunque sigan una trama central, también parece que seguirán el patrón (o falta de él) de la primera, en la que a un capítulo centrado en Van le seguía otro que tenía lugar en un debate televisivo en el que participaba Paper Boi.

Por lo que sabemos hasta ahora y a pesar de tratarse de una comedia, todo apunta a que la serie también seguirá tratando temas tan serios (y tan necesarios) como el racismo, la homofobia, la transfobia o el clasismo. Todo esto tratado siempre con un toque cómico. Pero no como cualquier comedia. Atlanta va desde un “¿cómo te puedes reír de esto?” a “tienes que reírte de esto”. Y, en cualquiera de los casos, no deberías dejar de reírte con ella.

Laura
Traduzco, transcribo, escribo, corrijo y, si me queda tiempo, veo series. La música me acompaña hasta en sueños.

Leave a Response