CulturaMúsica

La Caracol, sede por una noche, de la fiesta de KREAM Roots

Chotokoeu, Papawanda, Kreaminals y Kiko Tiberio nos hicieron bailar hasta altas horas de la mañana en un concierto muy especial para los dos primeros.

 

El pasado viernes se montó una buena juerga en la Sala Caracol y las/os que tuvimos la suerte de estar allí, lo pudimos comprobar. KREAM no decepciona y sabe cómo organizarlo todo para que el público disfrute al máximo del espectáculo.

Foto de Andrés Vellé García

Las puertas las abrieron unos minutos más tarde de lo previsto. Antes habían estado tocando tres bandas típicas del Resurrection Fest: dos islandesas, Sólstafir y Árstíðir, y una danesa, Myrkur. Chotokoeu fueron los primeros en saltar al escenario. Me daba mucha pena que hubieran decidido acabar con este proyecto tras 10 años en la carretera, como habían estado anunciando anteriormente. Nos llevamos una gran sorpresa porque en ningún momento lo mencionaron. Lo contrario, nos hicieron creer que los veríamos otra vez allí subidos. O eso quisimos entender. De las más conocidos tocaron pocas, como Bye Bye y HuracánSu vocalista, Marta, fue la única presencia femenina sobre el escenario, donde pudimos ver todo tipo de instrumentos. Sin duda, el que más me llamó la atención fue el saxo electrónico, con el que imitaron el sonido de la gaita para rendirle homenaje a su tierra, Galicia.

Foto de Andrés Vellé García

La Sala Caracol se llenaba por momentos. Cinco minutos tardaron en cambiarse ambos grupos. Papawanda salió con ventaja, todo hay que decirlo. Los gallegos habían dejado el listón muy alto, ya nos habían hecho bailar unas cuentas veces. La gente estaba muy animada, pero tampoco defraudaron. Los conciertos en casa, siempre son los mejores. Y si son de fin de gira, más. Como buenamente puedo, Canción al sol, Lo suyo, Pasajeros al trenGanjah! fueron algunos con los que nos conquistaron y nos hicieron olvidar que eran casi las 4 de mañana cuando terminaron de tocar y algunas trabajábamos al día siguiente. Además, anunciaron que están preparando un disco nuevo, pero necesitan ayuda. Han abierto un crowdfunding para toda la gente que quiera participar en su creación. Como adelanto, nos tocaron una de las canciones que formarán parte de su siguiente proyecto y suena bastante bien. Estamos deseando que vea la luz, aunque tendremos que esperar unos cuantos meses.

Kreaminals, compuesto por los DJ´s residentes Alviker y P.T Raw, y Kiko Tiberio, DJ nacional y miembro del colectivo Bassital Kolekive (Bássital Sound System), se encargaron de cerrar la noche. Sus ritmos psytrance, goa, progressive y fullon, me hicieron descubrir que existe otro tipo de electrónica aparte de la comercial. Para no ser el estilo de música que suelo escuchar, estuvo bien. Diferente a lo que estamos acostumbradas/os.

Tanto Chotokoeu como Papawanda conceden mucha importancia a sus músicos. De cara al público, las instrumentales son tan importantes como los vocalistas, algo que no suele ocurrir en casi ningún grupo. Todas y todos tienen su momento de gloria asegurado y esto hace que músico e instrumento se conviertan en un solo ser durante el tiempo que dura el concierto. Ojalá muchas más veces entre el público. Y ojalá muchas más veces vosotras/os sobre el escenario.

Sara Martín García
Feminista, (casi) periodista y adicta a viajar. Enamorada de mi perro. Con muchas ganas de cambiar el mundo a través del periodismo.

Leave a Response