‘Banzai’: el eterno grito de Gata Cattana
Con rabia, lágrimas en los ojos y admiración, suena ‘Banzai’ en nuestros oídos. Un disco que prometía el triunfo por todo lo alto de la rapera cordobesa, Ana Sforza (Ana Isabel García), quien nos dejaba el 2 de marzo de 2017 con una muerte repentina. Banzai para ella significaba: “el grito de antes de ir a la batalla y el grito de después. Soltarlo todo y quedarme tranquila”. Un proyecto terminado gracias a la implicación de músicos/as y amigos/as de la cantante, que lo consiguieron sacar adelante y presentarlo el pasado mes de octubre.
Gata Cattana era una mujer que apuntaba a ser – y que será – una de las referentes en el rap femenino español. Algo muy necesario, ya que son pocas las protagonistas en este estilo musical. Mucha gente decía que Gata iba a ser la nueva Mala Rodríguez. No sabemos si lo sería, pero estaba claro que el listón lo había dejado muy alto con sus antiguos trabajos ‘Los siete contra Tebas’, ‘Anclas’ y los “Inéditos 2015”, así que con este último no podía ser menos.
El 21 de septiembre el single ‘Banzai’ ponía el grito de guerra de en el cielo, desbordado de una actitud y letra empoderadora de la rapera. Una fuerza que abría paso a un disco que no iba a dejar a nadie indiferente. Con nada menos que 13 temas, la obra póstuma presenta una evolución sobresaliente de calidad musical en las bases de las canciones.
Como en sus maquetas anteriores, en Banzai encontramos referencias políticas, históricas y culturales con una profundidad poética que atrapa. Sobresalen menciones a la mitología griega o a la Antigua Roma como en ‘Nada funcionando’. El mensaje más reivindicativo lo encontramos en ‘Fuego’, con el que hace un guiño a sus raíces flamencas. Y los estilos más suaves los plasma con ‘Limonero’ o ‘Mi negra’, esta última llena de referencias latinas.
Su muerte era un tema que estaba constantemente en sus canciones, y que vuelve a poner de relieve con algunas de las siguientes frases:
- ‘Papeles’ – «Gloria y honor a mi estirpe. Gloria y honor es lo único que llevo dentro pa’ dejar el mundo antes de morirme». Una canción que además señala la importancia del amor propio.
- ‘Desértico’ – “Llevo más de una tarde buscando la excusa perfecta, la letra perfecta para antes de irme, honrando a mi estirpe”.
La canción que pone punto y final al disco es ‘Desértico’. Un tema que pone los pelos de punta a través de su letra y su base musical, y que deja sensaciones revolucionarias e invita a soñar con cambiar el mundo. Además, esta canción ha sido destacada por uno de los amigos de la cantante en Twitter, Juancho Marqués. Asimismo, el rapero hace unas semanas sacó una nueva canción, titulada “El nexo entre tú y yo”, que hace referencia a ‘Desértico’.

Os animo a dejaros llevar por la magia y el caos de Gata Cattana. Esperemos dejarle un gran ejército de oyentes.