CulturaMúsica

Tongo y Alpargata deslumbraron en una Copérnico repleta

[Con la colaboración de Marta Hernández]

Las buenas rumbas también salen de Madrid.

Tongo y Alpargata consiguieron hacer bailar -y disfrutar- a toda la gente que nos juntamos este viernes pasado en la Sala Copérnico de Madrid. Cuando tocas en casa, se nota. Entre el público estaban familiares y amigas/os de las/os músicas/os de ambas bandas. Y al resto nos hicieron sentir como si lo fuéramos.

Alrededor de las ocho y media de la tarde, empezaban a tocar los primeros. Tongo revolucionó la sala en cuanto pusieron el primer pie en el escenario. Era un concierto más que esperado y su popularidad está creciendo como la espuma. Y con razón. Tienen un directazo. Sus rumbas y fusiones se adueñan de tu cuerpo y acaba moviéndose solo. En la hora y veinte que duró el espectáculo -no se puede considerar lo de anoche como otra cosa-, tuvieron a todo el mundo con una sonrisa en la boca. Sí, estoy segura que los constantes monólogos de Eva Sierra ayudaron.

Si no los conoces, empecemos por las presentaciones. Eva Sierra y Toni del Monte son los principales vocalistas. La primera toca la guitarra y el güiro en algunas canciones. Anoche demostró que los tiene totalmente dominados cuando nos presentó un tema nuevo. El segundo está pegado a la armónica, un instrumento al que le dan muchísima importancia y que, hay que reconocer, que crea ambientes más mágicos.

A los lados de ambos tenemos, por un lado, a Paolo Rizzardini, bajo tenor, y Belén Martín, saxo alto y flauta travesera y, por otro, a Fede García, al bajo, y Román García, a la guitarra. Los cuatro se encargan de los coros. En la parte trasera, está Víctor García, que es el teclista, Sara González, batería, y Manolo Bernaldo, a la percusión. Ni os imagináis lo bien que suenan cuando se juntan todas y todos.

Sinceramente, creo que no se dejaron ningún tema sin tocar del disco en el que canta Eva Sierra, que lleva relativamente poco tiempo formando parte de este proyecto. Además, contaron con colaboraciones especiales en algunos de ellos. Darío, el flautista de Alpargata, salió en Círculo y Anika nos puso los pelos de punta con su violín en Sentidos.  Un momento poco esperado -por lo menos para esta servidora- fue cuando juntaron canciones como Suave, de Eskorzo, o la tipiquísima -pero que a todo el mundo le encanta- La vida es un carnaval, de Celia Cruz. Marchirulo escóndete unió todas las voces de la sala en una sola contra el machismo.Con Flor se despidieron hasta nuevo aviso, aunque nos adelantaron que Eva va a presentar un nuevo disco dentro de poco. Estaremos atentas.

Los siguientes en aparecer fueron Alpargata, también madrileños. Las y los que habéis tenido la suerte de verlos en alguna ocasión, sabréis la fiesta que se montan estos señores cuando se ponen a tocar. Y yo, primeriza, puedo confirmarlo. Se lo pasan genial, con alguna ida de cabeza incluida.

Mario Boville y Santi Cañete son las voces principales, guitarra y bajo, respectivamente. A la izquierda tienen a Ángel Cáceres a la guitarra eléctrica y a la derecha a su maravilloso flautista, Darío Santamaría. Al teclado está Joni Montoro que se marcó una improvisación (o eso pensábamos los allí presentes) en Camino viejo. Álvaro Vallejo a la percusión y Jorge Vallejo a la batería. Este último demostró que lo de cantar, también está hecho para él en Cagando en la biblioteca. Bueno, optó por un look muy atrevido, que seguramente veremos en Instagram pronto: sin pantalones y con una camiseta de Justin Bieber. Un espectáculo en calzoncillos, vamos. Aunque esta es la composición inicial, hubo un momento que cambiaron las tornas y te podías encontrar a cualquiera haciendo cualquier cosa.

En el set list estaban todas las más conocidas. Mi niña se va a la guerra, Chotis, Hechizo de amor, Portugal, Electrolatino o Ruma Illuminati fueron algunas de las escogidas para esta despedida que esperamos que no dure mucho tiempo. Además, nos dedicaron un tema nuevo que vio la luz en Gruta 77 hace unos meses. Tras hora y cuarto tocando, cerraron el bolo con una especie de himno -o eso creo-.

Sin duda ha sido uno de los mejores conciertos en los que he estado. Era la primera vez que veía ambos grupos en directo, aunque al segundo lo conocía de antes. La buena energía con la que salimos de la sala, es imposible describirla con palabras.

Sara Martín García
Feminista, (casi) periodista y adicta a viajar. Enamorada de mi perro. Con muchas ganas de cambiar el mundo a través del periodismo.

Leave a Response