Cultura

Planeando cultura: del 9 al 15 de octubre

Por fin parece que el otoño ha querido llamar a la puerta -no sabemos por cuánto tiempo- y ha llegado con la agenda repleta de planes para esta semana. ¿Te apuntas?

FESTIVAL DE CINE BENDITA TÚ 2017

Martes, 10 de octubre, y miércoles, 11 de octubre, a las 21:00h., el Matadero

La primera edición del festival de cine Bendita tú llega con muchas ganas a la capital, destacando el papel de la mujer detrás de las cámaras. En él, podremos disfrutar de cortometrajes de ficción, no ficción y algunas piezas de videoarte, todas dirigidas por féminas.

El festival se divide en dos estancias: Madrid y Buenos Aires. En España podremos disfrutar de trabajos de directoras de varias nacionalidades, incluyendo españolas y argentinas, por supuesto. Los films a los que tendremos acceso en esta parte del charco, se proyectarán en la Sala Plató de El Matadero, y son los siguientes:

  • Fuera de temporada (23′), de Sabrina Campos.
  • The two halves, (3’ 40”), de Gwenn Joyaux.
  • Naranjita (13′), de Carla Gutiérrez Yáñez.
  • Animal romántico (13′), de Elisa Juri.
  • Carla (12′), de Lucía Dobal.
  • La distancia entre los médanos (20′), de Carla Francolino y Carolina Lara Grimberg.

El fin es crear un espacio seguro donde las mujeres (y si algún hombre se anima) podamos intercambiar opiniones y, a la vez, disfrutemos del séptimo arte.

Plaza de Legazpi, 8.

Metro: Legazpi. 

 

EXPOSICIÓN DE ADA LOVELACE

Hasta el 29 de octubre, en el Espacio Fundación Telefónica

Es necesario que empecemos a reconocer el espacio que muchas mujeres han ocupado a lo largo de la historia para poder llegar a una igualdad real. Esta vez, el Espacio Fundación Telefónica quiere rendirse un homenaje a Ada Lovelace, que fue una científica y escritora británica. Además, está considerada la primera programadora y sus descubrimientos han permitido desarrollar los ordenadores que conocemos ahora.

La exposición se puede visitar de martes a domingo, de 10:00h. a 20:00h., en la segunda planta del edificio.

Calle Fuencarral, 3.

Metro: Gran Vía.

 

IRATXO EN LA SALA CATS

Miércoles, 11 de octubre, a las 19:30h.

Iratxo vuelve a la ciudad en la que ha pasado gran parte de los últimos años para poner fin a su gira 10º aniversario. Será un concierto muy especial, ya que repasará todo su repertorio y nos presentará a su nueva banda, que es la que le acompañará de aquí en adelante. Junto con él, en el escenario podremos ver a Adrian Malonda en acústico.

La entrada anticipada vale 10 euros.

Calle Julián Romea, 4.

Metro: Guzmán el Bueno – Islas Filipinas.

 

LOS DE MARRAS EN LA SALA COPÉRNICO

Viernes, 13 de octubre, a las 20:30h.

Los de Marras traen a Madrid su sexto disco, llamado Reamanecer. Han pasado casi tres años desde su último trabajo y no tienen ganas de bajarse de los escenarios todavía -y esperemos que no lo hagan en mucho tiempo-. En esta ocasión, Ni media Ni guarra serán los encargados de empezar a ambientar la sala. La entrada vale 9 euros.

¿No ha escuchado todavía su nuevo proyecto? Dale al play y que la música hable sola:

Calle Fernández de los Ríos, 67.

Metro: Moncloa.

 

GATIBU EN LA NAZCA MUSIC LIVE

Viernes, 13 de octubre, a las 21:00h.

Los vascos Gatibu quieren cautivarnos con su música -de ahí su nombre- y, para ello, vienen con su último disco bajo el brazo para presentárnoslo. Y qué mejor manera de acercarnos a ellos que ofrecernos un concierto, que vale 12 euros, en todo el centro de la capital.

Si quieres calentar motores, aquí te dejo uno de sus temas:

Calle Orense, 24.

Metro: Santiago Bernabeu. 

 

ARA MALIKIAN EN GETAFE

Sábado, 14 de octubre, a las 20:00h., en el Teatro Federico García Lorca

Ara Malikian ha elegido Getafe para presentar su nuevo trabajo, «La increíble historia del violín». El armenio quiere meternos en su curiosa historia: un violín nace en Módena y viaja a Líbano para encontrarse con un Ara de tres años, al que su padre, que también era violinista, le enseñó a tocar tal instrumento. A partir de entonces, se harán inseparables y recorrerán el mundo juntos. Pasarán por todos los estilos de música que irán descubriendo en los diferentes países, intentando fusionarlos y rompiendo fronteras.

Si todavía no has escuchado nada suyo, aquí tienes un avance de lo que te podrás encontrar este sábado:

La entrada vale 32 euros, pero merecerá la pena. Este armenio hace magia y conseguirá hacerte partícipe del espectáculo.

Calle Ramón y Cajal, 22, Getafe.

Renfe: Getafe Centro.

 

PEDRÁ Y PLATEROCK EN LA SALA MON

Sábado, 14 de octubre, a las 20:30h.

Si lo que te gustan son los grandes clásicos, no puedes perderte a estos dos grupos. Vamos, que si no sales este fin de semana, no será por falta de planes. Pedrá homenajea a Extremoduro y Platerock toca todos los éxitos del mítico grupo Platero y tú. No todas y todos hemos tenido la oportunidad de ver a estos dos grupazos antes de sus separaciones, así que es una oportunidad de oro para quitar de la lista ese concierto pendiente. Tanto Pedrá como Platerock están considerados de los dos mejores grupos tributo de España, por el gran parecido que tienen con los auténticos. Si quieres comprobarlo tú misma/o, la entrada vale 10 euros.

Calle Hilarión Eslava, 36.

Metro: Moncloa – Islas Filipinas.

 

IBOGA PARTY

Sábado, 14 de octubre, a las 22:00h., en la Ya’sta Club

Si prefieres pasarte la noche bailando, aquí te traigo otro planazo. Empieza la temporada de fiestas organizadas por el, cada vez más conocido, Iboga Summer Festival. En esta ocasión, será el grupo Skalone el encargado de calentar la noche, para dar paso a tres dj’s que se quedaran con todas y todos hasta que el cuerpo aguante.

Para que no puedas resistirte, si compras la entrada anticipada, entrarás al sorteo de los dos primeros abonos del festival. El precio de la entrada es 10 euros e incluye o 3 cervezas o una copa. ¿Y si eres la/el afortunada/o? Ven, no te quedes con la duda.

¿No sabes quiénes son? Pincha en el siguiente video, pero cuidado, enganchan:

Calle Valverde, 10.

Metro: Callao – Gran Vía.

 

 

Sara Martín García
Feminista, (casi) periodista y adicta a viajar. Enamorada de mi perro. Con muchas ganas de cambiar el mundo a través del periodismo.

Leave a Response