¿Influye el aspecto físico de las modelos a la hora de comprar?
El consumidor está harto de campañas publicitarias que impongan cánones de belleza casi inalcanzables. Por lo que los gobiernos se han unido para crear una normativa que regule todo lo que concierne al aspecto físico de las modelos. A pesar de que los primeros pasos están dados, aún hay mucho camino por recorrer. Pese a las denuncias y el rechazo, ¿confiamos más en marcas que usan modelos con cuerpos parecidos al nuestro? La Universidad de Cambridge ha realizado un estudio que ha sido llevado a cabo por Ben Barry, académico de la Fundación Ogilvy en Cambridge.
Una investigación multicultural que analice las respuestas de los consumidores teniendo en cuenta en la publicidad: la raza, la edad y el origen. En la investigación participaron un total de tres mil mujeres de origen norteamericano y chino.
Las conclusiones a las que se llegaron fueron sorprendentes. En Norteamérica, las campañas de publicidad que mejor funcionan son aquellas que muestran a mujeres con distintos cuerpos, edades o raza. Mientras tanto, en China, las más fructíferas son aquellas que idealizan la belleza occidental.
Imagen vía Hola Hola.cc
Los análisis también han revelado que el género femenino, en general, sin importar la talla o edad, buscan referentes que les inspiren glamour, lujo y creatividad. Por ello, aunque no se fijen tanto en el físico de la modelo, siempre tiene que haber algo de lo anteriormente citado en el anuncio. Fijándose sobre todo en el pelo, maquillaje o fotografía, sino no es efectivo.
Como conclusión, el Dr, Ben Barry afirma, a rasgos generales, que no es tan importante el físico para vender un producto, sino todo los aspectos que crean el resultado final.
Marcas como ASOS o Dove ya han realizado campañas con mujeres con cuerpos de reales: distintas tallas, celulitis, estrías o arrugas.
