CulturaLiteratura

¿Igualdad? ¿Qué igualdad?: Cansadas

Portada de 'Cansadas', el nuevo libro de Nuria Varela | Foto vía Adrián Jiménez

Hace un año leí un libro que cambió mi forma de ver el mundo. Se llamaba Feminismo para principiantes y lo firmaba Nuria Varela, periodista española especializada en feminismo y género. En este ensayo, la autora hacía una radiografía completa del movimiento feminista, desde su historia hasta sus conceptos básicos. Era sencillo, fácil de entender y muy completo. Y daba nombre a una enorme cantidad de fenómenos que yo había visto y no entendía. Me fascinó tanto que tuve que dedicarle dos artículos (este y este) en este medio, de los primeros que escribí para OFF Magazine.

Nuria Varela, autora de entre otras obras, 'Cansadas' | Foto vía twitter.com
Nuria Varela, autora de ‘Cansadas’ | Foto vía twitter.com

El último ensayo de Varela se titula Cansadas y se subtitula Una reacción feminista frente a la nueva misoginia. El título es, cuanto menos, prometedor. Pero me acerqué a él con prudencia. No quería encontrarme un “Principiantes II”, en el que solo se dieran vueltas sobre conceptos ya explicados. Quería algo más.

Cansadas lo es. En él, Varela se pone de frente con el momento actual y lo analiza de arriba abajo desde una óptica feminista. Con su discurso siempre claro y sencillo, heredado del periodismo, desmonta mitos y señala a mentirosos. Levanta el llamado “velo de la igualdad”, la percepción de que ya se ha alcanzado la plena igualdad entre géneros. Y pone sobre la mesa sobrados ejemplos de por qué deberíamos indignarnos.

Con los datos siempre por delante, la autora expone una gran variedad de situaciones que hacen peligrar la calidad de vida de las mujeres. Entre ellas, impresiona su denuncia de los mitos del amor romántico, por lo directa que es. Obliga a plantearse muchas cosas que damos por ciertas en las relaciones amorosas, que las convierten en verdaderos “caldos de cultivo” del maltrato.

Si en Feminismo para principiantes nos encontramos un ensayo impersonal en el que su autora apenas aparece, en Cansadas, Varela se pone en primera línea y habla en varias ocasiones de su experiencia personal. Estos son, sin duda, los pasajes más relevantes del libro. Cuenta con crudeza la vida de las mujeres que conocía cuando era reportera de guerra. Desde Afganistán hasta Ciudad Juárez, la periodista se convierte en un altavoz contra el machismo en todo el mundo. Denuncia. Grita. Porque a algunos todavía les quedan ganas de decir que no es para tanto.

Bibiana Aído, ministra de Igualdad de España entre 2008 y 2010 | Foto vía wikimedia commons
Bibiana Aído, ministra de Igualdad de España entre 2008 y 2010 | Foto vía wikimedia commons

No menos interesante es su recuerdo del Ministerio de Igualdad, en el que trabajó durante su breve historia. En su momento, los medios se ocuparon de difamar todo lo que podían y más sobre él. Pero aquí Varela nos lleva a su interior para conocerlo a fondo y saber qué hacían ahí. Una lección de historia que hace mucha falta, porque, aunque nos hayamos olvidado, hace apenas siete años, este Ministerio seguía en funcionamiento. Y fue una verdadera demostración de feminismo en política. No hay más que ver la respuesta machista que generó el «miembras» de la ministra.

Las mujeres están cansadas porque llevan una enorme carga sobre sus hombros. La pesada mochila de los cuidados, que alguien les colocó encima sin preguntar. Y por mucho que lo parezca, las cifras reflejan que no están libres de ella. Pero también están cansadas, hartas de la violencia machista. De que se niegue que todavía vivimos en una sociedad donde se favorece a un género por encima del otro.

Cansadas es una bofetada. Pero ojalá muchos más libros fueran una bofetada como esta. No podemos permitir que se siga negando la realidad desde la esfera pública. Esta sociedad no puede dejar que se recorte el presupuesto para igualdad mientras en la calle la cultura de la violación campa a sus anchas. No podemos decir que defendemos la igualdad si luego nos vamos a un campo de fútbol a gritarle “puta” a Shakira porque nos cae mal Gerard Piqué (¿y por qué insultarla a ella es un desprestigio contra él?). Es una cita textual:

Nuria Varela llama a la acción. A la acción y a la reacción contra el nuevo machismo, que huele igual que el viejo aunque se haya puesto una careta. La sociedad debe defender la igualdad de géneros y debe comprometerse con el feminismo. Señalando a aquellos que dicen querer la igualdad pero que con sus acciones gritan lo contrario.

Ellas están cansadas. Pero todos deberíamos estarlo.

“La felicidad de las mujeres sí importa, y su sonrisa, y sus sueños, y sus deseos, y, sobre todo, sus vidas” – ‘Cansadas’, Nuria Varela

Adrián Jiménez
Estudio Periodismo y Comunicación Audiovisual e intento convencerme de que me servirá para algo. Veo, escucho, escribo y trato de entender.

1 Comment

Leave a Response