CulturaLiteraturaOpinión

La contrariedad de Julio Camba

Desde OFF Magazine queremos que este día sea especial, por eso arrancamos nuestro particular día del libro, único protagonista de hoy. Queremos a través de las palabras darle el mimo y trascendencia que se merece porque, amigo lector, le debemos mucha imaginación a estos compañeros de viajes y aventuras.

Reflexionaba hace unos días sobre la capacidad de la inspiración, todo ello por el capítulo Anatomía de la inspiración del libro Maneras de ser periodista de Julio Camba. El articulista, en menos de dos páginas tenía la desdicha de casi infravalorar la inspiración de la manera más coherente posible.

Os vengo a hablar entonces sobre este Maneras de ser periodista. Recoge una selección de los mejores artículos que escribió Julio Camba, un autodidacta que se llegó a convertir en uno de los mejores columnistas españoles por su ironía y capacidad de reducir, diría ya la vida general, en un espacio de pocos caracteres. Sí, este es un libro de los cortos, de poco más de 100 páginas, de esos que todo el mundo quiere porque se acaba más rápido. Libro al que yo le estoy dedicando varios meses para poder profundizar en las palabras de un Camba lejos de mis años, que no necesitaba la inmensidad del mar para escribir, ni las palabras de un lector para saber lo que hacía.

Julio Camba no creía en la inspiración, ni en las facultades de Periodismo, ni en el poder evocador de la naturaleza.

El viaje literario comienza con un capítulo llamado En primera persona, donde Camba se presenta en sus artículos y a través de lo que escribe le vamos conociendo. En el segundo capítulo, Camba nos introduce en el mundo de la escritura, cómo escribía, qué tipos de artículo y su no inspiración, y por último, se mete de lleno en los gajes del oficio¸ un camino por el periodismo y los periodistas.

Si me preguntáis por Camba os diría que ni comía ni dejaba comer, que escribía sobre lo primero que se le ponía delante y lo hacía incluso como si le molestase. Tenían razón aquellos que decían que era un escritor al que no le gustaba escribir, pero lo hacía. Y es irónico, porque si Camba te escribe un artículo sobre la tontuna de la inspiración, tú lo lees hasta el punto de reflexionar e inspirarte a escribir esto.

Puede que los libros, más que los colores, sean cuestión de gustos, pero nunca he estado tan segura de recomendar uno. Y es este, seas o no periodista, te guste o no la profesión. Camba es capaz de crear empatía a través de las palabras e incluso de hacerte reír. Una vez me dijeron que los mejores artículos son aquellos con los que se te escapa al final una sonrisa. Y vaya con el señor Camba, que desde su no inspiración me ha conducido a escribir directamente este texto con ella.

Rocío Barrantes
Directora de OFF Magazine. Soy periodista para ver la vida desde otra perspectiva. Me gusta pensar que el amor lo vence todo y que la cultura cambiará el mundo.

Leave a Response