CulturaLiteratura

La magia de Carrie Hope Fletcher

No sólo quiero recomendar el libro, que puede comprarse en este link de Amazon. Quiero recomendar el libro para que el lector potencial descubra la magia de la autora. “On The Other Side”, historia romántica, fantástica y categorizada también como realismo mágico, es la primera novela de Carrie Hope Fletcher, después de que se estrenara como autora en 2015 con su autobiografía “All I Know Now”, best-seller del Sunday Times. Esta británica de 24 años prepara ya su tercer libro, así que recomiendo seguirle la pista.

Cuando Evie Snow debió a soltar

La historia de “On Ther Other Side” narra lo que le ocurre a Evie Snow después de morir. Para poder entrar a su cielo particular debe desprenderse de todo aquello que no consiguió soltar en vida. Sus lastres, resentimientos y tareas pendientes. Aquello que hace que su corazón pese.

Es desconcertante que en la historia no se detalle el contexto, ni el tiempo ni el lugar. También es cierto que esto puede resultar irrelevante cuando lo que importa ocurre después de la muerte. A los amantes de la literatura realista y la narración minuciosa les puede resultar inverosímil. No obstante, Carrie Hope Flectcher cuida con recelo detalles como los nombres de los protagonistas y los elementos que los unen, como el violín y los caramelos. Fletcher es una fiel lectora de ficción y, como tal, sabe que los pequeños detalles, los personajes complejos y las historias con verdad son pilares para sostener un mundo inventado. Consigue tejer en “On The Other Side” un mundo ficcional al que poder volver al pasear por la imaginación.

Bajo este tejido, subyace un mensaje de esperanza. Es el segundo nombre de Carrie -Hope, esperanza en inglés- y el valor que transmite la autora. Por ello, sus admiradores se hacen llamar hopefuls. A través de la historia de Evie Snow, consigue transmitir también aliento para luchar contra el status quo, y la resiliencia al sacar provecho de una mala situación.

Música, magia y esperanza

Cartel promocional de Los Miserables con Carrie Hope Fletcher como Eponine.

Carrie, además de autora, es principalmente actriz y cantante. También tiene un canal de YouTube, en el que comenzó subiendo covers. El contenido evolucionó a reflexiones sobre adolescencia, amor y libros, muchos libros. Su influencia y mensaje de esperanza le valió el título de “hermana mayor honoraria” de miles de jóvenes -ya van 635.790 hopefuls-, lo cual fue materializado en su libro “All I Know Now”.

Ella, como su canal, sigue evolucionando. En 2013, 2015 y hasta 2016 actuó como Eponine en la producción de Los Miserables del Queen’s Theatre de Londres. Después de cerrar esa etapa convirtiéndose en la actriz que más tiempo ha interpretado a Eponine de la historia de la producción londinense de Los Miserables, se convirtió en Truly Scrumptious, del musical Chitty Chitty Bang Bang. Ahora se está preparando para encarnar en 2017 a Wednesday Addams, de La Familia Addams.

Victor Hugo, escritor de Los Miserables, dijo que  la música expresa aquello que no puede decirse con palabras, pero no puede permanecer en silencio. Carrie Hope Fletcher lo cita en un vídeo de YouTube para explicar por qué la magia en la buena literatura es como la música en los buenos musicales. Sin proponérselo, añadió en «On The Other Side» elementos fantásticos donde habría añadido una canción en el caso de que hubiese sido un musical: cuando las palabras no eran suficiente para transmitir la emoción.

Victoria De Julián
Estudio Periodismo y Filosofía en la UNAV. Busco oportunidades de ser mejor, crear y aprender haciendo. :D

Leave a Response