Aquí estoy otra semana más para ofrecerte los mejores planes de Madrid. Este fin de semana viene cargadito. ¿Te apuntas?
EXPOSICIÓN DE GLORIA FUERTES
Hasta el 14 de mayo en el Teatro Fernán Gómez – Centro Cultural de la Villa.
La Fundación Gloria Fuertes ha querido rendirle homenaje a la poeta madrileña en el 100 aniversario de su nacimiento. En ella podremos conocer en profundidad a la escritora a través de material original y poemas inéditos. También hay fotos, apuntes reales y objetos que usaba en su vida cotidiana. La exposición está organizada por secciones de manera cronológica, representando las diferentes etapas por las que pasó.
Podrás visitarla de martes a domingo, de 10 a 21 horas y la entrada es gratuita. Y que sus versos sigan llenando de color nuestras vidas. Aquí os dejo uno de mis poemas favoritos. Espero que os guste tanto como a mí:
Al aire.
Al aire puro
no le gusta acariciar banderas.
Todas la banderas
huelen a proyectiles,
a heridas.
Todas las banderas huelen a sangre
de hombre joven.
El aire puro de mala gana ondea.
Hasta que con todas las banderas (como
dije)
los países hagan una soga larga
multicolor gigantesca,
entonces el huracán
se convertirá en suave céfiro
que acariciará la única bandera
del mundo gustoso.
Gloria Fuertes.
C/ Plaza de Colón, 4.
Metro: Colón.
RECITAL DE POESÍA: VICTORIA ASH Y ELISA LEVI
Martes, 21 de marzo, en el Corte Inglés de Callao, a las 19:30 h.
¿Qué mejor que celebrar el Día Mundial de la Poesía con un recital? Estarán regalándonos versos, autógrafos y fotos poetas de la talla de Victoria Ash y Elisa Levi, entre otros. Estad atentos a las redes sociales porque irán desvelando el nombre de más autores que se sumarán al evento. Y si te digo que es gratis, ya no te permito decirme que no puedes. Cambia todos tus planes y ven a celebrar con nosotras/os este día tan señalado.
Plaza de Callao, 2.
Metro: Callao.
CONCIERTO DE PIANO Y DÚO DE PIANO EN LA UC3M
Jueves, 23 de marzo, en el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III, a las 19:00 h.
¿Te apetece hacer algo diferente? Te propongo una cosa: asistir al concierto de composiciones clásicas para piano. La entrada general tiene un importe de 5 euros. PERO. Si eres de la Universidad Carlos III, del Conservatorio Superior de Música de Madrid o si tienes el carné joven de la Comunidad de Madrid puedes entrar de manera gratuita.
Si quieres escuchar a Ravel, Mozart, Schumann y Stravinsky como nunca antes, ahora tienes una gran oportunidad. Y déjate conquistar por uno de los instrumentos más bonitos que existen.
C / Butarque, 15, Leganés.
Metro: Leganés Central.
Renfe: Leganés.
LORI MEYERS EN LA RIVIERA
Viernes, 24 de marzo a las 21:00 h.
Los granadinos vuelven a Madrid para la presentación de su sexto disco, “En la espiral”. Llevan con el cartel de Sold out colgado desde hace tiempo, por lo que se espera un lleno absoluto para un concierto que seguro que no dejará indiferente a nadie.
Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, s/n.
Metro: Puerta del Ángel.
SKAKEITAN + THE HORNY REPTILE ORCHESTA EN LA SALA HEBE
Viernes, 24 de marzo a las 21:30 h.
Unos que pisan Madrid por primera vez son Skakeitan. Vienen a presentar su tercer trabajo llamado “Galera”. Llegan con ganas de revolucionar la música vasca con su mezcla de estilos: ska, rock, hip hop, reggae y electrónica. Además, tiene colaboraciones con artistas de la talla de Manu Chao y ha dado más de 140 conciertos en solo cuatro años. Sobre el escenario, les acompañará The Horny Reptile Orchesta, una banda que mezcla swing, jazz y afrobeat con balcan.
El precio de la entrada es de 6 euros. Buena música a buen precio, la fiesta está asegurada.
C/ Tomas García, 5-7.
Metro: Nueva Numancia – Vallecas.
ASPENCAT + ATUPA EN LA SALA PENÉLOPE
Viernes, 24 de marzo a las 20:30 h.
Aspencat vuelve a Madrid cuatro meses después en su gira de despedida. Han decidido hacer un parón indefinido y no podían bajarse de los escenarios sin pasar antes por la capital, donde tanto se les aprecia.
En esta ocasión, vienen acompañados por uno de los grupos revelación del momento: Atupa. Déjate atrapar por los ritmos valencianos en una noche que se prevé mágica. Estoy segura que nos dejarán con un buenísimo sabor de boca.
La entrada vale 9 euros anticipada y 12 en taquilla. ¿Conseguirán llenar la sala como la última vez?
C/ Hilarión Eslava, 36.
Metro: Moncloa.
LA 1ª FIESTA FRANCÓFONA DE MADRID
Viernes, 24 de marzo a las 18:00 horas, en la Galería de Cristal del Palacio Cibeles.
Por primera vez en Madrid se celebrará una fiesta que reunirá a todos los amantes de la lengua francesa. Es una perfecta ocasión para descubrir y aprender este bonito idioma a través de talleres, donde disfrutarán adultos y niños/as por igual. Además, podremos degustar la gastronomía de los diferentes países francófonos.
Sé que te lo estás pensando, pero si te digo que la entrada es gratuita, ya no puedes decir que no.
Plaza de Cibeles, 1.
Metro: Banco de España.
EL CAPITÁN COBARDE EN LA SALA COPÉRNICO
Viernes, 24 de marzo, a las 20:00 h.
Alberto Romero –antes conocido como Albertucho- quiere enseñarnos su nuevo trabajo llamado “Carretera vieja” y ha elegido Madrid para empezar. El sevillano se siente más que cómodo sobre el escenario y este es su primer disco de estudio como Capitán Cobarde, con un sello que tiene sabor a new folk. El precio de la entrada está fijado en 15 euros. No te puedes perder uno de los conciertos más especiales de la Gira.
C/ Fernández de los Ríos, 67.
Metro: Moncloa – Islas Filipinas.
LA NOCHE DE LOS TEATROS
Sábado, 25 de marzo, desde las 18:00 horas.
En esta nueva edición de la Noche de los Teatros de la Comunidad de Madrid, las mujeres somos las protagonistas. Las obras tendrán un enfoque muy femenino y se contará con la presencia de muchas mujeres: actrices con papeles importantes, dramaturgas y directoras. Han querido celebrar por anticipado el Día Internacional del Teatro –que es el 27 de marzo- para que todo el mundo tenga la oportunidad de asistir.
Además, en el Auditorio de la Casa de Correos se realizarán las conferencias de Natalia Menéndez, llamadas ‘Mujer y Teatro en la vida y obra de Cervantes’; en el Metro de Madrid disfrutaremos de la animación ‘Código Cromático’ por la compañía Ale Hop; y en la Casa Museo Lope de Vega harán una lectura dramatizada por alumnas de la RESAD.
En este enlace podréis encontrar todos los teatros que están adscritos a esta promoción:
http://www.madrid.org/lanochedelosteatros/teatros_salas.html
EL NIÑO DE LA HIPOTECA EN LA SALA BUT
Sábado, 25 de marzo, a las 20:30 h.
El Niño de la Hipoteca ha decidido dejarse caer por Madrid con los Ratones. Es la segunda ciudad elegida para volver a subirse a los escenarios españoles. Si todavía no lo conoces, puedes descargarte la discografía en su página web, pues apuesta por la difusión gratuita como manera de llegar de una manera más directa y sencilla a todo tipo de público. 10 euros es lo que te costará asistir a su concierto en todo el centro de la capital.
Aquí os dejo la canción con la que saltó a la fama en las redes sociales:
C/Barceló, 11.
Metro: Tribunal.
MAFALDA + FUNKIWI’S + NOVUS ORDO EN LA SALA LEMON
Sábado, 25 de marzo, a las 19:30 horas.
Mafalda es de los pocos grupos que cuentan con la presencia de mujeres encima del escenario –da igual el estilo musical- y quiere presentarnos su nuevo trabajo en esta gira. ‘La última vez que te escucho’ llega a Madrid acompañado de los valencianos Funkiwi’s y Novus Ordo.
El fin de semana se va a teñir de amarillo, rojo y azul tras una semana de Fallas para recordarnos que la música made in Comunitat Valenciana está más viva que nunca. Y merece la pena prestarle un poquito de atención.
La entrada vale 8 euros anticipada y 10 en taquilla. Unos precios más que asequibles para una noche de locura.
Avenida de Brasil, 5.
Metro: Santiago Bernabéu.
20 ANIVERSARIO DEL SONORAMA
Viernes, 24 de marzo en La Riviera, a las 20:00 horas.
Estamos de aniversario. El Sonorama Ribera cumple 20 años y quieren celebrarlo por lo más alto. Están haciendo un tour por las principales ciudades españolas y no podía faltar la parada más que obligatoria a la capital. La Riviera acogerá un concierto donde contaremos con las actuaciones de los grupos Second, Shinova y Luis Brea y El Miedo.
La entradas anticipadas son 15 euros y en taquilla las encontrarás por 19 euros.
Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, s/n.
Metro: Puerta del Ángel.