James Howlett, más conocido como el mítico Lobezno de los X-Men, vuelve en la última aventura de Marvel. Esta vez vemos a un Lobezno destrozado por la edad y por el adamantium que lleva su cuerpo, sustancia que lo hace extremadamente fuerte pero que a la vez lo mata por dentro poco a poco. Es débil y vulnerable. Se ha rendido.
Esta dimensión tan personal de Logan hace que esta película no parezca la típica película de superhéroes y nos enseñen un producto mucho más maduro a lo que podemos estar acostumbrados. Por supuesto, tendremos acción, peleas entre mutantes y mucha (tal vez demasiada en ocasiones) sangre y mutilaciones varias. Pero Marvel nos muestra a uno de sus legendarios personajes sólo, alcohólico y desesperado por encontrar una salida a la miserable vida en la que ha acabado, siendo chofer ocasional y cuidando de un muy anciano y desmejorado Profesor Xavier, que sufre una enfermedad neurodegenerativa y le hace perder el control de sus poderes. Atrás quedan los días de la escuela de los X-Men en la cual todos se entrenaban en familia.
La película está ambientada en el 2029, un futuro en el cual los mutantes están al borde de la extinción y empresas tecnológicas buscan crear niños soldado modificados genéticamente con ADN de mutantes muertos. Aquí entra en escena la estrella de la película, Laura, una pequeña joven mutante con unas garras curiosamente similares a las de Logan. Ambos formarán un inusual equipo en su búsqueda por el Edén, un lugar seguro para estos niños modificados, mientras son perseguidos por sus creadores.
James Magnold, director de la cinta, nos guía por este universo de forma brillante. La película, a pesar de durar 137 minutos, se hace rápida y amena, en gran medida por la cantidad de acción y el humor negro característico de Lobezno. Creo que era un trabajo difícil de realizar, ya que este tipo de sagas tan largas en las que ya hemos visto tanto de los personajes pueden llegar a hacerse pesadas o innecesarias. Pero Logan es un muy buen cierre a la historia de lobezno más famoso del cine.