CulturaMúsica

Recomendación musical: JULIETA 21

¡Alerta! Prepárense para el impacto de melodías que traspasarán sus poros y que probablemente os hagan desatar emociones nunca sentidas. Estén atentos porque hoy se habla de JULIETA21.

Liderado por José Pérez, Julieta 21 estrenó el pasado 28 de octubre su tercer álbum, titulado ‘Alerta’. Y era para estar con el ojo puesto, pues la evolución de Julieta 21 se iba a notar y mucho en este disco, que ya se puede decir que está en el top. Con mucha más limpieza en los sonidos y letras, Alerta se va alejando de ese rock de los primeros discos para dar paso a un sonido más elaborado, eléctrico y unas letras más introspectivas.

Todo lo que es Julieta21 empezó desde el más puro Equilibrio (2013), su primer disco fue el trampolín para que este almanseño se diera a conocer en solitario, después de pasar por los escenarios con la banda In Sterio. Con ganas de seguir creciendo y apostar por lo que le gusta -y se nota-, en 2015 lanza Azul marina, donde José Pérez está como pez en el agua. Se nota esa evolución en cuanto al primero disco y se nota en los ritmos y letras ciertos aires de madurez. Con el objetivo de no estancarse y seguir innovando, nos sorprende con Alerta (2016), en el que ya se nota una educación musical.

Si algo caracteriza al grupo es su gran presencia de percusión, que dan a los temas mucha potencia, en este último tampoco podía faltar, dotando a las canciones de una fuerza que raro es que no te haga brincar.

Y digo brincar porque la energía que envuelve este disco es brutal. Solo hay que darle al play y escuchar el single Me están buscando para entender lo que significa este disco de Julieta21. Una melodía potente, enérgica y pegadiza, casi todas las canciones tienen estos tres adjetivos definitorios. Canciones que en su mayoría te invitan a bailar como Bienvenidos muertos o Mundo Estéreo.

Te puedes encontrar canciones como Antiestática¸ –que ya os aviso que es una de mis favoritas- en el que los ritmos eléctricos se notan mucho más, y además, tiene una letra que con dos escuchas ya no puedes dejar de tararear. Además los cambios de ritmos de potente a más calmado le dan a la canción una personalidad muy interesante.

La voz de Pérez, como ya comenté antes, me parece mucho más limpia en Alerta, y se puede disfrutar mucho de ella en la canción Déjalo pasar, canción que me ha transportado incluso a ciertos ritmos de Dorian. En Canciones de guerra también adquiere mucha personalidad, en la que además los coros, en los que han participado María Villalón y Maryan Frutos, suenan muy bonitos.

Hay ciertos ritmos poperos en Impactos y me consta que es una de las canciones que en directo y rodeada de público va a ganar mucho más. Sin embargo, En silencio  me ha ganado esa melodía tan calmada y cuidada con un toque de fuerza que le hace ser la gran balada del disco. Y ya me atrevo a proponer el próximo single, porque si Me están buscando es genial, Fuerza natural suena tan intensa, enérgica y tiene un cierto aire de locura que la postula como grandiosa para un concierto.

Con toda esta vitalidad de la que tenemos que estar alerta, os recomendamos escuchar a Julieta 21. No dudamos que le queda mucho que ofrecernos, pero tampoco lo hacemos al pensar que ahora todo lo que venga será mejor.


Os dejamos por aquí las próximas fechas de Julieta 21:

Cartel proximas fechas | Imagen vía Julieta 21
Rocío Barrantes
Directora de OFF Magazine. Soy periodista para ver la vida desde otra perspectiva. Me gusta pensar que el amor lo vence todo y que la cultura cambiará el mundo.

1 Comment

Leave a Response