Cultura

Planeando cultura: del 13 al 19 de marzo

¿Te aburre estar en casa? ¿No sabes qué hacer esta semana? Aquí os traigo unos cuantos planes. Ya no tienes excusa para quedarte en casa ni un solo día más. Solo/a o acompañado/a, estos son los eventos que no te puedes perder:

ESCRITORAS Y POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 27

Lunes a sábado, calle Conde Duque 9

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y el Centro Cultural Conde Duque se han unido para mostrar el talento de las mujeres en la decimotercera edición del festival Ellas Crean. Una de las actividades más destacadas es la exposición Escritoras y poetas de la Generación del 27. Es hora de conocer a las muchas mujeres que fueron olvidadas y relegadas a un segundo plano. Esas que no aparecen en los libros de texto pero que están ahí –siempre lo han estado-,  en las revistas literarias de la segunda y tercera década del siglo XX.

La entrada es gratuita y podrás encontrarla en la calle Conde Duque 9, de lunes a sábados de 10:00 a 21:00 y los domingos y festivos de 10:30 a 14:00.

ANTÍLOPEZ EN BINGO CHILLÓN

Martes 14, 21h en Café Berlín

Si eres de los que prefieres irte de concierto, aquí va el primero de la semana. ¿Todavía no conoces el Pequeño Gran Bingo Musical Chillón? ¿No? Bueno, os cuento rápidamente de qué va la cosa. El granadino Pedro Chillón es uno de los integrantes de Mundo Chillón, un grupo que, si no conoces, te recomiendo que los escuches, porque te vas a echar unas risas. Este señor ha conseguido montar un maravillo espectáculo musical de variedades con actuaciones en directo. Por los escenarios de uno de los más míticos cafés de Madrid han pasado artistas como El Kanka o Rozalén. Pero, ahora, es el turno de Antílopez. No se puede pedir más. Bueno, sí, que el sitio elegido sea el Café Berlín.

El precio de la entrada son 12 euros anticipada y 15 en taquilla. Merece la pena acercarse solo por curiosidad –esa que dejó vivir al gato.

HENRY HOUDINI EN ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Hasta el 28 de mayo en calle Fuencarral 3

Te invito a acercarte al Espacio Fundación Telefónica- a su cuarta planta para ser más concretos- para descubrir a uno de los ilusionistas más célebres de todos los tiempos: Henry Houdini. En Las leyes del asombro podrás conocer la historia de la magia moderna dividida en cuatro etapas. Houdini estará en la calle Fuencarral 3 hasta el 28 de mayo. La entrada es gratuita así que no tienes ninguna excusa para perdértela.

 

FIESTÓN  BRUTÓN EN UCM

Jueves 16 en el Campus Somosaguas (Universidad Complutense de Madrid)

Si el jueves por la tarde no tienes planes, aquí te propongo uno: Fiestón Butrón en la Facultad de CC Políticas y Sociología (UCM) en el Campus de Somosaguas. Habrá conciertos, pinchada de música variada por la tarde y noche (hasta las 00:00) y comida vegana.  Para llegar, puedes coger el metro ligero y bajarte en la parada de Somosaguas o ir en autobús desde Moncloa (A) o Aluche (H).

Los horarios de los conciertos son los siguientes:

Ann – 16:00 h.

Liberando el corazón – 17:00 h.

Sküinkle – 12:00 h.

AUXILI EN SALA LEMON

Viernes 17 marzo en Sala Lemon

Se acerca el fin de semana y tu cuerpo lo sabe. Ven a disfrutar de los valencianos Auxili, que vuelven a Madrid con su gira Foc i vent. Han pasado de ser teloneros de La Raíz a tener un concierto en el que ellos son los protagonistas. En esta ocasión vienen acompañados del grupo OKTOPUSSY. Estoy segura que su reggae te atrapará y no podrás escapar. La entrada vale 7 euros online y 9 en taquilla. La fiesta empezará a las 20:30 en la Sala Lemon (metro Bernabéu). ¿Te lo vas a perder?

AUTOCINE DE MADRID

Si te apetece un plan más tranquilo, ¡búscate a alguien con coche y disfruta del cine como nunca antes! En Madrid tenemos el autocine más grande de Europa y esta semana podrás disfrutar de la nueva versión de la La Bella y la Bestia. Está situado en el distrito de Chamartín-Fuencarral, muy cerca del Paseo de la Castellana, y el precio de la entrada varía según la edad pero no supera los 8 euros.

MICRORELATOS FEMINISTAS 

Sábado 18, 20:30h en la Mala Mujer

Para este sábado de mediados de marzo te traigo dos planes paralelos. Si no te gusta uno, tienes otro. Así de fácil.

Por un lado, te recomiendo ir a la presentación del proyecto Microrelatos feministas. Cada vez somos más las que estamos hartas de esta situación y gritamos NI UNA MENOS a través de la escritura. El evento es en la Mala Mujer (c/ Mesón de Paredes, 76) situada en el metro Lavapiés. Allí encontrarás a las propulsoras, a las mujeres  de Ve-La-Luz, que han estado 27 días en huelga de hambre en Sol y que han conseguido la ampliación de la Ley de Violencia de Género, y Macarena Berlín, locutora de Hablar por Hablar de la Cadena Ser. Recuerda, a las 20:30 tienes una cita en el centro de la capital.

POESÍA O BARBARIE #32

Sábado 18 en Teatro del Barrio de Lavapiés

Y, por otro lado, te traigo una nueva edición de Poesía o Barbarie #32 en el Teatro del Barrio de Lavapiés. Esta vez, los/as encargados/as de amenizar la noche serán Pablo Benavente, Javier Gallego Cruzo (Carne Cruda), Los Peligro (Sergio C. Fanjul e Liliana Peligro) y Alejandra Martínez de Miguel. Además, si tú también escribes poesía pero no te has decidido todavía a ponerte delante del público, tienes una gran oportunidad en el Micro abierto. El precio de la entrada es de 7 euros.

EXPOSICIÓN BARBIE EN FUNDACIÓN CANAL

Hasta el 2 de mayo en Fundación Canal

¿Qué mejor que ir de exposición un día de resaca? Te propongo acercarte a la Fundación Canal para adentrarte en el mundo de la famosa muñeca, Barbie.  Se quedará en Madrid hasta el 2 de mayo y la entrada es libre. Además, por ser domingo, el horario está ampliado y podrás acceder al edificio desde las 11 de la mañana hasta las 9 y media de la noche. El metro más cercano es Plaza de Castilla.

VISITA EL PARQUE QUINTA DE LOS MOLINOS

Si no tienes la cabeza para encuentros culturales, coge una manta, algo para picar y la guitarra… ¡y a disfrutar de la primavera! Te recomiendo que visites el Parque Quinta de los Molinos (metro Suences) para maravillarte con sus almendros en flor. Es un espectáculo de la naturaleza que no se puede ver el resto del año, así que aprovecha para desconectar en uno de los lugares más bonitos de Madrid en estas fechas.

Sara Martín García
Feminista, (casi) periodista y adicta a viajar. Enamorada de mi perro. Con muchas ganas de cambiar el mundo a través del periodismo.

Leave a Response