Hoy hablamos con Francisco Javier Beret, más conocido como Beret. Se ha convertido en el artista del momento. Las redes están inundadas con frases suyas. «Ni el pretérito es tan simple ni el futuro tan perfecto», una de las más conocidas. Es muy difícil que no te suene.
Beret detesta las etiquetas, es imposible definir en qué género musical se mueve. La música está hecha para disfrutar de ella sin prejuicios ni etiquetas, así es cómo describe sus canciones.
El pasado sábado 21 de enero pudimos estar con él cuando daba su segundo concierto consecutivo en la Sala Changó Live de Madrid, tras el sold out del día anterior. Joven, cercano, ilusionado y humilde, así le definimos. Nos ha regalado ‘Mira Mujer’ en su versión acústica. Disfrutad de la entrevista tanto como lo hemos hecho nosotros.
OFF Magazine: ¿Quién es Beret?
Beret: ‘Beret’ es mi apellido que, al principio, lo utilicé como un álter ego que sirvió para separar Beret de Fran. Pero con el paso del tiempo, Beret y Fran se han convertido en la misma persona. Si no fueran la misma persona sería un poco hipócrita y Beret solo haría las cosas para contentar al resto.
OFF: ¿Cómo definirías tu música?
B: Simplemente la definiría como música. Cualquier persona que sin prejuicios ni etiquetas fuera a escuchar mi música, creo que se sentiría identificada en diferentes facetas de la vida, ya sea tristeza como felicidad, porque creo que lo mismo que vivo yo, lo vive mucha gente ya que son cosas comunes.
OFF: ¿Qué te supuso la Final de la Regional de la Red Bull Batalla de los Gallos de Córdoba?
B: (Ríe) Fue un momento de cambio. Yo soy una persona muy tímida y el hecho de estar allí improvisando ante tanta gente fue un poco chocante. Desde entonces ha sido una especie como de autosuperación propia para decir que si yo soy capaz de conseguir esto, por qué no hago tal.
OFF: ¿Batallas o temas?
B: Temas. Improvisar me gusta de vez en cuando con colegas, pero no para que sea algo rutinario.
OFF: ¿Cuándo empiezas a darte cuenta del auge de tus canciones?
B: Empiezo a darme cuenta en el momento en que la gente empieza a poner frases mías, cuando me decían que se sentían identificados con mi música… Exactamente en ese momento del cambio y en que la rutina ya no era la de siempre. Que la gente verdaderamente duele y siente lo que estoy cantando.
OFF: ¿Qué fue lo que te empujó a tomártelo como un trabajo?
B: Como un trabajo de verdad no porque si fuera un trabajo no lo dejaría. Pero sí es cierto que con la rutina, el estar cada fin de semana por allí, el estar ganándome la vida con lo que me gusta, etc., se ha vuelto como un trabajo a la hora de profesionalidad porque no puedo hacer cualquier cosa, tengo que exigirme.
OFF: ¿Cómo surge este vínculo con Urbania Events?
B: Yo conocía a Nikone de hace mucho tiempo y empecé a telonearle en algunos conciertos de su gira, ahí me presentó a Arturo y Andrea de Urbania Events, ellos se interesaron por mí y yo necesitaba un mánager y la verdad es que entre una cosa y otra, vi la profesionalidad que tenían y de momento va muy bien.
OFF: Con tan solo 20 años estás llenando salas y conquistando ciudades tales como Madrid, Málaga, Sevilla, Bilbao… ¿eres consciente de todo el mérito, oportunidad e importancia que conlleva llegar a donde estás llegando?
B: Pues la verdad es que no lo estoy saboreando del todo pero de momento me estoy dejando llevar y estoy contento. Más que nada porque a veces pasan tantas cosas y como que estoy demasiado tiempo enfocándome en ello.

OFF: ¿Cuál crees que es el éxito de tu música?
B: Pues no lo sé, si lo supiera estaría sacando siempre eso (risas). Yo creo que simplemente hacer lo que siento, que no solo se trata de cantar, sino saber transmitirlo. Creo que a la gente le gusta y nota esa fusión entre forma y contenido; la gente no ve una canción, sino que ven un álbum de fotos en el que ellos mismos se reflejan. Creo, vamos (risas).
OFF: ¿Cuándo podremos disfrutar de ÁPICES en formato físico?
B: Estamos trabajando en la portada y contraportada y en cuanto termine, se empezarán a vender tanto en los conciertos como de forma online, seguramente en febrero. A parte de las canciones de Ápices, incluirá un bonus track de cuatro o cinco canciones inéditas.
OFF: ¿Habrá colaboraciones en el futuro con Nikone, Kaze o Soge?
B: Cuando la gente nos lo dice ocurre como un silencio (risas). La verdad es que no hemos hablado nada, pero yo creo que en cualquier momento surgirá; si se hace obligado, no saldrá bien.
OFF: Hace unos meses en una entrevista para HipHopía, dijiste que te gustaría escribir un libro basado en tus canciones. ¿Tienes pensado empezar este año o ya dejarlo para el siguiente?
B: No, no, yo hago lo siguiente. Yo estoy haciendo los conciertos, los discos y todo, y al final del día, siempre me pongo a escribir un poco. Cuando ya tenga todo escrito, crea que es el momento y vaya por la mitad del disco, lo presentaría, para ver si va bien o mal, y ya finalmente, haría el libro versionando las canciones en prosa dando lugar a una historia.
OFF: ¿Qué le depara este nuevo año a Beret?
B: Muchos conciertos, kilómetros, temas inéditos con una mayor calidad y evadirme de las cosas que no tienen importancia y poder centrarme en lo mío siendo feliz con esto. Creo que va a ser un año muy bueno, de momento empezamos bien.
EL CUESTIONARIO DE BERET
Una canción: Andrés Suárez – Te doy media noche
Un cantante: Ocelot
Un instrumento: El piano
Un lugar para componer: Mi cuarto
La música es… una parte.
Que grande es BERET!