AcústicoEnOFFEntrevistas

#AcústicoenOFF | Paula Mun: Paula Mun es un juego entre lo que puede ser la realidad, lo surrealista o el sueño

Comenzamos el año con un nuevo Acústico en OFF en el que apostamos, una vez más, por el artista emergente. Hoy hablamos con Paula Mun, de cómo el sueño reside en una guitarra que emana poesía en forma de música.

Paula Mun es el ejemplo de joven promesa que tanto nos gusta. El talento joven que a base de trabajo y valentía logra conseguir subirse a un escenario. Ella ya lo ha hecho en la emblemática sala Búho Real, donde pudo notar el calor y apoyo de la gente que apuesta por la canción de autor.

Su primer EP ‘Ilusiones y escapismos’ ha sido la llave que ha abierto la puerta para que el sueño de Paula se haga realidad, solo le queda empezar a caminar para dejar una huella musical que perdure. Paula nos recibió en el Café de Ruiz, en el barrio de Malasaña, para interpretar su canción Dos soledades y pudimos conocerla más en profundidad en la entrevista que podrás leer a continuación.


OFF Magazine: ¿Quién es Paula Mun?

Paula Mun: Para mí Paula Mun es un alter ego del que puedo sacar mi parte más creativa, artística y mi parte más poética. Creo que mi música tiene un componente poético bastante alto. Básicamente, Paula Mun es un juego entre lo que puede ser la realidad, lo surrealista o el sueño.

OFF: ¿Cómo surge la idea de producir el EP Ilusiones y escapismos?

Paula: No fue nada premeditado. Un amigo de otro grupo emergente, que se llama Cocoa, estaba empezando a producir y me dijo que quería producirme el EP, que tenía algunos medios y que creía que para mi música podría quedar bien. Yo acepté y fue un proceso como muy amistoso, me gustaba la idea de que fuera un amigo para que pudiese entender lo que quería transmitir. Así que nos pusimos a grabar y en muy poco tiempo estaba hecho el EP. La verdad que fue rápido.

OFF: El apoyo de Pablo García para la producción ha sido muy importante, ¿cómo surgió esa relación profesional?

Paula: Conocí a Pablo por Rubén, el bajista de Cocoa, era este el que me invitaba a ir a sus conciertos y por el que les empecé a conocer. Ellos me contaban sus cosas de grupo y yo les hablaba de mis proyectos, por lo que empezaron a conocer mi música. Fue por ellos por lo que yo hice mi primer concierto en la Sala Búho Real. A partir de entonces estamos muy conectados y ya hay algunas cosas pensadas.

OFF: Justo la siguiente pregunta va en relación a eso: ¿habrá nuevos proyectos juntos?

Paula: Sí, ya hay algunas cosas pensadas y trabajaremos en ello pronto. Así que, estad atentos.

OFF: ¿Qué secretos esconde la guitarra de Paula?

Paula: Esconde muchos secretos. A lo mejor, bajo esa imagen de metáfora, la guitarra de Paula Mun está contando sus experiencias más profundas, está contando desde sentimientos buenos hasta sentimientos malos. Incluso, todo el pensamiento de Paula Mun. Hay canciones más surrealistas o más oníricas como Norias ambulantes, que también forman parte de lo que puede ser la cabeza de Paula Mun, o Ventanas, que es abrir las puertas a un sentimiento muy fuerte. Entonces, yo creo que la guitarra de Paula Mun es un buen método para llegar a conocerla.

OFF: ¿Cuál es la principal fuente de inspiración a la hora de componer?

Paula: Depende de la etapa en la que esté. La vida son etapas y yo soy una persona que está en una constante montaña rusa. A veces puede ser un sentimiento malo, o partir, como te he dicho antes, de un pensamiento o de un sueño. La inspiración, en verdad, puede partir de cualquier lado. Sí es verdad que los sentimientos hacia determinadas cosas, no solo amorosos, me guían mucho a la hora de escribir.

OFF: El 2016 estuvo lleno de conciertos, ¿qué te aportaron cada uno de ellos?

Paula: Algunos muy buenas experiencias, otros no tan buenas, pero de todo se aprende. Sobre todo destacar los conciertos en la sala Búho Real, que me han dado la oportunidad de tocar allí muchas veces, me han acogido genial y cada concierto que he dado allí ha sido maravilloso. El que mejor recuerdo es el primer concierto que di con mis músicos, Guille y Diego, en el que conseguimos llenar la sala, y además, la gente estaba muy involucrada. Creo que fue uno de los mejores conciertos de Paula Mun, salió muy bien.

OFF: Hablas de Guille y Diego, que te han acompañado en los últimos conciertos, ¿cómo surge la idea de  incorporar más instrumentos?

Paula: Después de grabar el EP, me enamoré del sonido que le daba a las canciones los demás instrumentos, así que pensé en buscar a alguien que fuera capaz de meter esas líneas de piano y percusión a mi música y así darlo todo en los conciertos. Fue una amiga la que conocía a Guille y me lo presentó, después de un ensayo me dijo si me interesaba meter percusión, a lo que yo le dije que sí. Guille conocía al percusionista de los Atticus Parker & The Mockingbirds que es Diego y aceptó. Son un apoyo tremendo y me gusta mucho más cómo suena mi música con ellos, espero que estén conmigo mucho tiempo.

"La guitarra de Paula Mun es un buen método para llegar a conocerla" |Foto: Rubén Becerra
«La guitarra de Paula Mun es un buen método para llegar a conocerla» |Foto: Rubén Becerra

OFF: Notas, por tanto, que hay un apoyo y buen recibimiento de la gente…

Paula: Sí, de hecho ese fue el concierto de presentación del EP y ahí sí que noté el buen recibimiento de la maqueta. Así que, a ver si seguimos por ese buen camino.

OFF: La canción de autor se está haciendo un gran hueco en la escena musical y la poesía es más visible, ¿crees que estamos creando una generación poética musical necesaria en los días que corren?

Paula: Sí, desde luego que sí. Lo bueno de la música de autor es lo que he dicho, que es capaz de mandar un mensaje poético muy fuerte, y al final todo el mundo necesita un poco de poesía en su vida. Pienso que sí, además hay cantautores muy buenos. Yo admiro a Xoel Lopez y me parece un ejemplo a seguir, pero hay grupos, ya no cantautores, que también intentan lanzar ese mensaje poético. Se está formando una generación muy buena de cantautores.

OFF: ¿Qué mensaje transmitirías a todas esas personas que, como tú, guarda su sueño en la música? ¿Todo es posible?

Paula: Yo no sé si todo es posible. Lo que sí, es que para dedicarte a la música o para intentarlo hace falta mucha motivación, porque a veces vas a sentir que todo lo que estás haciendo no merece la pena. Es necesario mucho trabajo, muchas ideas para poder expresar. Realmente la gente ve la esencia que tienes, qué te diferencia de otra persona para que alguien escuche Paula Mun y no a otra persona. Creo que eso es lo más importante, conseguir transmitir tu esencia.

OFF: ¿Qué espera Paula Mun de este 2017?

Paula: Espero muchas cosas porque tengo pensadas muchas cosas. Lo primero que he hecho este 2017 ha sido renovar un poco mi imagen, vamos a intentar asociar algunos colores a Paula Mun. Intentar tener más presencia en redes sociales, también en las calles, ya veréis… Pero sobre todo, que en los conciertos haya más participación, más acogida y poco a poco que se vaya extendiendo la maqueta y más allá de la maqueta, la música de Paula Mun.


EL CUESTIONARIO DE PAULA MUN

Una canción: Tierra de Xoel López

Un cantante: Ben Howard

Un instrumento: El violonchelo

Un lugar para componer: Mi habitación

La música es… vida.

Rocío Barrantes
Directora de OFF Magazine. Soy periodista para ver la vida desde otra perspectiva. Me gusta pensar que el amor lo vence todo y que la cultura cambiará el mundo.

Leave a Response