Moda y tendencias

Viajando en invierno

Viajar en invierno puede ser una sorpresa muy agradable. En la fotografía, la Plaza Mayor de Salamanca en diciembre | Foto vía Adrián Jiménez

Hace pocos días dimos la bienvenida al invierno. Aunque esta estación sea tan odiada por muchos, también tiene sus cosas buenas. Y una de ellas es que es perfecta para viajar. Sí, sí, de verdad. Quizá no a la playa, pero un viaje de ciudad en invierno es algo que deberías considerar. Tendrás que llevar más ropa que en verano, pero te prometo que merecerá la pena. ¿Que por qué?

Es barato

Invierno es temporada baja y por eso los precios son considerablemente más bajos que en los meses de verano. Evitando las fechas navideñas es fácil conseguir una escapada que no se salga del presupuesto. Es la época ideal para planear ese viaje al extranjero que llevas tiempo esperando y nunca has hecho porque los vuelos eran demasiado caros.

No hace calor

Es cierto, esto depende de cada uno. Pero para aquellos que odiamos recorrer las ciudades buscando un lugar donde comprar una botella de agua, que no haga calor es una suerte. Según el lugar al que viajes, es posible que hasta haya temperaturas agradables y ni siquiera necesites llevar abrigo.

No hay aglomeraciones

Definitivamente esta es una de las razones decisivas por las que me gusta tanto viajar en invierno. Y es que no tienes que preocuparte por las colas al visitar lugares y podrás pasear sin tener que esquivar manadas de turistas como tú. Un ejemplo: hace casi un año (en enero) visité Florencia y quise ver la Galería Uffizi, con su colección de pinturas de Da Vinci, Miguel Ángel o Botticelli. En cualquier web que encontréis os avisarán sobre las interminables colas que hay para entrar. Sin embargo, yo entré sin esperar porque no había (literalmente) nadie haciendo cola.

Una de las mayores ventajas de viajar en invierno es que no hay aglomeraciones. En la fotografía, una calle aledaña al Duomo de Florencia | Foto vía Adrián Jiménez
Una calle aledaña al Duomo de Florencia en enero | Foto vía Adrián Jiménez

Sí, por supuesto que viajar en invierno tiene sus inconvenientes. Uno de los principales es que las horas de luz son escasas comparado con los meses de verano, y esto hace que las jornadas de visitas sean más cortas. También es innegable que en muchos lugares hace demasiado frío. Pero si eliges un destino adecuado, puede que una escapada entre diciembre y marzo se convierta en la mejor que has hecho.

¿Quieres inspirarte? Puedes empezar pensando en Nápoles. Los vuelos a la ciudad italiana en invierno no suelen sobrepasar los 100 euros y la estancia tampoco es demasiado cara. Además, las temperaturas no son extremadamente frías, por lo que puedes pararte a comerte un buen gelato italiano. Y de paso, comprobar si es cierto que allí se elaboran las mejores pizzas de toda la península. Según dicen, es un pecado irse de Nápoles sin probar su pizza margarita, así que disfrútala.

La ciudad marroquí de Marrakech puede ser una buena opción para un viaje de invierno. En la fotografía, la plaza de Jemma El Fna | Foto vía Wikimedia Commons
La ciudad marroquí de Marrakech puede ser una buena opción para un viaje de invierno. En la fotografía, la plaza de Jemma El Fna | Foto vía Wikimedia Commons

Otro buen destino puede ser Marrakech. La ciudad marroquí te permite viajar sin quedarte sin regalos de Reyes y además, tampoco pasarás demasiado frío. Puedes alojarte en uno de los míticos riads de la medina, que son conocidos por la hospitalidad de sus propietarios. También podrás hacer una visita guiada al desierto e incluso alojarte allí durante una noche. Aunque esto a lo mejor se vaya de presupuesto, seguro que es una experiencia inolvidable.

Si te he convencido, no tardes en echar mano de tus webs para planear viajes (yo te recomiendo mis favoritas: Skyscanner y Airbnb, pero si utilizas otras no dudes en mencionarlas en los comentarios) y empieza a viajar en invierno. Tienes tres meses por delante, así que ¡aprovéchalos!

Adrián Jiménez
Estudio Periodismo y Comunicación Audiovisual e intento convencerme de que me servirá para algo. Veo, escucho, escribo y trato de entender.

Leave a Response