AcústicoEnOFFEntrevistas

#AcústicoEnOFF | AMATRIA: «El indie está abriendo puertas a música distinta a la de ahora»

Él es Joni Antequera, un productor musical ciudadrealeño que se muda a Valencia para estudiar Arquitectura. Justo allí mismo descubre su pasión musical y da lugar a Amatria. Me cuenta que no se diferencia tanto con su personaje pero a su vez, cada uno es distinto en su ámbito.

Le había descubierto hace muy poco tiempo. Nada más escuchar su hit Chinches me enganchó al momento y quise descubrir más canciones suyas como El Golpe o Me falta algo. Me resultó un género musical totalmente desconocido y raro, «indietronic» lo llaman, pero tenía unos ritmos y una estructura que me atraía bastante.


OFF Magazine: ¿Qué es lo que diferencia Joni Antequera de AMATRIA?

AMATRIA: Joni Antequera es una persona normal de Ciudad Real que se va a Valencia a estudiar y que de repente le llega una guitarra y le cambia la forma de ver la vida. AMATRIA es un personaje pero que no se diferencia tanto de Joni Antequera.

OFF: Empezaste con la música en las salas de ocio de tu colegio mayor, pero… ¿qué fue lo que te empujó a tomártelo en serio como un trabajo?

A: En 2012, con el lanzamiento de mi primer disco Hoy van a salirte las alas, apoyado por PIAS Spain y un manager muy bueno de Barcelona. Pero justo llegó la crisis y afectó a ambos, PIAS tuvo que unirse con otras tres empresas. Me quedé en nada y tuve que volver a empezar nuevamente.

OFF: ¿Ves posible una carrera musical sin la colaboración de una industria?

A: Es posible con ciertos apoyos. Tú solo, no. Pero si autoeditas y tienes un buen manager, un buen booking que te consiga conciertos, o trabajas con gente de promo muy buena… así sí, pero si no tienes estas cosas, no. A no ser que tengas un sello.

OFF: ¿Cuál fue el miedo que tuviste al venir a Madrid y que te impulsó a escribir “Hay miedo”?

A: Justo cuando empecé a conseguir el apoyo de Subterfuge me di cuenta de la realidad y ya noté la presión por el número de personas que se estaban implicando, la necesidad de hacer buenas canciones, etc. Pero era un miedo que representaba un avance, era bueno.

OFF: ¿Has tenido algún miedo recientemente?

A: Sí, pero he podido superarlo. Mi mayor miedo era que tenía que hacer algo mucho mejor que lo anterior a la hora de componer ya que “Chinches” se había convertido en lo máximo pero en este nuevo disco he podido superarlo.

OFF: ¿Cómo has logrado que “Chinches” fuera capaz de enganchar al oyente?

A: La verdad es que no lo sé exactamente, igual puede ser la estructura y los parones por los que está formada, pero tampoco sabría decirte, es algo que surge solo, es incontrolable.

OFF: ¿Dónde gana más AMATRIA, en acústico o en electrónico?

A: AMATRIA pierde en acústico. Yo no soy un buen cantante o instrumentista, mi fuerte está en componer y producir.

OFF: ¿Hacia dónde crees que encamina el género indie?

A: Yo creo que el indie ya no es tan indie y eso me gusta bastante. Ahora mismo está abriendo puertas a otro tipo de música totalmente distinto de lo que se ha escuchado hasta ahora.

OFF: Te hemos visto trabajar como compositor y productor con Elyella DJs, además de otras colaboraciones para otros. ¿A qué das preferencia, a tu carrera como productor musical colaborando para otros o como Amatria?

Como Amatria, sin duda. Amatria es mi proyecto y soy yo quien decide que hacer y cómo hacerlo. No obstante, tengo que reconocer que trabajar para otros te ayuda a mejorar tu proyecto.


EL CUESTIONARIO DE AMATRIA

Una canción – Asaf Avidan – One day

Un cantante – Asaf Avidan

Un lugar para componer – Mi cuarto

Un instrumento – La guitarra

La música es… lo que tú quieres que sea

Leave a Response