Cine y TVCulturaOpinión

La obra maestra de Star Wars

El imperio contraataca es la gran obra de Star Wars. Ha sido reconocida no sólo por los fans, sino por el mundo del cine como la mejor película de la saga, gracias a cómo el director Irvin Kershner acompañado de George Lucas, continuaron el desarrollo de la historia en esta secuela.

En esta película se muestra un Luke Skywalker mucho más maduro, capaz de usar la fuerza y de blandir su sable láser con soltura; Han Solo y Leia se dejan de chiquilladas y muestran su amor -lo que el Imperio les deja-; y un Darth Vader más despiadado incluso, al que no le tiembla el pulso en quitar la vida a sus tripulantes con cualquier mínimo fallo.

Si en la anterior entrega encontrábamos un inicio algo tedioso, en esta es totalmente lo contrario. Los primeros compases muestran cómo los rebeldes están ocultos en un planeta nevado y remoto, huyendo del Imperio. Este, les localiza, e inicia una batalla campal en dicho planeta, con la consecuente persecución al Halcón Milenario. Este es un muy buen comienzo.

La inclusión en la historia de Lando Calrissian con su doble papel que engaña al espectador, la aparición del Emperador como superior de Darth Vader, y lo entrañable y sabio que es el personaje de Yoda, son más que acertadas.

Darth Vader frente a Luke Skywalker en la batalla de Bespin. | Vía Empire.
Darth Vader frente a Luke Skywalker en la batalla de Bespin. | Vía Empire.

En esta secuela, son múltiples los momentos memorables que deja para el universo de Star Wars, y para el mundo del cine: la batalla final donde Darth Vader confiesa ser el padre de Luke; la congelación en carbonita con Leia diciendo “te quiero” y Han, respondiendo antes de carbonizarse con un contundente “lo sé”, con esa actitud chulesca; esa determinación de Yoda con su “hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes”, etc. Sin embargo, como todo en este mundo, no es perfecta.

En uno de los momentos en la batalla final, Luke encaja varios golpes de objetos que le lanza Vader, de una forma que sólo a un invidente podría ocurrirle. Luego está la cronología, que se presenta difusa, y hace que no se distingan bien los tiempos dentro de la historia; la caída de Luke por aquel túnel tan oportuno tras luchar ante Vader, o cómo al principio Yoda es una criatura infantil, que llega a encapricharse de una linterna, para luego saber, que fue un poderoso jedi… No obstante, sigue siendo la mejor de la saga.

Las nuevas piezas compuestas por John Williams -en especial la marcha imperial– son magníficas. La película sigue teniendo muy buenos momentos como la persecución entre asteroides, el amor que siente Chewbacca por sus compañeros -fue él quien rescató a C-3PO-, cómo Darth Vader comienza a dudar sobre el lado oscuro -por no mencionar la carga que posee la batalla final-.

Star Wars se consolidó gracias a esta obra, y a su vez, El imperio contraataca, forma parte de uno de los clásicos del séptimo arte, siendo quizás, la mejor película de ciencia ficción de siempre.

Leave a Response