Opinión

El PP prorroga los Presupuestos Generales del Estado para 2017

Cristóbal Montoro en su despacho (Fuente: El País)Cristóbal Montoro en su despacho (Fuente: El País)

]El Ministerio de Hacienda, con Cristóbal Montoro al frente, ha decidido la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para principios de 2017, más concretamente entre enero y febrero del próximo año.

La causa principal, según las fuentes del gobierno de España del Partido Popular, es ganar tiempo para conseguir hacer fructíferas las negociaciones políticas en torno a las cuentas públicas del Estado. Una decisión, que según informa el propio Gobierno, no tendrá repercusión en la posible subida del SMI o en la decisión de la revalorización de las pensiones del 0’25%, o la más polémica de todas que es la subida de los impuestos.

La complicación de la realización de los Presupuestos Generales del Estado, con un Parlamento más abierto de ideas políticas que nunca, hace que ni siquiera el apoyo de Ciudadanos sea el único que necesito el PP para poder sacar adelante dichos presupuestos.

Los Presupuestos deben ser de una forma concreta para contentar a todos, ya sea a la Unión Europea, a los demás partidos, y sobre todo a los ciudadanos. El objetivo tiene que ser la reducción del déficit del 3’1%, lo que equivale a un ajuste de cerca de 5000 millones de euros.

El PSOE en su día, dijo que no aceptaría los presupuestos, unos presupuestos que ni siquiera conoce, pero también dijo en su día que no apoyaría la investidura y finalmente fue la llave del Gobierno del PP. Por lo que no se descarta que finalmente acabe apoyando los presupuestos, eso sí, una vez conozca esos presupuestos.

Las contradicciones no faltan en este tema, ya que, desde el Partido Popular, tras las elecciones y antes de la investidura, se dijo que no se podía gobernar sin presupuestos, algo que realmente y textualmente no es así, pero que ciertamente puede acarrear problemas a la larga. De hecho, la prorrogación de los presupuestos es una contradicción si se tiene en cuenta que se dijo que había que apoyar un gobierno para aprobar unos presupuestos de forma inmediata, algo que finalmente no será así.

Leave a Response