Donald Trump nuevo Presidente de EEUU: Un millonario en la Casa Blanca
Como si de una película se tratase (el género de dicha película que lo catalogue el lector), el magnate multimillonario Donald Trump ha sido elegido Presidente de los EEUU al obtener la mayoría suficiente de los votos para evitar una segunda vuelta. Trump consigue así el pico de su amplia carrera como persona de influencia en EEUU.
Trump ha arrasado con 290 escaños, 20 más de los que marcaba la mayoría absoluta para poder ser elegido Presidente de los EEUU. Hillary Clinton, su rival demócrata, ha obtenido 223, muy lejos del magnate. Trump ha obtenido un total de 58 millones de votos, o lo que es lo mismo, el 47’7% de los votos.
Trump ha arrasado en 32 Estados. Florida, Texas, Pensilvania, Arizona, Ohio, Indiana, las dos Carolinas, Tennessee, Kentucky, Georgia, Alabama, Misisipi, Utah, Idaho, Wyoming, Montana, las dos Dakota, Wisconsin, Iowa, Missouri, Alaska, Nebraska, Maine, Luisiana, Virginia Occidental, Arkansas, Kansas, Oklahoma y Michigan han sido los Estados que han apostado por Trump como presidente.

Donald Trump será, por tanto, Presidente de todos los estadounidenses desde el próximo día 20 de enero, día en el que el Partido Republicano volverá al gobierno tras ocho años de presidencia de Barack Obama.
Trump, un presidente de película
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se produce mediante una de las formas más épicas que se recuerdan en toda la historia de política norteamericana. El magnate decidió presentarse a candidato republicano a la presidencia con un discurso xenófobo, machista y autárquico, un discurso que ni siquiera entre los altos cargos del Partido Republicano, sí el partido de George W. Bush o de Richard Nixon, lo compartían.
El objetivo de los republicanos era hacer caer a Trump en las primarias, unas primarias en las que Ted Cruz sería su mayor rival. Los cargos republicanos apoyaron a Cruz de todas las formas posibles para evitar la victoria de Trump, pero el magnate, todo un showman y un experto en situaciones contrarias lo supo sobrellevar para hacer frente a su propio partido y vencer en las primarias.
Tras ser elegido candidato republicano de forma democrática, Donald Trump tendría que enfrentarse a Hillary Clinton en un duelo que a la mayoría de los estadounidenses no les gustaba nada. Trump por pasarse de directo y pensar como un clasista antisistema del S. XVIII sintiéndose superior al resto de personas, sobre todo mujeres y mexicanos. Clinton, por su parte, tenía el mal fario de ser considerada una mentirosa compulsiva, manipuladora y controladora y con una política exterior que asusta mediante una política beligerante contra Rusia, contra Palestina apoyando a Arabia Saudí y a Israel. Lo mejor de casa vamos.
Pese a todo, y volviendo a las elecciones presidenciales, Trump tenía en contra absolutamente todo, empezando por los medios de comunicación a los que seguían los ataques de su rival demócrata y el de líderes o miembros políticos de países internacionales como por ejemplo España donde tanto Partido Popular como PSOE se pusieron de acuerdo (en otra cosa más) a la hora de apoyar públicamente la candidatura de Hillary Clinton. Las encuestas en un principio daban a Clinton como ganadora absoluta, como primera presidenta de los EEUU.
A ello, se le sumó el debate presidencial donde Clinton le tomó la medida a Trump y arrolló al magnate con un discurso irónico y agresivo. Pese a ello, Trump no se amedrentó y atacó a Clinton que se vio rápidamente en un aprieto al salir un escándalo de mail contra su persona, un escándalo que provocó que las encuestas diesen a pocos días de las elecciones un empate técnico entre ambos. Sin embargo, ese escándalo fue desmentido lo que supuso la subida del voto potencial en las encuestas para Hillary Clinton.
No obstante, Trump ha sabido vencer una vez más, es como un superviviente, una persona que cuando parece que está muerto políticamente acaba resurgiendo, como si fuera un ave fénix, y ahora ha arrollado contra pronóstico a Hillary Clinton para convertirse en el 45º Presidente de los EEUU.
Un líder polémico
Su carácter directo, su poderío económico llevado a un extremo egocentrista y su pensamiento racial y machista hace de Trump una persona completamente polémica. Desde Europa se le teme tanto que, al ver la victoria del magnate, las bolsas nacionales han caído en picado, el IBEX, de hecho, ha caído cerca de un 4% con respecto al valor de ayer.
Sus declaraciones sobre los musulmanes a los que tildó como terroristas; sobre los mexicanos a los que llamó narcotraficantes y violadores y a los que prometió crear un muro para separar la frontera con EEUU; o sobre las mujeres a las que ha considerado simplemente como un objeto. Sin embargo, sí apoyó públicamente a los matrimonios homosexuales y se ha mostrado a favor del aborto.
Trump ha hablado de políticas, entre ellas se encuentra su oposición al TTIP con Europa, una política de acción contra la inmigración ilegal, una política a favor del estadounidense con la renegociación del NAFTA, o cambiar el plan de pago a la ONU sobre el cambio climático para gastar ese dinero en agua o en infraestructuras medioambientales.