Opinión

Rajoy estrena equipo de gobierno con nuevos ministros

Ministerios de la segunda legislatura de Mariano Rajoy

Llegó el ansiado nombramiento de Ministros por parte del ya Presidente Mariano Rajoy, y en su decisión no ha dejado indiferente a nadie. Rajoy estrena nada más y nada menos que seis nuevas carteras. Seis nombres propios que dejarán de ser personas importantes en el partido, o por lo menos para Rajoy, para ser personas importantes para España y para su futuro próximo.

Las salidas del gobierno eran esperadas, o al menos tres de ellas eran bastante claras. Ana Pastor era la salida más evidente como Ministra de Fomento, básicamente por ser elegida Presidenta del Congreso de los Diputados. Otra salida esperada era la de Jorge Fernández Díaz como Ministro de Interior, la polémica causada por las escuchas ilegales a partidos nacionalistas catalanes y la posible comisión de investigación hacia él han cavado su tumba política en el ministerio. García-Margallo es el tercero en discordia, un Ministro polémico con sus declaraciones acerca de Gibraltar, Venezuela o incluso Cataluña, un Ministro que cinco años después también dice adiós.

Ministros de gobierno tras las elecciones de 2011
Ministros de gobierno tras las elecciones de 2011 (Fuente: ABC)

Más sorprendente ha sido la salida de Pedro Morenés, un Ministro que a priori contaba con el beneplácito del Presidente. Morenés ha tenido pocos casos polémicos en estos casi cinco años de gobierno, quizás el caso más sonado sea el de la actual diputada del PSOE Zaida Cantera.

Los Ministros de la pasada legislatura

Ante tantas bajas y ante Ministros con varias carteras (como Rafael Catalá que ostentaba Justicia e Industria), Mariano Rajoy se ha visto obligado a planificar un nuevo equipo gobierno, un equipo donde tenemos varios nombres importantes dentro del Partido Popular.

Una de las ‘veteranas’ que siguen contando con la confianza del Presidente es, como no podía ser de otro modo, Soraya Sáenz de Santamaría, que continúa siendo Vicepresidenta del Gobierno, y es obvio que la persona que durante estos cuatro años más ha dado la cara por el ejecutivo sea una de las fijas y de los pilares del nuevo ejecutivo de Rajoy.

Luis de Guindos sigue contando con la confianza de Mariano Rajoy como Ministro de Economía, al igual que Cristóbal Montoro como Ministro de Hacienda, descartando por tanto la unión de ambos Ministerios en uno solo. A pesar de la montaña rusa que ha tenido el PIB durante estos cuatro años, y de la presión fiscal que se vive en España, Rajoy ha seguido apostando De Guindos y Montoro para dirigir la economía española durante esta nueva legislatura. De Guindos además, suma la cartera de Industria.

Rafael Catalá, se queda únicamente con la cartera de Justicia después de llevar de forma simultánea la de industria en estos últimos meses como consecuencia de la dimisión de José Manuel Soria. Isabel García Tejerina también continúa teniendo la confianza de Mariano Rajoy como Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente.

Una de las decisiones más polémicas quizás sea la de mantener en el cargo a Fátima Báñez como Ministra de Empleo. Tras llevar a cabo una de las reformas laborales más duras que se conocen, y a pesar de haber estado durante toda la legislatura por encima del 20% de paro, Mariano Rajoy vuelve a confiar en ella como Ministra, y con el aval además de haber bajado de ese 20% de paro la semana pasada, con ella como Ministra en funciones.

Iñigo Méndez de Vigo seguirá con la cartera de Educación, Cultura y Deporte. A pesar de tener que defender (por compromiso) una ley prácticamente indefendible por todos los costados como es la LOMCE de Wert, en este año que lleva como Ministro no ha causado grandes polémicas, de hecho, Rajoy ha paralizado las temidas reválidas de momento. La sombra de Wert se encuentra en Méndez de Vigo, pero de momento no hay comparación entre Wert (Ministro más odiado según diferentes encuestas en la pasada legislatura) y el nuevo Ministro.

Los Nuevos

Se dijo que iba a haber un Ministro catalán, y así ha sido. Dolors Montserrat será la nueva Ministra de Sanidad e Igualdad. Montserrat será la Ministra más joven de todo el ejecutivo (43 años). Otra cartera representativa es la que ostentará Iñigo de la Serna, el todavía alcalde de Santander tendrá en su mano la cartera que deja Ana Pastor, la de Fomento pese a que tiene unos planes urbanísticos en los tribunales. Álvaro Nadal será el Ministro de Energía y Turismo, pero no de Industria ya que esta cartera se ha integrado en Economía.

Otro debutante será Alfonso Dastis, que se encargará del Ministerio de Asuntos Exteriores. Seguramente sea el Ministro de todos los nuevos elegidos que más se adecue al cargo ya que Dastis ha trabajado y trabaja como representante en la UE y relación a los asuntos exteriores de España.

Juan Ignacio Zoido se encargará del Ministerio de Interior, uno de los Ministerios que afectan más directamente a la totalidad de la ciudadanía residente en España. Zoido perdió la alcaldía de Sevilla en las pasadas elecciones municipales, y gracias a que tenía el apoyo y la confianza de Rajoy, ha agarrado la cartera de Interior para esta nueva legislatura.

María Dolores de Cospedal tendrá otro cargo más para añadir a su historial. La número del PP consigue un ansiado puesto en un Ministerio en el que a priori no tiene conocimientos previos como es el Ministerio de Defensa. Una de las justificaciones de la marcha de Pedro Morenés parece encontrarse en la búsqueda de un puesto como ministra para una persona que es la mano izquierda de Rajoy (la mano derecha es Soraya Sáenz de Santamaría). A pesar de que entre ambas mujeres se ha buscado una pelea interna entre ellas para ver quien tiene el liderazgo femenino en el partido, Soraya le sigue ganando la partida.

Leave a Response