Hace pocos días me llegó una historia de esas que inmediatamente te cambia el chip. No dudé entonces en preparar este artículo para que vosotros también la conozcáis, pero sobre todo, seáis solidarios. El próximo viernes 4 en la sala Maná, en Rivas, tendrá lugar una gala benéfica por Fonsi. El pequeño Fonsi tan solo tiene 7 años y desde que nació, con apenas 7 meses, no ha parado de luchar contra una de las enfermedades de las denominadas raras.

Como en todos estos casos, los médicos se encontraron con la complejidad de no saber qué le pasaba. Fonsi ha pasado por determinados reconocimientos y diagnósticos fallidos, el personal sanitario descartó que se tratara de los síndromes de Treacher Collins y de Milerdiquer, aunque sus síntomas fueran muy parecidos. El pequeño nació con 6 dedos en la mano derecha y en el pie derecho y por tanto tuvo que ser operado. Han sido múltiples las veces que Fonsi ha pasado por el quirófano para diversas operaciones, tuvo que ser intervenido del corazón porque nació con el ductus arterioso abierto y fue sometido a una operación palpebral ya que Fonsi no podía abrir del todo los ojos y no le entraba ningún estímulo de luz, por lo que había riesgo de que se quedara ciego.
Tras otras operaciones menos graves pero importantes llegó la peor parte de la historia de Fonsi, las apneas del sueño que sufría cuando nació se agravaron a los dos años, su madre tuvo que hacerle la respiración asistida una tarde en la que Fonsi mientras dormía la siesta dejó de respirar. La malformación de la boca le ha producido varios problemas, entre ellos que no pueda hablar. Tras una operación de distracción mandibular, en la que se parte la mandíbula y con unos hierros la empuja hacia delante, Fonsi sigue sufriendo apneas que se controlan por una máquina c-pap, pero los resultados no son muy favorables.
El retraso psicomotor que padece Fonsi y todo lo demás comentado necesitan unas terapias que no cubre la Seguridad Social, y la familia del pequeño casi no puede costearlas. Necesitan además hacer una prueba genética que determinaría al fin cuál es la enfermedad del pequeño. Por ello, estoy escribiendo hoy esto, para que colaboréis y ayudemos entre todos al pequeño Fonsi.
El viernes, por tanto, tenéis una cita de las importantes. Son estas pequeñas galas las que ayudan y pueden cambiar la vida de muchas personas que como Fonsi necesitan nuestro aliento y empujón. El día 4 se llenará esa sala Maná de solidaridad y energía. Todo lo recaudado será destinado para Fonsi y su familia, para que el pequeño pueda seguir con sus terapias y sobre todo, para esa prueba genética que es vital. La noche promete, además, porque estará llena de cultura. Se podrá disfrutar de música en directo, habrá poesía y se sacarán unas cuantas risas con monólogos.

Es el momento de que nuestra solidaridad traspase estas pantallas y ayudemos con hechos. En este caso, #TodosConFonsi, al que no le falta nunca la sonrisa, al que junto a su familia y pese a todo es feliz. Esta es la lucha de la vida, nosotros podemos apoyarla. Llenar esa sala el viernes es llenarla de posibilidades y de oportunidades para Fonsi.
Twitter: @TodosConFonsi
Facebook: Todos con Fonsi
La gala benéfica tendrá lugar en la sala Maná de Rivas, Plaza Naranjos de Bulmes, 12. La entrada será a 5 euros y todo lo recaudado irá exclusivamente para Fonsi.