CulturaLiteratura

Y se fue | #microcuento1

Muchas veces colocamos cerrojos en puertas que no son nuestras. | Foto vía @vivirtenpoesia

Y se fue.

De la manera a la que nunca queremos acostumbrarnos:

sin quererlo

Era el epicentro de todos los terremotos que tambaleaban mis sueños pero aun así yo quería cumplirlos todos a su lado.

Llamádme idiota, masoca. Lo que sea.

Pero sabéis de lo que os hablo porque justo en este momento acaba de aparecer esa persona en vuestra cabeza.

Nos repelíamos como dos imanes que no se llevan bien pero nos atraíamos como dos  jodidos polos opuestos.

Supongo que también sabéis de lo que os hablo porque habéis pensado en el vuestro, en vuestro polo opuesto, aunque ahora se haya derretido y ya no esté.

Y cuando supe que esa persona no iba a ser para mí, todo lo de aquí dentro sabía que ya no le iba a pertenecer.

La cuestión ¿sabéis cuál era?

Cerrar esta maldita caja cuando la llave la tiene la otra persona y no te la piensa devolver.

Y entonces me di cuenta de que muchas veces ponemos cerrojos a puertas que  quizá no sean nuestras.

Quizá la culpa sea nuestra por confundir de primeras sonreír a estar feliz.

O por confundir querer a quererse.

Y de ahí todos los tropiezos.

Quizá esa persona prefirió irse a decir adiós. ¿Y qué? Quizá quería irse pero sin despedirse.

Irónico,¿eh?

Y es por ello que nos cueste creer.

A mí me llevó días, meses… entenderlo.

Comprender que no todas las personas guardan una despedida en la chaqueta para cuando decidan abrigarse e irse.

Comprender que todas las personas son el aquí y ahora de alguien. Estaba claro que esa persona no era mi ahora y  ni mi aquí. Pero quizá sí era su allí y  su después.

Créedme que siempre es mejor creer la versión bonita del cuento a quedarte con la mala, o como la mala del cuento, que también puede ser.

Yo me quedé con la versión del adiós que existe y del hola que vuelve.

 

vivirtenpoesia
24. Desde que supe que escribir era la forma más bonita de doler, no he parado de sangrar. Madriz.

2 Comments

Leave a Response