Moda y tendencias

5 consejos ideales para vestir bien y barato

Muchas veces pensamos que el estilo va ligado a la posición económica de la persona en cuestión, pero ya os adelanto que es todo un mito. Se puede vestir con clase y ser la persona más elegante del evento por mucho menos de lo que la gente piensa.

Hay que saber comparar y no comprar por impulso. Ver que nos gusta realmente y ojear el mercado en busca de la prenda perfecta. A veces compramos por diversión, no solo por necesidad. Y ya que nos ponemos a comprar por gusto hagámoslo de la manera más barata posible.

Es cierto que a muchas personas les da reparo comprar ropa de segunda mano, pero si eres un aventurero al que le gusta indagar en puestos y encontrar la guinda del montón apúntate estos trucos que te vendrán genial para tu próximo atraco a la cartera.

Para encontrar la ganga con la que estar contento toda la semana debes:

1.- Buscar, comparar y elegir. Si queremos algo determinado es obvio que no podemos equiparar la ropa porque vamos enfilados para adquirir nuestro objetivo a corto plazo. Pero si es un básico de fondo de armario podemos plantearnos diferentes opciones. Así que no está de más decir que debemos escoger la que nos convenga más calidad-precio.

2.- Comprar ropa en mercadillos. Si, mercadillos. Si tienes la suerte de vivir en Madrid o en algún lugar con mercadillo tienes que acudir de una forma obligatoria. No hay que avergonzarnos de tener ropa de este tipo de comercios. Es todo un orgullo vernos genial con prendas que nos podemos permitir. En el famoso rastro de Madrid hay varios puestos que venden todo tipo de chaquetas por 5€. Algunos abrigos son para tirarlos y no verlos nunca jamás, pero si conseguimos alcanzar un ojo clínico y miramos más allá del cúmulo de retales podremos hallar el elixir de la felicidad. Cuando lleguemos a casa tenemos que limpiar la chaqueta como si no hubiera un mañana y será nuestro obsequio estrella.

3.- Comprar ropa de segunda mano es otra forma de ahorrarnos disgustos cuando veamos nuestra cuenta corriente. Este tipo de ropa es especial. Sabes que nadie irá igual que tú y tiene una magia encantadora. Solo de pensar la de historias que habrá vivido nuestro nuevo jersey nos debe invitar a querer adueñarnos de la sección second hand.

4.- Acudir a outlets si no buscamos nada de temporada.  Muchas tiendas poseen su propia rama de tiendas outlets para darles salida a muchas prendas que han quedado «pasada de moda». Si que es verdad que a todos nos gusta ir a la última, pero de vez en cuando mirar hacia atrás y comprar algo de la temporada pasada no nos hace peor blogueros y blogueras de moda. La virtud está en el estilo con que lo llevemos.

5.- Mi último consejo es que ataquemos el armario de nuestras madres o padres e incluso de ¡ABUELAS Y ABUELOS! Puede pareceros una locura, pero os prometo que quedé maravillada al ver la de cosas que mi abuela tenía escondidas. No pude resistirme a robarle algunas camisas y chalecos. Es una experiencia que os recomiendo 100%. Confiad en vuestra consejera exprés.

Pero si hay algo claro es que en la mayoría de las ocasiones hay que saber elegir lo que nos llevamos al armario. Bajo precio en muchas ocasiones va ligado a baja calidad. Así que si lo que necesitamos el algo más especial tendremos que buscar mejor hasta encontrar lo adecuado, pero si es por pura diversión probando encontraremos la clave. Cuanto más barato más satisfechos estaremos de nuestra nueva adquisición

Sed listos y no solo veáis la marca. Mirad más allá porque podréis encontrar mucho más de lo que creíais. Y quien sabe… ¡A lo mejor os gusta tanto como a mí!

 

Belén Pérez Bayón
Déjame mostrarme y confirmarás que no me falta entusiasmo por mi trabajo. Esfuerzo, constancia y mil preguntas por hacer. Eso es lo que llevamos dentro los periodistas incansables. Periodismo UCM, redactora en OFF Magazine y locutora de radio en Luz Fm.

Leave a Response