Opinión

El ‘regalo’ a Mariano Rajoy por cortesía del PSOE

Muchos dicen que el PSOE ayer terminó de romper sus siglas, y es que lo ocurrido en la jornada de domingo en la Calle Ferraz, en Madrid, fue algo inédito, algo nunca visto antes ya que el PSOE, máximo representante de la izquierda española desde la transición, decidió dar ayer en su Comité Federal el gobierno al PP vía abstención. Una decisión que puede marcar un antes y un después en el partido.

Después de vivir una de las peores semanas de la historia del partido tras el Comité Federal que provocó la salida de Pedro Sánchez, el PSOE se vería sumido en un problema que puede marcar el futuro del partido. Darle el gobierno a Mariano Rajoy o ir a terceras elecciones. Una decisión muy difícil para un partido histórico que se encuentra en sus horas bajas.

Javier Fernández (Fuente: El Diario.es)
Javier Fernández tras la reunión del Comité Federal. | Vía: eldiario.es

El PSOE, liderado actualmente por una gestora, decidió mediante la votación del Comité Federal abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy. El resultado, no obstante, fue muy reñido, más de lo esperado. 139 miembros de la ejecutiva decidieron abstenerse, mientras que 96 abogaron por el no al PP.

De entre los que decidieron votar que no se encuentra Josep Borrell que se encargó de exponer las razones principales de su ‘No’ al PP en El Objetivo de Ana Pastor en La Sexta. Borrell en su día era uno de los defensores de la abstención, pero matizó que era defensor de una abstención pactada donde tanto PSOE como PP deberían llegar a un acuerdo con algunas decisiones de programa conjuntas. Sin embargo, según explicó Borrell, eso no ocurrirá ya que el PSOE se abstendrá sin haber negociado absolutamente nada, es decir, regalará el gobierno a sus máximos adversarios políticos.

El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, explicó el método que realizará el PSOE en la sesión de investidura de Mariano Rajoy. Según dijo el presidente asturiano, el grupo parlamentario socialista votará No en la primera sesión de investidura, mientras que en la segunda sesión el grupo parlamentario socialista votará Abstención al gobierno del Partido Popular. Este último dato es significativo ya que se habló de una posible abstención técnica para que solo votaran abstención los defensores de la abstención, sin embargo, Javier Fernández defendió lo decidido en el Comité Federal que es la abstención del grupo en su conjunto.

Esto provocó reacciones que hacen ver la crisis interna que atraviesa el partido ya que la presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, declaró para los medios que ellos votarán lo coherente, lo que significa en términos más generales que se opondrán a la decisión del Comité Federal y votarán no igualmente. A estas declaraciones se sumó las de Miquel Iceta, secretario general del PSC, que añadió que el PSOE debería haber consultado a las bases en una decisión tan trascendente como ésta. El PSC apunta que también se saltará la disciplina de voto del Comité Federal y votará No a Mariano Rajoy. Javier Fernández evitó posicionarse en cuanto a la decisión del partido si hay alguien que no acate la decisión del Comité Federal.

Muchos afiliados y simpatizantes esperaban fuera, en Ferraz, para presionar y defender su No al PP. Según las encuestas, la consulta a las bases hubiese supuesto el No a Mariano Rajoy, sin embargo, esa consulta no llegó. Muchos miembros de esa base han declarado que el PSOE «ha muerto» políticamente y para muchos otros los han denominado directamente como traidores.

La reacción de los demás partidos no se hizo esperar, desde el Partido Popular se felicitaron y celebraron una decisión histórica. Por su parte, desde Unidos Podemos, declararon que con la decisión del PSOE se abre paso a una gran coalición de la que ellos serán la máxima oposición.

La sesión de investidura de Mariano Rajoy está prevista para el próximo domingo. En la primera votación el Partido Popular contará con el apoyo de Ciudadanos y de Coalición Canaria con el Sí a los que en la segunda votación se le añadirá la Abstención del PSOE. El resto de formaciones votará en contra en bloque, algo que no evitará una segunda legislatura consecutiva con el gobierno de Mariano Rajoy.

Leave a Response