¿Quieres vivir en la piel de una top model? Adéntrate en esta «lectoaventura».
Hoy me voy a permitir el lujo de recomendaros un libro que deja con ganas de más. Ganas de seguir leyendo, de empaparte de lo que te cuentan, de investigar, de introducirte en la historia… Ganas, muchas ganas.
El libro se titula Las Chicas de Alambre y como os podréis imaginar mis gustos literarios también son afines al mundo de la moda. No os quiero contar muchos detalles para que os iniciéis en la misma aventura en la que yo misma me embarque para poder contaros esto.
Os daré una pequeña reseña de los que más me ha gustado de este pequeño diario de investigación. Jordi Sierra I Fabra, autor del libro, nos introduce en una indagación sobre la desaparición de una top model que lo consiguió todo. Esta se esfumó como una estrella fugaz tras una serie correlativa de sucesos un tanto escabrosos.
Tras diez años de su desaparición, un periodista amante de los recuerdos de la modelo se carga la maleta y va en búsqueda de respuestas para solventar los numerosos por qué que surgen a lo largo de la historia.
Es una novela que está contextualizada en diez años de un arduo trabajo del escritor. Vivencias de tops, conversaciones con modelos, entrevistas con fotógrafos y muchísima documentación.
Es una trama llena de misterios, explicaciones e historias de drogadicciones y problemas alimenticios que te hacen reflexionar sobres las cosas que no vemos a simple vista.
Algo que me alarmó hasta el punto de investigar por mi cuenta fue el movimiento real que se utilizaba para mantenerse delgados dentro del mundillo. Consistía en adelgazar lo máximo posible y una vez alcanzado el punto deseado, por llamarlo de alguna forma, las modelos consumían heroína para mantenerse en el extremo de delgadez exacto. Escalofriante leer testimonios de modelos convertidas en personajes camuflados para no vender su historia real. ¿Vergüenza o miedo?
En definitiva es un libro que hay que leer. Mezcla ficción con realidad y eso es algo que nos deja imaginar y crear situaciones en nuestra mente para producir la propia película. Eso es sencillamente genial.
Existen varias citas sacadas del libro que son dignas de admiración que hacen referencia al mundo prefabricado en el que vivimos. ”Muchas personas son totalmente incapaces de romper los espejos en los que se miran y de los que se quedan enganchadas”. Nosotros nos vemos en un espejo, pero realmente vemos la imagen que queremos proyectar de nosotros, no como realmente somos. Siempre vemos defectos y nunca nos fijamos en las múltiples virtudes.
Para terminar os voy a dejar unas frase sacada del libro para que le demos vueltas al coco. “…Se juzgaba la belleza, se juzgaba la fragilidad, se juzgaba el hecho de que millones de adolescentes en el mundo quisieran estar delgadas”.
Y tú, ¿te has sentido juzgado alguna vez?