AcústicoEnOFFEntrevistas

#AcústicoEnOFF | Lücky Dückes: “Publicaremos un nuevo trabajo a principios de año”

Escribía el otro dia sobre música y ritmos recomendados tras un verano raro de introspección. Retomo hoy parcialmente el tema y escribo sobre uno de los grandes grupos que este verano me ha regalado. Hablo de Lücky Dückes.

Les conocí hace menos de un año y, a día de hoy, confieso que ocupan un lugar especial en mi biblioteca. En muy poco tiempo, les he cogido especial cariño. Recordándome a alguien a quien no consigo identificar, son tan puros y originales que enganchan. Es esa dicotomía la que me ha enganchado y me ha empujado a un nuevo directo suyo.

Les pude ver por primera vez en el Festival de los Sentidos y les vi de nuevo este viernes en la madrileña sala Fotomatón Bar. Puedo incluso presumir de ello. Fui una de las doscientas personas que participaron en el doble sold out del grupo murciano en Madrid. Disfruté como un enano con ellos en un formato tan íntimo.

Os invito a todos a que les conozcáis. Son mágicos. Doy fe de ello y espero que el #AcústicoEnOFF que nos grabaron sirva como prueba fidedigna. Espero que os atrapen como hicieron conmigo. Que sigamos empapándonos y difundiendo esa cultura emergente tan alta de apoyos.

Poco antes de abrir por segunda noche consecutiva la sala Fotomatón, pude hablar con ellos un rato. Hablamos de música, de experiencias, de pasado y de futuro. Este fue el resultado. Leedles y escuchadles. Son Aleco, Paco, Fran, Sherpa y Carmelo. Son Lücky Dückes.


OFF Magazine: Hace algo más de medio año que os conocí. Fue en vuestra primera visita a El Perro de la Parte de Atrás del Coche. ¿Cuánta gente recordáis que fue a veros aquella noche?

Lücky Dückes: ¿Veinte personas? ¿Treinta? No más.

OFF: Y ahora, poco tiempo después, conseguís hacer dos SOLD OUTS consecutivos en Fotomatón Bar. ¿Qué ha cambiado en estos meses? 

L.D.: Ha habido trabajo y constancia. Eso es fundamental. Hemos subido a Madrid cinco o seis veces y el crecimiento del público madrileño crecido mucho tras el Festival de los Sentidos de La Roda y tras el Musicauciados, que fue también en Fotomatón. Ahí hemos notado mucho el crecimiento pero es un trabajo diario, de redes y de subir mucho. Eso ha hecho que la primera vez que tocamos en Madrid -en Costello Club hace dos años y medio- hubiese dos personas de Madrid y hoy consigamos llenar dos noches. Lo que sembramos hace dos años en Madrid ha crecido y eso es gratificante. Nos ha pasado en más ciudades. Parece que ahora si está creciendo el interés en el grupo no solo en los conciertos, sino también en las redes y Spotify.

OFF: ¿Y se nota ese crecimiento en el aspecto económico y profesional?

L.D.: Al final, si quieres crecer y profesionalizarte debes dedicarle más tiempo. No es una dedicación exclusiva, pero todo el tiempo que le dedicamos al grupo y que le dejamos de dedicar a otras cosas vayan al propio grupo. La misma dinámica del grupo hace que lo mantengamos mejor y creemos mejores canciones. De cara al año que viene surgirán cosas muy ilusionaste e importantes para nosotros. Ojalá eso haga que nuestra dedicación sea más hasta llegar a dedicarnos al cien por cien al grupo y llegar al primer nivel.

OFF: ¿Cuáles son esas novedades que llegarán el próximo año? ¿Esperamos el primer LP de Lücky Dückes tras dos EPs?

L.D.: Grabar seguro. No podemos contar mucho, pero habrá nuevo trabajo de cara a principios de año. Estamos produciendo y componiendo las nuevas canciones para poder girar durante el primer trimestre de 2017. Habrá más cosas que iremos descubriendo con el tiempo. Todo se debe saber en su preciso momento (risas).

Lücky Dückes al término de su segundo concierto en Fotomatón Bar | Foto vía OFF Magazine
Lücky Dückes al término de su segundo concierto en Fotomatón Bar | Foto vía OFF Magazine

OFF: Mantengámonos entonces en el presente y pensemos también en el pasado. Yo, personalmente, creo que este crecimiento se debe a que este segundo EP, Mecanismos (Púa Music, 2016), es un trabajo mucho más maduro y depurado que Viaje en espiral (Púa Music, 2015). ¿Qué diferencias hubo entre ambos?

L.D.: La principal diferencia fue que tuvimos más tiempo para madurar los temas. La producción, con Javi Valverde, fue mucho más particular. Viaje en espiral fue el principio. Fue nuestra primera grabación profesional y nos enfrentamos a cosas que no conocíamos. Mecanismos ya es un disco más maduro. No es lo más maduro que podemos hacer, pero supuso un punto de inflexión a la hora de componer. Eso ha dado lugar a que el siguiente sea todavía más maduro hasta que consigamos nuestro sonido. Mecanismos nos ha ayudado a encontrar nuestro camino.

Generamos un estándar de trabajo y en estos cuatro años lo hemos desarrollado. Haber profesionalizado esa forma de trabajo ha hecho que Mecanismos sea mejor que Viaje en espiral.

OFF: Y, ¿con qué canción de Mecanismos os quedáis cada uno de vosotros?

Sherpa: Yo me quedo con Nuestro pacto.

Carmelo: En mi mundo.

Fran: Yo también En mi mundo.

Paco: Nuestro pacto.

Aleco: Mágico.

OFF: Solo Aleco ha elegido Mágico como favorita y, sin embargo, es la protagonista de vuestro último videoclip. ¿Por qué?

L.D.: Que sea nuestra favorita es por gustos, no es que sea mejor o peor. Sabemos que Mágico es un buen tema del cual se puede sacar partido. Sabemos que con ella la gente responde y ayer (haciendo referencia al primer concierto en Fotomatón) es lo que pasó.

OFF: Mecanismos y todas sus canciones os ha permitido girar durante todo el verano y llegar a sitios como el Granada Sound hace escasos días. ¿Qué habéis aprendido compartiendo escenario con grupos como Love of Lesbian en esos eventos?

L.D.: Como decíamos el otro día, Love of Lesbian nos enseñó a hacer un perfect. Más que nada, aprendes mucho por la experiencia que tienen. Disfrutas viéndoles actuar y tomas nota en aspectos como la escenografía, el trato de las voces, los sintes, los ritmos de batería o la interacción con el público.

OFF: Hace dos años, cuando visitasteis Madrid por primera vez, ¿dónde creíais que estaríais el 30 de septiembre de 2016?

L.D.: Seguramente, muy por debajo de donde estamos. Una cosa es lo que sueñas y otra lo que es realmente. Al principio crecimos a nivel local, pero en los últimos meses hemos crecido exponencialmente. Hemos visitado dos festivales de nivel, hemos hecho una gira nacional, hemos ido a Barcelona y ahora hemos hecho dos SOLD OUT en Madrid. Hemos crecido mucho en los últimos seis meses, pero mantenemos los pies en la tierra. Hemos cerrado mucho y vamos a seguir haciéndolo con la grabación del nuevo trabajo.

OFF: ¿Y dentro de otros dos?

L.D.: Pidamos lo imposible. Sabemos donde estamos, sabemos quienes somos y tenemos una forma de trabajar. Hacemos un producto y si cala bien, si no, que nos quiten lo bailao. Estamos disfrutando muchísimo de estas experiencias y dentro de dos años nos vemos donde nos ponga la gente. Vamos a trabajar para que la gente, y nuestra música, nos puedan colocar en la élite.

OFF: Por el momento la gente, y los medios, os están poniendo en buen lugar. Tras el Granada Sound todo han sido buenas críticas y destacamos la de Le Musique Pop, que os situó como el mejor grupo del día en el festival andaluz. ¿Como recibisteis este comentario?

L.D.: Vimos la foto y flipamos. Nos puesieron el número uno. No dentro de los destacados o las sorpresas, sino el número uno. Si las cosas se hacen bien, recoges estas recompensas. Seguiremos trabajando igual, como hacemos día a día.


EL CUESTIONARIO DE LÜCKY DÜCKES

Una canción: Solo quiero bailar de Zenttric (Paco), Semilla en la tierra de Carlos Chaouen (Sherpa), Shine on you’re crazy diamond de Pink Floyd (Carmelo), Time is running out de Muse (Fran) y La chispa adecuada de Heroes del Silencio (Aleco).

Un grupo: Heroes del Silencio (Aleco), Pink Floyd o Dire Straits (Carmelo), Vetusta o Muse (Fran), Carlos Sadness (Paco) y Lori Meyers (Sherpa).

Un lugar: Cieza (Sherpa), Comillas (Aleco), la sierra de El Morchón, en Cieza (Carmelo) y Riviera Maya (Paco).

La musica es…: Vida (Aleco), pasión (Sherpa), necesaria (Carmelo), felicidad (Paco) y el lenguaje (Fran).


Podréis descargar de forma libre todas las fotos realizadas durante el concierto tanto al grupo como a los asistentes en esta misma publicación. Desde OFF Magazine queremos dar también las gracias a Fotomatón Bar, Púa Music y a los propios Lücky Dückes por el trato recibido.

Leave a Response