Cuando en febrero de este año me estrené en OFF Magazine, lo hice con una crónica sobre el primer concierto del año de Zahara. Por entonces ya llevaba un tiempo siguiendo a esta cantante jienense y tenía en mente un objetivo: algún día me sentaría a hablar un rato con ella. Hoy os traigo la primera entrevista que le hecho y espero que podáis disculpar mis opiniones tan parciales. Cuando se trata de Zahara, toda admiración es poca.
Ella aparece por la puerta de una de las clases de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha venido aquí para el festival que Radio 3 ha organizado por el aniversario de la universidad. Fuera, suenan Depedro. En apenas una hora ella saldrá para llenar el escenario sola, con su guitarra. Pero ahora, aquí dentro, parece que fuera una amiga mía que ha venido a charlar un rato conmigo antes de clase.
Apenas quedan dos meses para que la gira Santa termine y Zahara comience su merecido descanso de la guerrera. Esta etapa le ha supuesto cambios a nivel personal y profesional. Y creo que la mujer que se sienta a mi lado está mucho más segura de sí misma como persona y como artista. Le pregunté muchas cosas y me dejé muchas otras por preguntar. Pero espero que eso pueda ser una excusa para volver a hablar con ella más pronto que tarde.
OFF Magazine: Como estamos en la universidad, queríamos preguntarte antes de nada por tu época universitaria. ¿Qué recuerdas de entonces?

Zahara: Bueno, hice el primer año de educación musical en Almería y terminé la carrera en Granada. Tengo muy buenos recuerdos, me gustaba mucho sobre todo la parte de psicología, didáctica… Me resultó muy interesante para luego intentar entender a las personas.
OFF Magazine: ¿Te planteaste dar clase?
Zahara: Pues cuando terminé la carrera tuve ese momento de preparar oposiciones. Era justo cuando empezaban a irme bien las cosas tocando. Bueno, irme bien las cosas a lo mejor es que ya venían sesenta personas a verme. Y pensé que tenía que darme la oportunidad de dedicarme a la música. Entonces les pedí ayuda a mis padres. Les dije: “Ayudadme este año. Si consigo mantenerme por mí misma, me dedicaré a esto y si va mal, me preparo oposiciones”. Y aquí sigo, así que no fue mal.
«Siempre parto con las expectativas muy bajas porque es la única forma que tienes de no decepcionarte ante la vida»
OFF Magazine: La gira Santa está a punto de terminar y vas a cerrarla con el tour de la Santísima Trinidad, tres conciertos, eléctrico, trío y acústico en Alicante, Madrid y Barcelona. ¿Cuál es el que más te apetece?
Zahara: El que más el último de Madrid con banda. Todos con banda son los que más me gustan, en realidad el acústico es un formato que tengo sobre todo para mis seguidores. Como es el que menos hago ahora les parece muy especial. Y a mí también, me gusta por eso. Pero es el más agotador. Tengo que tener mucha concentración, estoy yo sola en el escenario… En el de banda subo al escenario, lo flipo, me pongo a bailar… Soy como una niña pequeña. Y luego el del 24 de noviembre en Madrid creo que va a ser el más especial porque hemos añadido más sorpresas, es el último último… Eso siempre es un plus de emotividad.
OFF Magazine: Y hablando de que es el último, no ha terminado aún pero, mirando atrás, ¿ha sido la etapa Santa lo que te esperabas de ella?
Zahara: No lo ha sido porque no espero nunca nada. Yo siempre parto con las expectativas muy bajas porque es la única forma que tienes de no decepcionarte ante la vida. Lo que sí es verdad es que la ilusión que tenía por que sucedieran cosas sí se ha visto satisfecha. Pero no imaginaba qué podía pasar. Y tampoco me quería imaginar mucho porque si no te puedes llevar un batacazo.
OFF Magazine: Y, ¿qué va a venir después?
Zahara: (ríe) Eso me pregunto yo. Ahora toca parar. Yo tardo en hacer los discos porque me gusta dedicarles tiempo. Y además no soy capaz de componer durante la gira, me resulta muy complicado. Entonces este parar es para descansar y ver qué va a pasar.
OFF Magazine: Bueno, lo que sí va a pasar es la segunda parte del Bestiario, ¿verdad? La primera parte se lanzó con Santa y has anunciado que dentro de poco saldrá la segunda. ¿Qué podemos esperarnos?
Zahara: Bueno, el Bestiario primero fueron diez canciones que seleccioné de maquetas, versiones en directo, canciones que nunca habían visto la luz… Y cuando sacamos el primer Bestiario recopilé tantas canciones que pensamos en hacer un Bestiario ya doble de por sí. Pero dijimos “vamos a sacar el primero y a lo mejor…” El segundo Bestiario era como una opción, no la teníamos muy clara. Y ahora que acaba la gira… me parecía muy bonito dar un regalo. Acaba esto y ahí tenéis el Bestiario para que de aquí a que llegue el siguiente disco tengáis algo con lo que ir haciendo boca. Y bueno, estoy recopilando de lo que ya había, pensando en grabar alguna cosa, alguna maqueta de Santa…
OFF Magazine: Volviendo un poco a los conciertos, en tus directos, tú hablas mucho con la gente.
Zahara: Sí, en los acústicos, eh. Que luego en los de festi digo buenas noches, gracias y me largo (ríe). Pero sí, en mis acústicos y en los míos con banda sí. Pero porque lo que pasa en un escenario no es solo musical. Es lo que ves, lo que sientes… Lo de hablar con la gente surgió al principio en mi etapa de tocar mucho en Libertad 8 y tener un repertorio ultra chapas y pensar “la peña aquí va a salir y va a cortarse las venas”. Entonces yo decía, en realidad toda canción triste viene provocada por una situación muy absurda y muy ridícula. Entonces si lo cuento…
OFF Magazine: Al menos se entretienen, ¿no?
Zahara: Claro. Siempre decía “bueno, si no les gustan las canciones al menos se pueden reír un rato de mí y ya está, se llevan eso a sus casas”. Y esto lo he ido desarrollando hasta el punto en que en cada gira un par de canciones tienen un monólogo. Y claro, ya me gusta. Hay mucha gente que ya se lo sabe de memoria, ¡que yo ya veo que van conmigo! Y hay muchas veces que digo exactamente lo mismo de una a otra, ¡las mismas pausas y todo! Y digo bueno… No sé quejan así que igual les gusta (ríe).
OFF Magazine: Por ahí te llaman la nueva diva del pop español…
Zahara: (se ríe) Se dice cada cosa por ahí… De diva tengo poco pero bueno, es bonito. Es que creo que pertenezco a una generación de anti-divos. Las redes sociales han desvirtuado la imagen del músico como un ser atormentado y oculto en su Batcueva. Ahora… pf, lo muestras todo. Y aparte me mola esa cercanía. Es que al final, mira, vivo algo parecido a lo tuyo. Más guay, pero… (se ríe a carcajadas).
OFF Magazine: Bastante más guay, es la verdad.
Zahara: No, ¡y cosas muchísimo peores! Pero las redes sociales son una forma de mostrar las cosas buenas que te pasan y al final eso te quita un poco la… divez.
OFF Magazine: Y tus redes han visto que te has casado. Mucha gente se estará preguntando si ahora vamos a perder a esa Zahara desgarrada que tanto nos encanta.
Zahara: A ver… yo he estado enamorada muchas veces antes. Muy enamorada. Y he seguido haciendo canciones de mierda y de drama y de pantanos de tristeza. Por desgracia, no todo en la vida es tú y la personas con la que estás. Y aún con la persona con la que estás hay… conflictos. Y alrededor la vida es bastante jodida como para pensar que porque estoy feliz en un afecto no tenga motivos para hacer canciones tristes. Y cabreadas, yo soy una mujer cabreada. De hecho de lo que llevo del disco nuevo, que son cuatro o cinco canciones, son todas un dramón. No hay ni una de felicidad ni de amor.
OFF Magazine: ¿Qué le dirías a la Zahara de hace diez años?
Zahara: Pues muchas veces cuando me han hecho esta pregunta he dicho “me diría «no firmes con Universal»”. Pero ahora diría que sí. Al final todo lo que te pasa, todas las decisiones que tomas te hacen ser la persona que eres. Hasta las cagadas que he tenido en mi carrera me han permitido ser quien soy. Y me gusta. Ahora estoy muy cómoda en la persona que soy.
OFF Magazine: Hablando de Universal, ¿volverías a firmar con una multinacional?
Zahara: Bueno, con Universal seguramente no, no creo que sea una discográfica con la que me identifique. Pero estoy en un momento de mi vida en el que si me ofrecen algo a lo que yo no puedo acceder y si respetan mis decisiones… Voy a pensármelo, no digo que no.
«La música consigue unir muchas artes para que la música en sí se embellezca»
OFF Magazine: Mirando la mayoría de festivales, eres uno de los pocos nombres femeninos. ¿Crees que la industria sigue siendo machista?
Zahara: La industria es reflejo de la sociedad en la que vivimos. Y ya no es solo que en un festival apenas encuentres bandas o líderes mujeres, sino que las personas que trabajan detrás, en producción, en sonido, en gestión… son todo hombres. Queda muchísimo por hacer. Que las mujeres consigan dar el paso adelante y decir “yo puedo liderar una banda”. Que los músicos entiendan que pueden tener una mujer jefa y no pase nada… Queda la tira por hacer. Pero ahora se habla mucho de esto. Y eso es bueno. Pero a veces también me da miedo porque parece una moda. Sólo se habla pero tampoco se hace nada.

OFF Magazine: Cambiando a un tema menos comprometido, ¿qué importancia tiene para ti la parte visual de la música?
Zahara: Pienso dos cosas. Por una parte, una canción si es buena no necesita nada, se sostiene a guitarra y voz. Eso está en un sitio. Y en otro está lo que pasa con la música. El mundo de la música sí creo que está muy vinculado al mundo audiovisual. La música consigue unir muchas artes para que la música en sí se embellezca y crezca y me parece muy valioso cuidarlo. Tú vas a un concierto y ves cosas, no estás escuchando con los ojos cerrados. Cuando vas a descubrir a un artista tocas un libreto, ¿no? Por eso cuidé tanto el formato físico, porque creo que es como un tesorito que tienes. Y por ejemplo, Caída libre, una canción que mucha gente conocía, ha conseguido llegar a más gente con el vídeo. Aunque el vídeo es una gilipollez, pero transmite lo que yo quería contar en la canción. El espíritu es el mismo.
OFF Magazine: Bueno, vamos a por la pregunta del millón. ¿Cómo está el asunto con Con las ganas?
Zahara: (ríe) Nada, está muy abandonado, no me identifico mucho ahora con la canción. Hay canciones tristes que no me importa cantar porque melódicamente conecto con ellas. Por ejemplo, hay una canción muy triste en este disco que es El frío. A mí me parece la canción más dura que he escrito jamás. Pero no me importa cantarla porque me reconforta cantarla. Pero Con las ganas sólo me genera ansiedad. No hay disfrute ahora mismo en esa canción. Y por suerte mis fans, los que me conocen, lo entienden.
OFF Magazine: Por último y en conexión con el resto de nuestros entrevistados, ¿qué le dirías a un lector que busque abrirse paso y tener éxito en la música? Un consejo.
Zahara: Pues que empieza mal, porque el éxito no tiene que ser nunca tu objetivo. Este mundo es para querer disfrutar del camino. No hay un objetivo, y si vienes pensando en el objetivo estás equivocado. Mi primer consejo sería que te replantees por qué estás aquí, qué es lo que te pone. ¿Te pone el éxito o te pone la música? Entonces te daré un consejo según tu respuesta.
EL CUESTIONARIO DE ZAHARA
Una canción –Te debo un baile, de Nueva Vulcano. ¡Nueva Vulcano, no The New Raemon!
Un cantante – Patrick Watson.
Un lugar – Mi casa. E.T., teléfono (ríe).
Un instrumento – La voz.
La música es… Como la comida, necesitas de ella cada día. Pero no puedes comer siempre lo mismo.
Tienes más información sobre las últimas fechas de la gira Santa de Zahara aquí.
1 Comment