Opinión

Caos, la rutina de nuestros días

Hace algo más de ocho años, se estrenaba en los cines una de las mejores películas que he visto. El caballero oscuro. Aquella película arrasó en taquilla, y llevó a otra dimensión las películas de los superhéroes. La interpretación que realizó Heath Ledger para encarnar al Joker fue tan auténtica, que es catalogado como el mejor Joker de siempre. Puede decirse que, esta vez, la estrella no era el protagonista, sino el antagonista.

En dicha película, el Joker lleva al límite a Batman, tras provocar, o bien llevar a cabo cientos de asesinatos en la ciudad de Gotham, provocando el caos. Y Alfred, el mayordomo de Bruce Wayne, pronunció una frase que, cada vez, veo con más sentido en estos días: «Hay personas que sólo quieren ver arder el mundo».

Suicidios por acoso escolar, conflictos bélicos que nadie se atreve a resolver, pobreza que se intenta esconder, homofobia y racismo en aumento, radicalización y testarudez política.

El Daesh aterroriza a nuestra sociedad, y hace peligrar la vida de la población. En uno de los países más importantes del mundo, como es Estados Unidos, podría haber un multimillonario racista, soberbio e irrespetuoso como presidente. Además de varios asesinatos racistas, y universidades como la de Texas, donde dejan llevar armas consigo (la octava en unirse a esta normativa).

Mientras, en Europa, se «debate» y se «intenta» crear una solución para la crisis de los refugiados; una potencia como Reino Unido decide separarse de la Unión Europea, y por supuesto, nuestra querida España continúa sin gobierno, el cual parece indicar que se formará sobre el mes de enero (siendo optimistas).

A eso, hay que añadir una nueva generación, que cada vez está más polarizada. O bien estás con ellos, o contra ellos. No existe diálogo ni razonamiento alguno. Algunos acusan que quizá se generaliza demasiado en cuanto a acoso escolar. Pero mientras esas personas pronuncian tal barbaridad, algunos niños no dan más de sí, y recurren al suicidio.

Pese a todo, algunos tratan de hacer ver que el mundo sigue siendo un lugar maravilloso. Y si, también existen grandes noticias. Véase la firma de la paz entre Colombia y las FARC. Pero muchas personas obvian algunos de los principales problemas, y del caos que existe en nuestro planeta.

La depresión moral y ética es digna de los años 40, tiempos donde se creía que los extranjeros eran un problema, y donde se intentaba hacer ver que existía una raza superior a cualquier otra. Pensamientos retrógradas e insultantes. No pequemos de ignorantes, y tratemos de sacar esto adelante. Aún pueden solucionarse problemas.

Leave a Response