CulturaMúsicaOpinión

Cultura de todos y para todos

Seguimos en estado de shock. Teníamos las expectativas muy altas, pero la celebración superó con creces todas ellas. Perfecta y alegre, la tarde que tanto Radio 3 como la URJC nos hicieron pasar ayer bien vale un aplauso y un agradecimiento sincero.

Hacía falta algo así en el campus. Asiduo a él durante los últimos doce meses, he de confesar que hubo días en los que he llegado a ver menos ambiente allí que en Radiador Springs. He de confesarlo: me sorprendió enormemente la organización y la respuesta de todos los asistentes.

Apoyados en unos profesionales sobresalientes como son Radio 3, la Universidad Rey Juan Carlos no pudo celebrar de mejor manera un XX aniversario que parece no pasa factura a sus infraestructuras. Sacar partido a las geniales instalaciones de la manera que lo hicieron ayer no fue solo un acierto, sino que debe ser un continuo de aquí en adelante.

Por el momento desconozco el coste que tuvo la actividad, pero estoy seguro que fue rentable para ambas partes. Regalar arte y cultura de ese nivel en un ambiente tan puro y joven no tiene precio. Regalar arte y cultura, en general, debería ser obligatorio en todas las facultades del mundo.

Por eso creo que es fue tan acertado el evento. Independientemente del renombre de los artistas que pasaron por el Campus de Fuenlabrada ayer, fomentar la cultura debe ser labor obligada para todas las universdades. Es necesario. Porque la cultura y el arte de nivel parecen estar empezando a convertirse en algo elitista. Porque su consumo es cada vez menor, a favor de la pseudocultura imperante de escaso trasfondo. Porque si los universitarios no se interesan por la cultura, ¿quién se va a interesar?

He de decir que antes de ayer mi percepción sobre la juventud respecto al arte era bastante negativa. Y es que, como joven que soy, veo una juventud cada vez más despegada de aquello que te invita a pensar. Veo como lo que vende es el reggaetón, las novelas de Grey y los reality shows. Veo como se infravalora al arte y al artista. Lo veo triste y poco esperanzador.

Hoy debo decir que la tarde de ayer me dio un chute de positivismo. Cambió en mi forma de ver el tema. Ver el paseo central del campus lleno a reventar -con más de 12.000 personas según fuentes oficiales- me hizo cambiar un poco el chip. Me hizo ver que no somos tan pocos los que si tenemos hambre de arte. Me hizo ver que, más allá de botellón y fiesta, había gente con ganas de pasárselo bien en un entorno productivo.

Reincido y aplaudo a Radio 3 y a la Universidad Rey Juan Carlos, mi universidad, por todo lo que ayer nos regaló. Reincido e invito a la Universidad Rey Juan Carlos, mi universidad, a que esto no se quede aquí y sigan difundiendo cultura. Con costes si es necesario, pero cultura.

Quiero volver a ver el campus así.

Quiero que ese ambiente se fomente.

Porque fue genial. Y si no me creéis, podréis verlo aquí mismo durante los próximos días.