Opinión

Len Bias, la estrella que nunca brilló

Son numerosos los episodios trágicos que la NBA ha sufrido durante su historia. Y la gran mayoría de ellos están relacionados con las drogas. Actualmente, se ven casos como los de Larry Sanders, O.J. Mayo, o Mitch McGary, jugadores sancionados por el consumo de las mismas. Sin embargo, una de las historias más escalofriantes tuvo lugar allá por la década de los años ochenta. Su víctima, Len Bias.

Año 1986, los Boston Celtics se alzaban con el que fue su 16º campeonato de la NBA, último del siglo XX. En una de las tantas maniobras de lucidez de Red Auerbach (Mánager General de los Boston Celtics), consiguió obtener la segunda elección del Draft de 1986. En dicho draft, se verían figuras como la de Arvydas Sabonis, Drazen Petrovic, Jeff Hornacek, John Salley o Ron Harper. Pero ninguno de ellos fue el objetivo de la franquicia de Boston.

Sería el 17 de junio cuando Len Bias comenzó a pertenecer a la entidad celtic, tras ser elegido en el draft. Al día siguiente, viajó junto a su padre para firmar el jugoso contrato que le esperaba. Rondaba los 700 mil dólares. Para ver su importancia, Michael Jordan cobraba alrededor de 630 mil dólares por aquel entonces.

NBA; Boston Celtics; Len Bias
Len Bias lanzando frente a la defensa de Michael Jordan durante un partido en su etapa universitaria. | Foto: uporxx.com

Fue la noche del 18 de junio cuando comenzó todo. Tras un día de idas y venidas, y de un estrés que el bueno de Len no pudo soportar, llegó la noche. Después de ver a algunos de sus amigos en su hotel, Len quedó con Brian Tribble para ir a una fiesta que estaba cerca de donde se encontraban. Pero Len se sentía incómodo, por lo que acudió de nuevo al coche con su amigo, y esnifaron cocaína. Poco después, volvieron a su habitación.

Tanto Tribble como Len entraron a una de las habitaciones que pertenecían a sus antiguos compañeros de equipo. Acompañados de Terry Long, continuaron esnifando la dichosa droga. Len Bias cada vez estaba más inquieto. No podía parar de moverse por la habitación, a la vez que tampoco podía parar de beber. Su garganta se irritó, y él trataba de calmarla a base de ingerir cerveza, que es lo que tenían en la nevera.

Las risas caían, al igual que las anécdotas de su época como compañeros de equipo. Además de la cocaína, hay que añadir otra compañera a la fiesta. La fenciclidina, más conocida como «polvos de ángel».

Apenas entraba la luz del sol, y Len comenzó a sentir hormigueo por el cuerpo, y quedó inconsciente, cayó al suelo y empezó a convulsionar. Los minutos pasaban, el nerviosismo entre sus amigos crecía, y la esperanza se desvanecía. Una ambulancia lo llevó al hospital, agotando todas las opciones que restaban para salvar su vida. Pero ya era tarde.

El reloj marcaba las 8:55 de la mañana, y Len Bias yacía inerte bajo una sábana. Su vida llegaba a su fin tras 8.230 días. Apenas 23 años. Los Boston Celtics perdieron a uno de los que quizá hubiese sido uno de los mejores jugadores de la historia. Lonise y James Bias perdían a su hijo. Y Jay Bias, no sólo perdió a su hermano, sino a su referente, su modelo a seguir.

Esta, es quizá la historia más triste de la historia de la NBA, pero no es la única. Por ello, la liga estadounidense trabaja para sancionar cualquier conducta antideportiva o perjudicial, para que así, estos episodios no vuelvan a suceder.

NBA; Boston Celtics; Len Bias
Len Bias en la noche del draft, donde fue elegido por los Boston Celtics. | Foto: espn.com

Para el recuerdo quedará la dichosa noche en la que todo se echó a perder. Pero, por suerte o desgracia, su historia sirvió para cambiar las cosas. Hasta siempre Len.

Leave a Response