Moda y tendencias

¿Estamos ante el fin de una época?

Iñaki Gabilondo denominó »El fin de una época» (2011) a su último libro que recoge los principios más básicos que atañen el periodismo. Nada que ver con el mundo de la moda. ¿O sí?

Hace escasos meses Estados Unidos lanzó una ley que afecta a las bloggers de moda que por un momento vieron temblar ese lifestyle deseado que estamos acostumbrados a ver a través de la pantalla.

Y es que todo el mundo sabe que las influencers son un mero producto de marketing, cuyo trabajo consiste en subir fotografías de ese look que en escasos minutos recorrerá el mundo y será demandado por cientos de fashion victims e imitado al más puro estilo low cost.

Sin embargo, unas veces dejan claro que ese producto lo anuncian porque detrás hay un contrato publicitario y otras no. Una publicidad encubierta que cada vez está siendo más investigada y que ahora está penado por ley por »publicidad engañosa».

vogue_news_78569197_620x391.png
Vía Vogue

El último caso que ha contravenido lo dictado por la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC) es el caso de Aimee Song, propietaria del blog de moda Song of Style, que firmó un contrato con la marca de belleza Laura Mercier. A cambio de ser su embajadora , ir a los eventos y publicar material fotográfico mencionando y promocionando la firma, recibió alrededor de 500.000$ por dicha colaboración con la duración de un año, según publicó WWD. Sin embargo, a pesar de haberlo comunicado a sus seguidores se considera que esta práctica transgrede las normas de la FTC. Y es que por mucho que lo haya anunciado en un post, debe seguir indicando en todas las publicaciones que se trata de un contrato porque habrá seguidores que no lo habrán visto.

ise_acabo_el_juego_sucio_de_las_bloggers_5188_620x460
Vía Vogue

Sin embargo, la  blogger asiática no es la única pues la mayoría de instagramers o fashion bloggers no proporcionan «la información que necesitan para tomar conocimiento de (compras) decisiones» y los vendedores «merecen la oportunidad de competir en un mercado libre de engaño y prácticas desleales», resumiendo así la ley establecida por la FTC.

Y tú qué crees, ¿estamos ante el fin de una época?



.

Patricia Seijas Castro
Estudiante de Periodismo en la UCM y redactora en OFF Magazine. Impaciente y soñadora incansable. Apasionada de la moda, de los deportes y de viajar.

1 Comment

  1. Yo creo que todo está cambiando, desde la manera en que vemos la televisión (más crítica que antes) la moda, los libros, internet etc.

    Quizás llegue algún momento en que seremos inmune a los deseos de un marketing o bien surgen formas nuevas de seducirnos. Todo al tiempo.

    Un saludo!

Leave a Response