Denim Day, dos palabras que encierran una reivindicación que muchos desconocíamos hasta ahora.
¿Es posible que no se condene a un violador porque la víctima llevaba pantalones vaqueros? Sorprendentemente sí y ocurrió en 1998 en Italia. Una joven de 18 años fue violada por su profesor de autoescuela. Ganó el primer juicio, pero el agresor sexual apeló a la Corte Suprema de Roma y consiguió librarse de su merecida condena. Según la Corte: «Los pantalones vaqueros no se pueden quitar ni siquiera parcialmente sin la cooperación activa de quien los lleva […] y ello resulta imposible si la víctima lucha con todas sus fuerzas» (Fuente El País).
Es decir, no hay condena porque según la sentencia es imposible que el violador le quitara los pantalones a la chica sin la ayuda de esta. ¡Viva la justicia! Este hecho tan llamativo ha sido motivo de muchas reivindicaciones y entre ellos hoy os voy a contar la que más repercusión ha tenido a nivel mundial.
El Denim Day es una iniciativa que nació en Los Ángeles un 29 de abril, hace 15 años, en recordatorio al polémico caso de los vaqueros ajustados. En lucha contra lo sucedido se decidió que la mejor forma de protestar contra ello era haciendo que la sociedad durante un día vistiera pantalones vaqueros.
(Fotografía Blog Flota)
Esta reclamación tuvo mucho éxito y se ha ido extendiendo a lo largo del mundo. En concreto esta iniciativa llegó a España el pasado 27 de mayo.
Hace solo una semana que vivimos nuestro primer Denim Day y debemos seguir al pie del cañón para que no pase desapercibido el porqué de la cuestión. La firma encargada de promover el Denim Day en España ha sido Guess con la colaboración de la asociación Ana Bella. Como embajadora del evento contamos con Elsa Pataky, la cual ha donado 10.000€ para luchar contra la violencia de género.
(Foto: La Vanguardia)
Según la modelo: «La violencia de género es una lacra social desafortunadamente muy presente en la vida de muchas mujeres que, en muchas ocasiones no pueden librarse de sus agresores por falta de medios. Es nuestro deber educar a nuestros hijos en el respeto hacia sus parejas y enseñar a nuestras hijas para saber reconocer comportamientos que, con el tiempo, se transforman en agresiones. No hay justificación alguna de que un hombre agreda a una mujer. Hacia estos comportamientos, tolerancia cero». (Fuente Telva).
La reunión para dar a conocer la primera celebración del evento en España se realizó el pasado 3 de mayo en Barcelona. Contó con la presencia de rostros tan conocidos como el de la modelo Helen Lindes o el de la actriz Thäis Blume.
(Helen Lindes posando el 3 de mayo en el Denim Day España)
Estos proyectos son de vital importancia para que hechos tan inaceptables como lo sucedido en 1998 no queden en el olvido. Todos, hombres y mujeres, debemos ser conscientes de la gravedad de los abusos sexuales a ambos géneros y por ello debemos pelear para que nadie sea forzado a hacer algo que no quiere.
Yo me sumo a la causa. ¿Y tú?