Cine y TVCultura

Los estrenos más esperados de Disney

Este 2016, para no perder la costumbre, está siendo y va a ser un gran año para Disney. A principios de año se estrenó Zootrópolis, una comedia de aventuras animada, ambientada en la ciudad animal Zootrópolis (Zootopía en su versión original) y protagonizada por Judy Hopps, una optimista coneja agente de un cuerpo policial que intenta resolver un caso con su compañero Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador. Por otro lado, en abril se estrenó El libro de la selva, una nueva adaptación de la novela de Rudyard Kipling protagonizada por Mowgli (Neel Sethi), un niño criado en la selva por una manada de lobos. La primera adaptación de la novela también fue llevada a la gran pantalla por Disney en forma de dibujos animados en el año 1967.

Asimismo, el viernes 27 de mayo se estrenó Alicia a través del espejo. En esta secuela de Alicia en el país de las Maravillas, dirigida esta vez por James Bobin (Los Muppets y el Tour de los Muppets) Alicia tendrá que intentar cambiar el pasado para rescatar a su amigo el Sombrero Loco (Johnny Depp) para así poder detener al malvado Tiempo (Sacha Baron Cohen) antes de que se cumpla el plazo marcado por el reloj y el País de las Maravillas se convierta en un mundo estéril y sin vida. Y, por si fuera poco, también estará en sus manos frenar los malvados planes de la Reina Roja (Helena Bonham Carter).

alicedisney0010
Cartel promocional de Alicia a través del espejo | Foto por comingsoon.net

Pero sin duda, uno de los estrenos más esperados -sobre todo para aquellos que, como yo, nacimos en los noventa- es el de Buscando a Dory, que se estrenará el 17 de junio. Buscando a Dory es la secuela de Buscando a Nemo que también será distribuida por Walt Disney Pictures, producida por Pixar y dirigida por Andrew Stanton, quien dirigió la película original, y regresará como escritor y director, junto a Angus MacLane como codirector. Como bien indica el nombre, la película se centrará en el simpático y querido pez azul con problemas de memoria. Seis meses después de haber encontrado a Nemo, a Dory le vienen a la cabeza repentinamente recuerdos de su infancia. Al recordar algo sobre «la joya de Monterrey (California)” irá en busca de su familia acompañada de Nemo y Marlin. Llegará entonces al Instituto de Biología Marina de California, un centro de rehabilitación para la vida marina donde conocerá allí a Bailey, una ballena beluga blanca, Destiny, un tiburón ballena, y Hank el pulpo. Sus nuevos compañeros la ayudarán a encontrar a sus padres perdidos y a descubrir el verdadero significado de la familia. De nuevo, en la versión original del film Ellen DeGeneres pondrá voz a Dory y Albert Brooks a Marlin y en su doblaje al español repiten Anabel Alonso y José Luis Gil.

 

Buscando-a-Dory-Cartel-770x500
Cartel promocional Buscando a Dory | Foto por EuropaPress

Por otra parte, el 19 de agosto se estrenará Peter y el dragón, un remake del film Pedro y el dragón Elliott (1977) dirigido por David Lowery. La película trata sobre Peter (Oakes Fegley), un niño huérfano que ha crecido solo durante seis años en el bosque, siendo su mejor amigo un dragón gigante llamado Elliott. Además, allí conocerá a Grace (Bryce Dallas Howard), quien trabaja como guarda forestal. Por último, tenemos Rogue One: A Star Wars Story, cuyo estreno está previsto para el 16 de diciembre. Esta película es un ‘spin-off’ ambientado en el mundo de Star Wars que tratará sobre el robo de los planos de la Estrella de la Muerte por parte de algunos miembros de la Alianza Rebelde.

Otros estrenos Disney también muy esperados son el remake de La Bella y la Bestia y Toy Story 4. Sin embargo, por desgracia tendremos que esperar hasta 2017 y 2018 respectivamente para poder ver ambas películas en la gran pantalla.

1 Comment

  1. De nuevo poniéndome al día con Paloma Escudero, un placer.
    Me encanta Disney y tengo una niña de 7 años, maravilloso motivo para verme estas pelis, aunque confieso que las vería igualmente sin tan tierna excusa.
    He visto Zootropolis y…en fin ….personalmente no me gusto mucho. También El libro de la Selva y me encantó por todo, es recomendable 100% para todos los públicos, si es posible recomiendo verla en la gran pantalla, es un impresionante trabajo de todos los que la han hecho posible, y para el pequeño gran actor no tengo palabras, aplausos y aplausos.
    Estoy impaciente por volver a ver Dory, y me alegra mucho que sea Anabel Alonso quien siga siendo su voz, su corazón. Me gusto buscando a Nemo pero me enamoró Dory.
    Y….no sabia sobre el remake de mi peli favorita La Bella y la Bestia, no me la perdere ni tampoco Toy Story ¡¡¡¡ 4 !!!!, fantástico.

Leave a Response