
[Por Ares Biescas]
Los estudiantes de primero de Periodismo de la Universidad de Sevilla han impulsado esta mañana la difusión del hashtag #PeriodismoEs en las redes sociales, que ha llegado a ser viral en Twitter en pocas horas. Su objetivo era fomentar el debate sobre qué es y debe ser el periodismo, y además, poner en contacto a los futuros periodistas “con las organizaciones del sector, empresas y entidades políticas”.
Desde OFF Magazine, nos unimos a los compañeros de Sevilla para intentar esgrimir en qué debería consistir un oficio que desde hace años sufre una lenta agonía. Hace ya una década que el mismo problema se les presentó a los coordinadores de “Los elementos del periodismo”, Bill Kovach y Tom Rosenstiel, que consultaron durante años a distintos profesionales del gremio sobre los principios que deberían regir la vocación.
De su trabajo, se destila una premisa importante: “la primera obligación del periodismo es la verdad”: una verdad leal a los intereses de los ciudadanos, y sobre todo independiente del poder.
Pero la teoría siempre es difícil de aplicar, y el poder tiene muchos incentivos para silenciar el periodismo, que ha sufrido en los últimos años con el auge de Internet, una crisis de financiación. Muchos profesionales tienen que dejar en sus cajones trabajos combativos por el miedo al chantaje.

Aún así, el periodismo sigue existiendo. Existen medios con modelos de financiación que no dependen del crédito del poder financiero, que batallan para dar un periodismo exhaustivo y veraz. Existe Ciutat Morta, Los Papeles de Panamá, 233grados.com…
Justo hoy salía publicada una entrevista a Roger Palà y Sergi Picazo que nos puede dar alguna pista. Dos periodistas que desde hace un año coordinan Crític, un medio digital especializado en periodismo de investigación. Rechazaban que se les tilde de “alternativos” pues según ellos: “alternativo es quien no hace periodismo o quien no lo hace bien”.
Dejamos al desocupado lector reflexionar sobre estas cuestiones y le invitamos a dar la suya para enriquecer un debate que está lejos de resolverse. Ajeno a nuestros dolores de cabeza, el periodismo seguirá existiendo, de hecho, debe seguir haciéndolo.
«Periodismo es Ciutat Morta. Periodismo son las fotos de Taro y Capa».