Cine y TVCultura

El cine siempre es una buena opción

La fiesta del cine ha llegado un año más y en OFF Magazine queremos celebrarlo con algunas recomendaciones. Para empezar, la Fiesta del Cine se celebrará en España los días 9, 10 y 11 de mayo y consiste en que durante esos tres días las entradas cuestan tan solo 2,90 euros, lo que significa que ya no tienes excusa para no ir a ver alguna película.

Este es un evento organizado por la Confederación de productores audiovisuales españoles (FAPAE), la Federación de Distribuidores de Cine (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes del Audiovisual (ICAA) y su finalidad es fomentar la asistencia al cine como un hábito cultural y social y mostrar el agradecimiento de la Industria a todos los espectadores que cada año disfrutan de las películas en la pantalla grande. Los espectadores pueden conseguir la acreditación en su página web www.fiestadelcine.com para poder disfrutar del precio reducido de las entradas. Los organizadores esperan que las películas más demandadas estos días coincidan con el ranking de taquilla del fin de semana, como suele ocurrir habitualmente. Algunos de los títulos que más suenan son Capitán América: Civil War, El libro de la selva, El Olivo y Kiki, el amor se hace. 

El año pasado, en la novena edición de la Fiesta del Cine, según las cifras aportadas por la consultora Rentrak se vendieron 2.002.546 entradas en los tres días, siendo Marte (The Martian) y Hotel Transilvania 2 las dos peículas más vistas esos días. Esta cifra superó a la octava edición, que se quedó en 1’6 millones de cinéfilos, pero no superó a la séptima que contó con 2’2 millones de espectadores.

CdM99AGXEAAAys5
Cartel promocional de ‘Capitán América’: Civil War | Foto por @CaptainAmerica vía Twitter

La última película que he visto en el cine ha sido Capitán América: civil war, la tercera entrega del Capitán América. La verdad es que no llevaba las expectativas muy altas puesto que la primera del Capitán América no me gustó y la última de los Vengadores no me llegó a convencer del todo y pensé que iba a ser más de lo mismo, pero aun así tenía ganas de verla. Sin embargo, para mi sorpresa, me encantó.

Debido a unos daños colaterales causados durante una de las misiones de Los Vengadores, la presión política decide instaurar los Acuerdos de Sokovia. Es entonces cuando el gobierno de EEUU decide que Los Vengadores deben ser supervisados y controlados. A partir de ese momento, se les exige que respondan ante las Naciones Unidas, y se crea un consejo de administración que determinará cuándo va a necesitarse su ayuda. Esta situación creará dos bandos en el equipo de superhéroes: uno liderado por Iron Man (Robert Downey Jr), quien quiere aceptar el Acuerdo, y otro liderado por el Capitán América (Chris Evans) quien quiere seguir siendo libre. Esto provocará un enfrentamiento entre ambos bandos mientras intentan proteger al mundo de un nuevo villano. Además de los propios Vengadores -aunque no todos-, la película cuenta también con la aparición de otras caras conocidas de Marvel y con escenas de muchas risas. Si no has visto la película, sin duda no puedes perderte esta oportunidad para ir al cine y disfrutar de la última entrega de Marvel.

6a00d8341bfb1653ef01bb08b4c7f5970d-580wi
Cartel promocional de ‘Toro’ | Foto por ElPaís.com

Asimismo, también tenemos que hacer un hueco al cine español. Cada día tienen más éxito las películas españolas, por ello quería hablaros de la última que he visto: Toro.

Toro es un thriller de acción dirigido por Kike Maíllo y protagonizado por Mario Casas (Toro), Javiér Sacristán (Romano) y Luis Tosar (López). Un trágico suceso al comienzo de la película provoca que Toro vaya a la cárcel durante cinco años. Cuando está a punto de conseguir la condicional, se encuentra con su hermano López, el cual acaba de robar a Romano (un peligroso perista) y tiene que huir con su hija Diana. Los tres se ven obligados a emprender un viaje por Andalucía durante tan solo 48 horas.

Con esta sí tenía las expectativas más altas puesto que, a pesar de lo infravalorado que está muchas veces, cada vez me gusta más el cine español. Y, efectivamente, no me defraudó para nada. Kike Maíllo ha conseguido engancharnos -al menos a mí- a la trama y hacer que estemos en tensión hasta casi el final de la película, algo para admirar hoy en día. Creo que tendríamos que apostar más por las películas españolas puesto que, en numerosas ocasiones, son tan buenas como otras, o incluso más.

Para terminar,  estas son las principales películas que estarán disponibles durante la décima edición de la Fiesta del Cine: Altamira; Batman v Superman: El amanecer de la justicia; Cegados por el sol; Cien años de perdón; Hitchcock/Truffaut; Infiltrados en Miami; Julieta; Kiki, el amor se hace; El libro de la selva y Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina de Hielo para aquellos que quieran rememorar su infancia; El caso Fritz Bauer; El Olivo; La punta del Iceberg; Lejos del mar; Los milagros del cielo; Lobos Sucios; Nacida para Ganar; Objetivo: Londres; The lady in the van; Tini: El gran cambio de Violetta; Trumbo y Victor Frankenstein.

Leave a Response