CulturaLiteraturaModa y tendencias

El Sant Jordi más alternativo

[Por Ares Biescas]

Cada 23 de abril, Barcelona tiene la suerte de acoger en sus entrañas a Sant Jordi, el día del libro. Las calles se llenan de tenderetes con títulos llamativos, rosas que esperan a su mejor postor y sobretodo mucha gente (alrededor de un millón de personas) en busca de la lectura del año. Pero la celebración, que también reivindica la cultura catalana y el amor, es la excusa perfecta para organizar actos culturales durante toda la semana. Desde OFF Magazine, hemos querido elaborar un recorrido de viernes a domingo de los eventos que aportan una mirada disruptiva a la dinámica tradicional de Sant Jordi. Lo mejor: ¡todos son gratis!

Empezamos nuestra ruta cultural el viernes 22 de abril, en el centro cultural Arts Santa Mònica. En él nos encontraremos con la séptima edición del Arts Libris Fira Internacional de l’Edició Contemporània, una feria que hasta el domingo nos brinda la oportunidad de ver 80 expositores promoviendo los libros de autor en el mundo del arte y la experimentación gráfica.

Cuando terminemos, saldremos a disfrutar del tiempo primaveral de las Ramblas y nos dirigiremos al metro de Paral·lel. La línea siete nos llevará hasta Bac de Roda, cerca del Auditorio Sant Martí, lugar en el que a las ocho de la tarde se celebrará el Poetry Slam Barcelona & Open Mic. Poetry Slam tiene un largo recorrido en la escena cultural barcelonesa, y no ha dejado pasar la oportunidad de lucirse por Sant Jordi. Por eso, podremos disfrutar de su exhibición de literatura oral, en la que participarán cuatro de los mejores artistas de palabra hablada de Barcelona: Isa García, Adriana Bertrán, Pedro Toledano e Iñaki Nazabal. Además, quien quiera podrá subir y leer un poema.

Estos dos actos serán el calentamiento previo al gran día. Un sábado 23 de abril en el que no hay espacio en nuestra agenda para dar abasto a la gran oferta cultural de la ciudad. ¿La mejor recomendación? Tirarse toda la mañana callejeando por Ciutat Vella, pensando bien qué título será el elegido. Aunque, si se prefiere un plan más alternativo, Pun and roses! Fleadonia Especial Sant Jordi, nos lo pone fácil. Los de Fleadonia, que cada domingo recuperan el espíritu de los garajes americanos, dedican un mercado de segunda mano al mundo del libro. Como pone en el evento de Facebook: “encontraremos ejemplares vintage, colecciones de cómics que os trasladarán a la infancia y también rosas, naturales o recicladas”.

Otro evento de este estilo es el de “1010 ways to buy without money”, donde será posible comprar un libro sin dinero, a cambio de hacer algún tipo de reto. Por ejemplo, podrás tener ese libro de Javier Cercas tan deseado si bailas la conga, o te lo lees de un tirón. Detrás se esconde una iniciativa solidaria, pues también puedes conseguir libros donando sangre. Os invitamos a leer su manifiesto, en el que lanzan mensajes tan provocadores como «el dinero no es la única moneda de cambio posible».

Por último, terminaremos la jornada rodeándonos de música en el Sant Jordi Musical 2016. Un encuentro en la Antigua Fábrica de Estrella Damm que nos hará bailar con una oferta musical que va desde Mazoni (13:30h) a Els Catarres (18:30h), o Lax’n Busto (19:00h).

El domingo será día de pasar la resaca de Sant Jordi, y qué mejor forma de hacerlo que leyendo los libros comprados en un sitio tranquilo. Por eso, os recomendamos bajar a la playa de la Barceloneta, tirar la toalla y dejar llevaros por el mundo literario que habéis elegido. Un último consejo: no os olvidéis de la crema.

 

Leave a Response