Acaba de entrar la primavera y, gracias a ella, nuestras fruterías se llenan de nuevos colores que nos invitan a cambiar nuestra alimentación y a empezar los días con energía y una sonrisa. Con motivo de la nueva estación, hemos decidido enseñaros nuevas ideas para unos desayunos felices, eso sí, con los ingredientes de temporada.
Comenzaremos con el maravilloso aguacate. En mayo comienza la temporada de aguacates en España, aunque durante todo el año los podemos encontrar en los supermercados importados de países sobre todo sudamericanos. El aguacate se ha convertido en un producto trendy lo que ha suscitado críticas por su alto contenido calórico. Sin embargo, el aguacate proporciona grasas monoinsaturadas, las cuales previenen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y rebajan los niveles de colesterol, especialmente el colesterol LDL. Destaca su aportación de vitamina E, vitamina A y vitamina C, así como minerales como el potasio. A pesar de sus beneficios, es conveniente recordar que 100 gramos de aguacate contienen 225 kcal por lo que si estáis llevando una dieta baja en calorías debéis controlar la ingesta.

Por su textura, el aguacate es maravilloso para batidos y cremas, así como para tostadas en una versión para untar. Veamos ahora algunas ideas para su uso en el desayuno. En nuestro querido blog Being Biotiful, Chloé nos propone unas tostadas de aguacate que son perfectas para empezar el día con energía. En este caso, la tostada incluye aguacate y un aliño muy natural que hace de la tostada algo diferente.
En segundo lugar, hemos elegido otra receta de aguacate en tostada, ya que pensamos que es la mejor forma de tomarlo en el desayuno. La siguiente receta viene de la mano de Niomi Smart, joven británica deportista que posee un canal en Youtube sobre recetas, ejercicio y, también, belleza. Niomi se decanta por el pan de centeno tostado, un huevo pochado y aguacate, literalmente, aplastado con sal y pimienta. Nosotras recomendamos un chorrito de aceite de oliva también.
Para cambiar un poco de ingredientes, vamos a centrarnos ahora en las frambuesas y los arándanos. Estos también son productos de la estación primaveral y, cabe decir, con un color muy acorde a ella. Estos pequeños frutos son ricos en vitamina C además de ser potentes antioxidantes. La presencia de antocianos en estos productos protege nuestros vasos sanguíneos y nuestro sistema inmunológico. También son excelentes para reducir el colesterol. Los arándanos tienen beneficios concretos para la vista, infecciones urinarias y para el aparato digestivo. Las frambuesas ayudan a prevenir la hipertensión y favorecen el funcionamiento renal, tienen un alto contenido de ácido fólico, es especialmente beneficioso para las embarazadas.

Personalmente, este tipo de frutos nos resultan especialmente atractivos por ese sabor ácido que se mantiene incluso cuando los frutos se han pasado. Nos encanta empezar el día con ellos en su forma batida o con el fruto en sí. En el mismo post en el que se encuentra la receta de avocado de Niomi, se incluye un bowl que contiene arándanos, frambuesas, zarzamoras y fresas. Niomi emplea semillas de chía, un superalimento con un altísimo contenido en proteínas; yogurt griego (ecológico por supuesto), mezclado con una cucharada de canela, y granola de frutos secos.
Miriam Albero nos ofrece una receta de helado, que en nuestro caso, si no nos vemos tomando helado por la mañana, podríamos realizar en batido. Ella emplea el plátano como base congelado para conseguir la textura de helado y añade las frutas de nuestra elección, para nosotros frambuesas y arándanos, aunque puedes elegir fresas, moras…
¡Esperamos que lo disfrutéis y empecéis mejor los días con estas saludables recetas!
Una vida saludable también se consigue alimentándose siempre con la mejor materia prima, es decir, alimentos sin procesar y llevados directamente del campo a tu hogar. En https://regalosgourmetonline.com/es/88-productos-gourmet podrás darte un capricho regalándote las mejores cesta gourmet.