Opinión

El DAESH golpea de nuevo a Europa

Este martes, a primera hora de la mañana, mientras la mayoría se despertaba, iba al trabajo o llevaba a sus hijos al colegio, sucedía una ola de explosiones que ha sacudido Bruselas.

Estas explosiones, perpetradas por terroristas se han cobrado la vida de 31 personas y 270 heridos. Las detonaciones han tenido lugar primero en el aeropuerto Zaventem, en la capital belga y una hora y media después en la estación de metro de Maelbeek, situada a escasos metros del edificio de la Comisión Europea. Una de las explosiones ha sido causada por un kamikaze en un ataque suicida. Además, se ha encontrado un cinturón sin explotar y un kalashnikov.

Según Yvan Mayerur, alcalde de Bruselas, en una rueda de prensa ha informado que hay unas 20 personas fallecidas en el metro y otras 14 en el aeropuerto.

atentado bruselas Ketavan Kardava (AP)
Heridos tras el atentado en el aeropuerto de Bruselas | Foto vía Ketavan Kardava (AP)

Los servicios de emergencia no han tardado en acudir al lugar de la tragedia y se han encontrado con las ventanas destrozadas, el techo derruido a causa de las explosiones y a mucha gente herida. El primer ministro belga Charles Michel, en una comparecencia pública ha afirmado que temían un ataque terrorista y lamentablemente, ha sucedido.

La explosión en Bruselas se produce cuatro días después de la detención del yihadista Salah Abdeslam, quien huyó tras los atentados del 13 de noviembre en París, provocando 130 muertos. Las medidas de seguridad se han reforzado al máximo en los aeropuertos y se han cancelado todos los vuelos. Además, tras las explosiones, la frontera por carretera entre Francia y Bruselas ha sido cerrada, al igual que ha sido interrumpido por completo la red europea de trenes de alta velocidad Thalys -con conexiones entre París y Bruselas, Colonia y Ámsterdam-. La alerta antiterrorista se encontraba en el número 3, pero tras el atentado se ha elevado al máximo: 4.

Identificados los tres terroristas: los hermanos El Bakraoui y Najim Laachraoui

Tres jueces de instrucción especializados en terrorismo se hicieron cargo del caso. El foco más claro es el del aeropuerto de Zaventem que dispersó a media tarde del martes una fotografía de los tres principales sospechosos de los ataques, los dos hermanos fallecieron en los ataques suicidas, según la fiscalía, mientras que el tercero se le busca activamente.

Hace escasas horas se ha detenido en la ciudad de Anderlecht a un nuevo supuesto sospechoso vinculado a los atentados de Bruselas.

  • El tercer terrorista Najem Laachraoui sigue en busca y captura.
  • Hay un detenido cuya identidad se desconoce
  • En el piso de los terroristas se han hallado 15 kg de explosivos, 150 litros de acetona, 30 litros de agua oxigenada, una maleta y clavos.
Los tres terroristas de los atentados de Bruselas | Foto vía ElMundo

La agencia de noticias Al Amq, vinculada a la organización terrorista, reivindicaba esta tarde los ataques en Bruselas: «combatientes del Estado Islámico han llevado a cabo una serie de atentados con cinturones de explosivo y artefactos explosivos este martes, golpeando un aeropuerto y una céntrica estación de metro en la capital de Bélgica, Bruselas.»

atentado bruselas Stringer (Reuters) niño refugiado en Indomeni
Heridos tras el atentado en el aeropuerto de Bruselas | Foto vía Ketavan Kardava (AP)

Los terroristas lo volvían a hacer, volvían a atacar en una zona central como ya hicieron el Nueva York con las Torres Gemelas; en Atocha en hora punta; en Londres, también en hora punta; en la sede de Charlie Hebdo; en el teatro Bataclán; en Saint Denis y, finalmente, en los alrededores del Estadio de Francia en Paris. Esta vez a muy pocos metros de la Comisión Europea y algo más lejos del Parlamento Europeo y en el aeropuerto con miles de pasajeros esperando sus vuelos, la mayoría para volver a casa por vacaciones, tras unos días donde volar ha sido bastante complicado con la huelga de controladores franceses. Sabían que iba a haber mucha gente inocente para poder atentar contra ellos. El miedo vuelve a Europa y a Bruselas le costará volver a la normalidad, si eso al final es posible.

Porque cada vez que sacrifiquemos nuestras libertades, cada vez que el miedo nos impida realizar una vida normal, ellos estarán venciendo a base de terror y muerte, y eso, eso no lo podemos permitir.

Leave a Response