Moda y tendencias

Mango se suma al fenómeno ‘low cost’

Hace unos meses veíamos cómo la marca de ropa irlandesa ‘low cost’, Primark, abría en la Gran Vía de Madrid su segunda mayor tienda del mundo con 12.400 metros cuadrados. El día de la inauguración, unas 300 personas hacían cola a primera hora de la mañana para entrar al local situado en el emblemático edificio madrileño, en el número 32 de la calle más transitada de la capital española.

Cuando oímos hablar de Primark, a todos se nos viene a la cabeza las palabras barato y chollo. Esto es, en cierta medida, lo que da popularidad a la marca, pues vivimos en una época donde lo económico prima sobre lo lujoso. En los tiempos que corren, los jóvenes y la población en general, anteponen el precio de las prendas al renombre de las firmas.

La guerra entre las cadenas de ropa se libra cada vez más en el segmento de los precios más bajos, por ello son muchas las marcas que han decidido crear una línea de productos más asequibles y evitar, así, perder determinados segmentos de público. Es el caso de Mango. La compañía multinacional dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas de vestir, acaba de anunciar que estrenará una línea de ropa más barata, a la que ha bautizado como #NewPrices.

Se trata de una apuesta por la moda ‘low cost’ que busca llegar al público joven. La línea #NewPrices comprende una selección de productos de moda y calidad a un precio más ajustado. En las imágenes que acompañan el lanzamiento de esta nueva campaña, las modelos llevan camisetas de 5,99 euros y faldas de 12,99 euros.

La empresa fundada por Isak Andic, ha señalado que la nueva colección estará disponible en sus tiendas de todo el mundo y en Internet. La marca, además, lanzará un ‘lookbook’ para dar a conocer esta nueva apuesta, que está inspirado en uno de los acontecimientos musicales más multitudinarios como es el Festival de Coachella.

Mango nos sorprendía ya, el pasado mes de diciembre, cuando anunciaba que tenía la intención de dejar de imprimir sus 22 millones de catálogos anuales a partir de febrero, como parte de una nueva estrategia de negocio que estará más enfocada a la comunicación en el entorno digital. Con esta táctica, la firma apuesta por el concepto ‘fast fashion’ y abastece cada 15 días a sus tiendas con nuevas prendas que publicará de forma ‘online’.

Paula Pastor
Periodismo UCM. Redactora en HOLA y en las revistas La Huella Digital y OFF Magazine. También puedes leerme en mi blog: paupas.blogspot.com.

Leave a Response