Si nunca te habías planteado la posibilidad de compartir ropa con tu pareja, las nuevas tendencias de 2016 te van a hacer cambiar de opinión. Las blusas acampanadas, los pantalones culotte y las faldas midi son algunas de las prendas que vienen pisando fuerte este año, pero la gran novedad que está causando furor entre los seguidores de la moda es el gender fluid (género fluido) o gender friendly (amigable con los sexos). Se trata de una modificación del término tradicional conocido como unisex, que señala que una prenda es apropiada para ambos sexos.
Los grandes modistos y las marcas de referencia se están sumando a esta iniciativa que ya tuvo sus efectos a finales del siglo XX, cuando en 1984 el diseñador de moda francés Jean Paul Gaultier, comenzó a vestir con faldas a los hombres. Posteriormente, y a raíz de la innovadora idea de Gaultier, marcas como David Delfín o Marc Jacobs, entre otras, decidieron sumarse a esta moda.
Sin embargo, esta vez se trata de la compañía española Inditex quien hace unos días se sumaba a esta ola lanzando su línea Ungendered de Zara, la cual formará parte de la nueva colección primavera – verano.
La prestigiosa firma, creada por el diseñador gallego Amancio Ortega, se ha decidido a vender hasta ocho prendas sencillas y de colores neutros (gris, blanco y negro) que puedan ser vestidas por mujeres y por caballeros. Así encontramos camisas, camisetas, sudaderas y pantalones válidos tanto para ellos como para ellas, con precios que oscilan entre los 9,95 y los 29,95 euros.
El gender fluid ha provocado debate entre quienes consideran que se trata de una estrategia comercial que realmente no se adapta a las peticiones de los compradores y los que defienden que es un acierto por parte de la marca española más relevante en el mundo de la moda.
Para algunos, este intento de no definir a las personas por su sexo resulta absurdo, ya que si la intención de Zara era la de transgredir el género, debería haber ido más allá de prendas neutras y figuras oversize que visten a las chicas de chicos.
En el bando contrario encontramos quienes opinan que se trata de un gran proyecto. El portavoz de la asociación LGTB Arcópoli, Rubén López, ha explicado que desde Arcópoli ven con optimismo la iniciativa de Zara, que ayuda a visibilizar al colectivo, pues engloba a aquellos que no se sienten identificados con un género concreto.
Y tú, ¿qué opinas acerca de la nueva colección de Zara? ¿La consideras un intento fallido de igualar la moda de hombre y mujer por parte de Amancio Ortega? ¿O una buena opción para reivindicar igualdad en el sector textil?
Sin duda es un acierto, una buena opción para reivindicar igualdad en el sector textil. Muchas gracias por ofrecernos artículos donde se mezcla moda e igualdad, Paula.