Moda y tendencias

¡Feliz día de Andalucía!

Hoy, 28 de febrero, es el día de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Esta fecha conmemora el día en el que se celebró el referéndum sobre el proceso autonómico de Andalucía en el año 1980. Antes de obtener la autonomía, el 4 de diciembre se identificaba más con Andalucía debido a las manifestaciones autonomistas de 1977.

En torno a esta festividad, los colegios andaluces programan diversas actividades donde suelen hacer desayunos con aceite de oliva (producto significativo de Andalucía), también decoran los pueblos con banderas andaluzas e interpretan el himno de Andalucía.

Aprovechando la festividad de Andalucía quiero recordar una por una a las 8 provincias que la constituyen.

Almería, mi tierra, fue fundada en el año 955 d.C. por Abderramán III. El monumento más significativo de la ciudad es la Alcazaba, pero también está identificada por la catedral-fortaleza de la Encarnación, el cargadero de mineral o Cable Inglés, el Museo de Almería, y los refugios subterráneos de la Guerra Civil, recorriendo la ciudad. En la provincia almeriense también podemos encontrar muchos más lugares que identifican a Almería como el Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, en el que destaca su riqueza geológica, ecológica, histórica, antropológica y paisajística. También se encuentra el Cortijo del Fraile, en el que se inspiró el poeta andaluz Federico García Lorca para escribir Bodas de Sangre. Además de todo esto, Almería también tiene muchos más lugares con mucha tradición histórica cultural, como Mojácar, donde se celebra la fiesta de moros y cristianos, o Tabernas, donde se halla el desierto de Tabernas. Cabe destacar que la tapa tiene su origen en esta provincia.

DOCU_IDEAL

Cádiz, es la provincia peninsular situada más al sur. Cuenta con numerosas playas arenosas de mucho encanto. El Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico se funden bañando sus costas. Podemos destacar lugares como Tarifa, lugar ideal para los surferos debido al exceso de viento, Punta Paloma, Chicliana, Zahara de los Atunes, o playas como Bolonia, entre otros muchos lugares. Caracterizada por sus atardeceres donde da la sensación que Cádiz se bebe el sol. En esta provincia desemboca el Río Guadalquivir, en el municipio de Sanlúcar de Barrameda.

image_69042

Córdoba, ciudad caracterizada por sus rasgos árabes. Su monumento por excelencia es la Mezquita de Córdoba, su construcción empezó en el año 785. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, diez años después que la Mezquita de Córdoba. La ciudad también está identificada por sus calles estrechas de color blanco y por numerosos patios andaluces, caracterizados por sus numerosas plantas alrededor del patio. Por la provincia cordobesa discurre parte del Río Guadalquivir y parte de Sierra Morena.

patios-de-Cordoba-Palacio-Viana

Granada, fue la última provincia en posesión del imperio árabe en la península ibérica. Su monumento más identificativo es la Alhambra, la que se divide en los Palacios Nazaríes, El Palacio de Carlos V, la Alcazaba, la Medina, la Rauda – Cementerio Real y los Jardines y Palacio del Generalife. En 2011 se convirtió en el monumento más visitado de España. Granada además de la Alhambra también cuenta con el Paseo de los Tristes, el Barrio del Albaicín, donde se encuentran monumentos de interés como la Puerta de Elvira, el Mirador de San Nicolás, entre otros muchos. Granada cuenta también con Sierra Nevada, en el que se encuentra el pico más alto de la península. También tiene zonas de costa como Motril, Almuñecár, o Castell de Ferro. En la zona de interior se encuentra la Alpujarra. La mayor parte de la Alpujarra se encuentra en Granada, pero también consta de una pequeña parte almeriense. Granada también es conocida por sus tapas, al igual que Almería.

alhambra_granada_t1800154

Huelva, es la única provincia andaluza que limita con Portugal. Es conocida por su gran gastronomía que va desde la kiskilla de Huelva, hasta el jamón de Jabugo. También destacan sus costas como la de Isla Cristina, donde se puede sentir su brisa oceánica con su olor a sal. Por sus sierras de origen minero discurre el Río Tinto, conocido por su color rojizo. Cuenta con el Paraje Natural de Doñana –compartida con Cádiz-. Huelva es muy conocida por el peregrinaje hacia el Rocío, donde se encuentra la famosa Virgen del Rocío.

d_almonte_aldea_huelva_andalucia_t2100432.jpg_369272544

Jaén, caracterizada por sus campos yermos de grandes relieves y simétricos campos abarrotados de olivos, donde la retina se funde de verde, con un fuerte olor a olivo. Su ciudad conocida como capital del Santo Reino, situada en la ladera de una montaña, en cuya cima se encuentra en Castillo de Jaén, el cual prominente e histórico observa emocionada y cautivamente a su ciudad. Provincia donde se encuentran dos ciudades nombradas como Patrimonio de la Humanidad, que son Úbeda y Baeza. Jaén cuenta con Sierra Cazorla, donde se encuentra una variedad numerosa de fauna, destaca el Lince Ibérico, en peligro de extinción. Se puede denominar que es la provincia que comunica a Andalucía con el resto de España, por el paso de Despeñaperros.

jaen_t2300001.jpg_1306973099

Málaga, la costa del sol. Sus costas están bañadas por el Mar Mediterráneo. Su capital es la sexta ciudad más habitada de toda España. Sus grandes monumentos son el Teatro Romano, la Alcazaba, la Catedral, la Aduana y la Judería. La caracteriza su gran pasión por la Semana Santa y su Feria de Málaga, que se celebra en agosto. Su provincia es conocida por sus ciudades como Marbella, donde multimillonarios van a veranear en sus playas, y también por sus Cuevas de Nerja, en las que se encuentran unas pinturas de focas, que podrían ser las primeras de la historia. Torremolinos es un municipio que se encuentra en la Costa del Sol, concretamente en la Bahía de Málaga y cuenta con un parque de atracciones, Trivoli World, en la que padres e hijos van a disfrutar de sus atracciones. Málaga cuenta con grandes parques y jardines en los cuales numerosas familias disfrutan de ellos. Málaga destaca también por sus deliciosos espetos y sus distintas formas de cocinar boquerones que se ofrecen en sus chiringuitos y locales.

malaga-1200px-1

Sevilla, es la capital de Andalucía, y su ciudad formada en el paso del Río Guadalquivir tienen numerosos monumentos como la Giralda, el Alcázar, el Archivo de Indias, la Torre del Oro que es Patrimonio de la Humanidad, y sus pabellones, edificados para la celebración de la Exposición Universal de Sevilla en 1992. También es conocida por su Feria de Abril, que como su nombre indica se organiza en el mes de abril. Es la segunda provincia que más agricultura y ganadería aporta a la Comunidad andaluza, después de Almería. Es la tercera capital más visitada de España tras Madrid y Barcelona. Cabe destacar que tiene una presencia histórica de la industria aeronáutica y  de la industria militar.

1454609227_421790492

Leave a Response