Moda y tendencias

Guía útil para el viajero: Londres

Si estás pensando en viajar al extranjero esta semana santa y aún no sabes cuál será el destino, te aconsejo que leas esta guía para enterarte de todas las  cosas que puedes descubrir en Londres y quizás así lo escojas sin dudar.

La capital de Gran Bretaña tiene una larga historia detrás, desde el reinado de los Tudors, pasando por el devastador incendio que destruyó gran parte de la ciudad,  la próspera  era victoriana retratada en tantos libros y películas, y como no, las dos grandes guerras. Todas las épocas se ven retratadas en la ciudad, por eso se puede encontrar tanto catedrales del siglo XII como rascacielos del XXI (ambos igual de impresionantes).

Además de esto, la ciudad ha sido escenario de famosas series y películas, lo que la hace más interesante si cabe.

Otro punto a su favor, son sus increíbles parques y su río, el Támesis, en el que puedes dar un excitante paseo en ferri.

Si aún no te he convencido, he de decir que es el destino perfecto para aquellos a los que no les gusta pasar mucho tiempo en el avión, pues si sales de Madrid solo tardarás una hora y media.

Para que aprovechéis al máximo el tiempo os nombraré los mejores sitios para visitar y las formas de hacerlo.

Ahora sí, una vez hayamos cambiado los Euros por Pounds y retrasado una hora de nuestro reloj, es el momento de explorar esta majestuosa ciudad.

IMG_0044
Big Ben, Londres | Foto vía Lucía Casado
  • SITIOS HISTÓRICOS QUE NO PUEDES PERDERTE

Que mejor manera de comenzar que viendo el emblemático Big Ben, cuando pensamos en Londres solemos pensar en este famoso reloj, y es que junto al río y al London Eye hacen la postal perfecta.

El edificio no os entretendrá demasiado (lo que queráis dedicar a hacerle fotos), ya que únicamente podrás ver la fachada.

Junto a él podréis ver el Palacio y la Abadía de Westminster. Personalmente no visité el palacio  (pero si es posible la entrada), en él podrás ver las diferentes cámaras del Parlamento y alguno de sus salones. La abadía en cambio fue uno de los lugares que más me sorprendió, la catedral gótica del siglo XI es famosa por ser el lugar de las coronaciones,  por eso tienen expuestos algunos de sus tronos, además encontrarás sepulcros que pertenecen a la realeza y nobleza.

Cruzando al otro lado del puente de Westminster encontramos el London Eye, esta gigantesca noria que ofrece vistas de toda la ciudad, es la experiencia londinense que nadie puede perderse (además va tan lento que es imposible marearse). Lo malo de esta atracción turística es la cola que hay para entrar, por eso recomiendo ir a la hora de comer.

No muy lejos de Westminster está St. James Park, ideal para pasear y así llegar hasta el Buckingham Palace. En él se realiza el famoso cambio de guardia (todos los días a las 11:30h., excepto los meses de invierno que se representa cada dos días y si llueve no se realiza), he de decir que es bastante aburrido y que como es la atracción turística principal de Londres suele estar lleno de gente, por lo que si quieres verlo tienes que ir bastante antes.

st-pauls-desde-millennium-bridge
St. Paul’s | Foto vía weekmen.com

Dentro de la ciudad entre edificios actuales se alza la Catedral de San Pablo formando un contraste impresionante. Si tienes tiempo y ganas, te recomiendo que visites su interior, sus capillas, sus columnas y sobre todo su cúpula (la que tiene muchos secretos guardados) te dejarán maravillado.

Próxima a la catedral se halla La Torre de Londres, en la que además de poder visitar algunos de sus edificios, también podrás ver Las joyas de la Corona Británica, una exposición de coronas, espadas, cetros, anillos y tiaras que perteneció a la monarquía.

Al salir de la Torre verás el Puente de la Torre o Tower Bridge que es bastante divertido atravesarlo. Yo tuve la oportunidad de visitarlo por dentro y aunque tiene una pasarela de cristal que lo cruza y que nos da otra perspectiva, el resto es bastante pesado (si no te gustan demasiado los engranajes claro).

Para terminar por este viaje en la historia, está el Royal Albert Hall que junto al entorno forma una gama de colores increíble, y si tienes la oportunidad de entrar (cosa que yo no pude) verás una de las salas de concierto más emblemáticas del mundo.

SP078071_942long
Royal Albert Hall | Foto vía itstatic.com
  • LOS MEJORES MUSEOS

British Museum fue mi favorito, tanto por su arquitectura como por la posibilidad de ver reunido en un mismo espacio vasijas griegas, bustos romanos, momias y sarcófagos y la piedra roseta, un auténtico lujo.

En Trafalgar Square se ubica la National Gallery donde están expuestos cuadros de ilustres pintores como Van Gogh con «Los girasoles», Seurat y «Un baño en Asnieres»o Velázquez con «Venus del espejo» entre otros.

Churchill War Rooms. Bajo tierra en mitad de la ciudad se esconde el refugio que usaban los altos mandatarios durante la guerra. Puedes pasear por las habitaciones, oficinas, despachos y hasta baños que utilizaban. El museo no es demasiado conocido pero me sorprendió gratamente, la forma en que se conserva y el ambiente que se respira te transportan completamente a la Segunda Guerra Mundial.

Otro museo de esta etapa es el barco HMS Belfast, un buque de guerra anclado en el Támesis. Esto me resultó bastante chocante, pues el entorno no acompaña demasiado, no obstante es muy excitante caminar por donde un día lo hicieron los marineros de la armada británica.

Madame Tussauds es una de las experiencias londinenses que no puedes perderte, muchas de las figuras de cera son tan realistas que parecen estar vivas (nada que ver con el museo de cera de Madrid). Además el museo se va renovando adaptándose a la actualidad. Las figuras que más me gustaron fueron las de Kate Winslet y Bruce Willis, hiperrealistas.

Por último si tienes la oportunidad te recomiendo el Natural History Museum, aunque solo sea por ver su arquitectura que se asemeja al famoso colegio Hogwarts.

natural-history-museum-london_61644_990x742
Natural History Museum | Foto vía national geographic.com
  • SHOPAHOLIC

Si tu pasión son las compras también tienes tu sitio en Londres. Hay montones de lugares donde comprar, pero hay que saber adonde ir.

Regent y Oxford Street son las calles por excelencia de los compradores, no obstante las tiendas que hay las puedes encontrar en tu propia ciudad.

Lo que indudablemente no vas a poder encontrar, son los grandes almacenes como Selfridges, en el que solo se venden artículos de lujo, o Harrods, con artículos más asequibles.

Para comprar de verdad uno debe ir a Camden Town, el paraíso de los compradores, aquí puedes encontrar todo tipo de cosas y aunque pases un día entero nunca llegarás a recorrerlo del todo. Los precios además son bastante económicos y en muchos lugares se puede regatear.

london-lau_0083.jpg
Camden Town | Foto vía intraversetown.wordpress.com
  • ¡A COMER!

La comida no es el plato fuerte de este viaje he de decirlo, sin embargo puedes experimentar e intentar probar cosas nuevas.

A la hora de desayunar los ingleses tienen el llamado «English Breakfast» que se compone de huevos, bacon, salchichas, tomate asado y beans. Está delicioso!

Una de las mejores zonas para degustarlo es la denominada «The city», donde podrás ver sus rascacielos al mejor estilo neoyorkino.

Para almorzar tienes dos opciones, hacerlo como ellos picando algo en Leadenhall Market (el célebre callejón Diagon de Harry Potter) o comiendo un plato. Si eliges lo segundo, puedes ir al Soho, con bastantes opciones donde escoger, o a Picadilly Circus.

Para cenar te aconsejo el Fish and Chips, contrariamente a lo que pensaba fue lo que más me gustó, incluso hay muchos restaurantes donde elegir.

Captura de pantalla 2016-02-19 a las 16.58.56.png
Fish and Chips | Foto vía Google Maps
  • TRANSPORTE

No hay mejor manera de moverse que el metro, aunque al principio puede parecer lioso (pues por un mismo andén pasan varias líneas) es muy sencillo. Otra ventaja es que si pierdes uno no pasa nada, en un minuto tendrás otro, y si se retrasa un poco puedes explorar sus increíbles estaciones, como la de King’s Cross en donde encontrarás el anden 9 3/4 de Harry Potter.

Y antes de abandonar Londres tienes que montar en el típico autobús de dos plantas, entonces habrás aprovechado este viaje al máximo.

Espero que esta pequeña guía os sirva de ayuda para vuestro viaje y que lo disfrutéis tanto como lo hice yo. Enjoy your journey!

 

1 Comment

  1. En el extranjero siempre se encuentran más detalles de la ciudad que visitas que en tu propia ciudad, ya que tu nivel de percepción aumenta por ser todo nuevo. No es difícil sorprenderse por las magnitudes de las calles, los edificios y por los materiales que se emplean para la construcción de todos ellos. Esto se debe a que las diferencia climáticas requieren de otro tipo de materiales y pavimentos para la creación de una ciudad. Empresas como https://www.recubrimientosdekker.es/ son especialistas en este tipo de aspectos.

Leave a Response