Cine y TVCultura

Deadpool, la nueva perla de Marvel

El mundo de los superhéroes vive sus mejores días. Tanto Marvel como DC Comics -los dos grandes universos del cómic- se encuentran en la cima con múltiples de largometrajes en camino, a la vez que varias series con sus míticos personajes como protagonistas inundan nuestras televisiones. El último superhéroe en salir a escena ha sido Deadpool, cuya película se encuentra en los cines desde el pasado 19 de febrero.

La vida del protagonista llamado Wade Wilson (Ryan Reynolds), ex-agente de fuerzas especiales, transcurre alrededor de un mundo de bares y prostíbulos, y que para colmo, le son diagnosticados varios tumores cancerígenos que harían que abandonase la vida antes de lo previsto. Sin embargo, un hombre le ofrece a Wade Wilson un tratamiento para aportarle habilidades sobrehumanas, además de eliminar dichos tumores y así continuar con su vida. Pero digamos que esta agencia no era tan buena como parecía. Por esto, el protagonista comienza una historia de venganza contra ellos.

La película es algo diferente a lo visto hasta hoy en cuanto a este género. Ciertamente repite algunos tópicos, pero estos son insignificantes. Desde la entrada de la película (donde se anuncian su director y guionistas entre muchos otros), te engancha. Y esto es gracias única y exclusivamente a su humor. Las referencias a compañeros de cómics, actores e incluso a sus rivales de DC Comics son continuas. El personaje que encarna Ryan Reynolds se ríe absolutamente de todo y de todos, ni siquiera se libra su «amigo» Lobezno (Hugh Jackman), e incluso también se critica la carrera del mismo Ryan Reynolds.

‘Deadpool’ junto a ‘Coloso’ | Foto: movies.com

Además de todo esto, en Deadpool se juega durante varias partes de la película con la llamada «cuarta pared». Esta se encuentra en el cine o los videojuegos, y se denomina así porque se trata de la pared que separa al espectador o jugador de la historia. El protagonista rompe dicho elemento para hablar directamente al que está ahí sentado viendo sus numerosos actos violentos. Y para poner la guinda, la película no repara en mostrar la sangre y las muertes que se sufren durante su desarrollo, algo que se agradece, ya que una pequeña dosis de realismo no viene mal.

Muy bien lo tienen que hacer las películas de superhéroes venideras para poder superar, o por lo menos, estar al nivel de Deadpool. Todo un soplo de aire fresco que la coloca como la nueva perla que se encuentra en las manos del universo de Marvel. Si por casualidad tienen ocasión, no duden en ir al cine a verla.

Leave a Response