Moda y tendencias

“Desde pequeño, mi mayor sueño siempre fue recorrer el mundo entero”

Foto vía Emilio Maestro

Un día más, escribimos sobre nuestros lugares favoritos, y esta vez, sin salirnos de sudamérica, hablamos sobre Brasil. Con ello, hemos tenido el placer de entrevistar a Emilio Maestro García, estudiante de ADE y Publicidad en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y creador de la marca Stateless junto con David Dols Manrique. Además de su trabajo y estudios, Emilio no deja de viajar y de vivir nuevas aventuras con tan solo 21 años. Hoy, nos cuenta su experiencia en este país tan exótico:

Pregunta: ¿Por qué decidiste irte a Brasil?

Respuesta: “El viaje a Brasil estaba planeado desde 2010 (y eso que me fui en 2014). Desde pequeño, mi mayor sueño siempre ha sido recorrer el mundo entero. Sin embargo, había dos países en concreto, que siempre estaban en la parte superior de las listas de mis destinos favoritos: Brasil y Australia. En el año 2010, realicé un curso académico en Seattle. Esto, además de ayudarme a crecer como persona y aportarme algunas de las mejores experiencias de mi vida, me ofreció la oportunidad de conocer gente procedente de distintos rincones del mundo. Fue así como conocí a mis dos amigos brasileños: Arthur, de Recife, y Felipe, de São Paulo. Finalmente, llegó 2014, y yo, tras dos años trabajando y ahorrando para conseguirlo, compré mi billete con destino al lugar con el que siempre había soñado”.

20160207071725
Foto vía Emilio Maestro

P: Y al llegar, ¿qué lugares visitaste?

R: “Los principales lugares que visité en Brasil fueron: Recife (ciudad del noreste de Brasil, en la que reside mi amigo Arthur), São Paulo (donde vive y estudia Felipe) y Río de Janeiro. Además, estando con Felipe en São Paulo, visitamos Campos do Jordão (también conocida como la “Suiza brasileña”) e hicimos un recorrido por el litoral del Estado de São Paulo, parando en lugares como Caraguatatuba, Ubatuba, São Sebastião e Ilhabela, hasta llegar a la encantadora ciudad de Paraty, perteneciente al Estado de Río de Janeiro”.

20160207071544
Foto vía Emilio Maestro

P: ¿Cúal de ellos fue tu favorito?

R: “Sin lugar a dudas, mi lugar favorito del viaje fue Río de Janeiro. De hecho, a día de hoy, sigue siendo mi ciudad favorita del mundo, entre todas las que he visitado. No fue algo en concreto lo que me llamó la atención de la ciudad, sino todo Río en general. Había imaginado tantas veces estar allí, y llegaba con unas expectativas tan altas, que habría sido muy fácil decepcionarme. Pero lo que sucedió, fue todo lo contrario. La puesta de sol desde el morro de Pan de Azúcar, el Cristo Redentor, los paseos por Copacabana, los baños a altas horas de la noche, ” la garota de Ipanema”, los escalones de Selarón e incluso el contraste entre la riqueza y la pobreza de Brasil, representada por favelas como Rocinha y Vidigal… Río de Janeiro te transmite una mezcla de alegría, tristeza, energía y magia, una mezcla de sensaciones y sentimientos que te atrapa, y que hace que nunca puedas ni quieras olvidar tus días allí. Ni siquiera la mala suerte de subir al Cristo Redentor totalmente encapotado por las nubes, que impedía la visión de su parte superior, logró empañar la grandeza de aquellos momentos inigualables”.

20160207071728
Foto vía Emilio Maestro

P: ¿Alguna experiencia que nos quieras contar?

R: “Después de todo lo que he viajado, debería estar más que acostumbrado a coger aviones y a todo lo que tiene que ver con viajar. El de Brasil vino marcado por un buen comienzo. Llegué al aeropuerto para coger el avión el día 8 de agosto por la noche. Me acerqué al mostrador muy emocionado, para entregar mi billete. Todo correcto, hasta que de pronto, la chica que me atendía, me miró con una cara de entre pena y risa. Lo siguiente que tuve que hacer fue pagar 100€ más para poder coger el avión que salía al día siguiente con dirección São Paulo. Pero… ¿Qué había pasado? La fecha de salida del avión era efectivamente el día 8 de agosto, pero no por la noche, sino de madrugada, el día anterior a las 00:05”.
20160207071515
Foto vía Emilio Maestro

P: ¿Volverías otra vez? Y en caso de que sea afirmativo…¿solo o acompañado?

R: “Sí, volvería sin dudarlo. Todavía me queda muchísimo por ver de Brasil. Creo que es muy difícil que me canse de ese país y todo lo que puede llegar a mostrarme. Además, volveré a Río en cuanto tenga la oportunidad, porque se me ha quedado clavada la espinita de no poder ver el Cristo Redentor en un día soleado. Y solo o acompañado, la verdad es que me da igual. Si la compañía es buena, nunca te puedes quejar, pero viajar solo y conocer gente nueva allí también puede ser muy interesante”.

P: Y por último, ¿alguna recomendación para nuestros lectores?
R: “Mi recomendación en este caso se puede aplicar a cualquier sitio que se visite, pero en especial a Brasil. Brasil no se visita como turista, uno no llega, lo ve y se va. Brasil se vive. Tienes que convertir tu experiencia en Brasil en uno de los mejores recuerdos de tu vida. Conocer gente, descubrir la verdadera cultura y recorrer cada rincón para que la magia del lugar te envuelva. Aprender sobre el contraste entre la riqueza y la pobreza, dejar que la gente te contagie sus ganas de diversión y probar todo lo nuevo para que cada momento allí sea único. Prueba a hacer surf en Porto de Galinhas en Recife, busca la roca que suena como una campana en Ilhabela, sube al teleférico de Pão de Açúcar y reflexiona sobre las diferencias entre las favelas y la parte rica de Río de Janeiro. Prueba el açai, el agua de coco o el pão de milho. Pero, sea como sea, y hagas lo que hagas, no dejes de disfrutar cada minuto que pases en este maravilloso país”.
20160207071508
Foto vía Emilio Maestro

Podréis seguir al entrevistado a través de sus perfiles en las distintas redes sociales:

Instagram : @statelessworld

Leave a Response