Cine y TVCultura

30 edición Premios Goya

La trigésima gala de los Goya comenzaba con un número musical cuyo protagonista era el presentador, Dani Rovira. Y, a pesar de que Rovira se quedó sin sonido durante su monólogo inicial por un problema técnico de sonido, la gala pudo continuar con normalidad.

Hubo críticas a los políticos por parte de los galardonados pero, sobre todo, por parte del presentador. Además, los premiados hacían alegatos a favor de la cultura y del cine español y peticiones de bajada del IVA cultural en sus discursos. Antonio Resines, presidente de la Academia, anunció que su discurso iba a ser breve y así fue, destacando por su crítica a la piratería en España. Durante la gala pudimos ver las actuaciones de Jorge Blas que nos sorprendía con una serie de trucos de magia y del veterano cantautor Joan Manuel Serrat.

Además de los nominados a los premios, algunas de las caras más importantes y conocidas que asistieron a la gala fueron: Mario Vargas Llosa, acompañado de Isabel Presley, Penélope Cruz y Javier Bárdem, Juliette Binoche, Tim Robbins, algunos de nuestros políticos, Manuela Carmena, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Alberto Garzón e incluso Pablo Iglesias con esmoquin.

‘Truman’, la comedia dramática de Cesc Gay era una de las favoritas de la noche y se llevó cinco premios, siendo la gran triunfadora. Obtuvo el Goya por mejor película, mejor director (Cesc Gay), mejor actor de reparto (Javier Cámara), mejor actor protagonista (Ricardo Darín) y mejor guion original (Cesc Gay y Tomás Aragay).

1454781231_632571_1454807464_album_normal
El realizador Cesc Gay, la productora Marta Esteban, el actor argentino Ricardo Darín y el guionista Tomás Aragay | Foto vía ELPAIS.com

A su lado, ‘La Novia’, adaptación de la obra de Lorca “Bodas de sangre” y otra de las favoritas de la noche se tuvo que conformar con dos premios. Partía con doce nominaciones, pero finalmente sólo se llevó mejor actriz de reparto (Luisa Gavasa) y mejor dirección de fotografía (Miguel Ángel Amoedo).

‘El Desconocido’ y ‘Un día perfecto’, ambas contaban con ochos nominaciones, sin embargo, la primera solo se llevó mejor montaje (Jorge Coira) y mejor sonido (David Machado, Jaime Fernández y Nacho Arenas) y ‘Un día perfecto’ mejor guion adaptado (León de Aranoa).

Por su parte ‘A cambio de nada’, el drama de Daniel Guzmán terminó la noche con el premio a mejor dirección novel (Daniel Guzmán) y mejor actor revelación (Miguel Herrán).

1454781231_632571_1454794862_album_normal
Lucas Vidal y Pablo Alborán recogen el premio a Mejor Canción Original por ‘Palmeras en la nieve’ | Foto vía ELPAIS.com

A su vez, ‘Palmeras en la nieve’ se lo llevó por mejor dirección artística (Antón Laguna) y mejor canción original (Pablo Alborán).

‘Nadie quiere la noche’ obtuvo el Goya por mejor música original (Lucas Vidal), mejor dirección de producción (Andrés Santana y Marta Miró), mejor diseño de vestuario (Clara Bilbao) y mejor maquillaje y peluquería (Pablo Perona, Paco Rodríguez H. y Sylvie Imbert)

Otros de los galardonados de la noche fueron Natalia de Molina como mejor actriz protagonista por ‘Techo y comida’; Irene Escolar, mejor actriz revelación por ‘Un otoño sin Berlín’; ‘Atrapa la bandera’ de Enrique Gato como mejor película de animación; mejores efectos especiales para Lluís Castells y Lluís Rivera por ‘Anacleto, agente secreto’; mejor Película Documental ‘Sueños de sal’, de Alfredo Navarro;  mejor Película Iberoamericana ‘El clan’, de Pablo Trapero (Argentina); mejor Película Europea ‘Mustang’, de Deniz Gamze Ergüven (Francia); mejor Cortometraje De Ficción Español ‘El corredor’, de José Luis Montesinos; mejor Cortometraje De Animación Español ‘Alike’, de Daniel Martínez Lara y Rafael Cano Méndez; y mejor Cortometraje Documental Español ‘Hijos de la Tierra’, de Álex O’Mill Tubau y Patxi Uriz Domezáin.

Y por último, este año el Goya de honor fue para el director y guionista Mariano Ozores.

Leave a Response