Moda y tendencias

No me busques si me pierdo

Foto vía gate1travel.com

Hace calor, mucho calor, y quitarme la humedad de las manos cada vez es más difícil. Me encuentro entre un montón de hojas de todo tipo, lianas que sobrepasan mi cabeza y aves de colores tan vivos que me ciegan hasta no ver nada. Podría decir que estoy en el lugar más bello del mundo, podría decir que después de ver esto puedo morir en paz.

Pues sí pequeños lectores hablo de Costa Rica, esa isla pequeña y un poco perdida llena cosas maravillosas. ¿Quién no quiere que le despierte una adorable tortuguita mientras duerme en la playa? Aquí parece que todo va al revés, la naturaleza te come a ti antes de que te la comas tu a ella y es que no hay nada más increíble que poder pasar unos días en el pulmón de este planeta. Donde el cielo no tiene el mismo azul que vemos en las ciudades y donde todas las aguas parecen tan apetecibles que hasta el charco más pequeño te parece impresionante.

Cualquiera daría la vida por andar con los pies descalzos por encima de la arena blanca y suave que acaricia tus pequeños deditos. El sonido del mar no descansa, nunca duerme y yo soy incapaz de cerrar los ojos y pensar, no quiero perderme ni un solo espectáculo de esta naturaleza.

Comienza el día ¡y hay miles de aventuras por hacer! Desde puenting , buceo por las azules aguas de la costa virgen hasta surfear en las escarpadas olas de Playa Hermosa en la costa del Pacífico. Si puedes, piérdete en la selva y escucha la música del colibrí cuando mueve sus alas para mantenerse en el aire. O báñate en los manantiales de agua caliente de Río Celeste y despiértate a la sombra de un volcán (que es algo muy «normal»).

No me importaría acabar el día tomándome el mejor café del mundo si es para quedarme despierta y ver como se va el sol. El atardecer es un espectáculo, es como si Costa Rica tuviera su propio sol, con una intensidad aún mayor que desaparece poco a poco para dormir. Pero no, aquí no se duerme, por algo son los más felices del planeta, porque saben vivir tanto de día como de noche. Por último, te recomiendo que vayas a la capital, San José, para compartir su amor por la diversión, saborear latinoamérica y dejarte llevar por su gente.

Y no solo nos gusta por su ambiente y sus paisajes, sino también por ser un país libre donde la gente se expresa como quiere -¡tiene la mayor libertad de prensa de América Latina!-, además de ser uno de los lugares más seguros del mundo después de Chile y Uruguay. Encima, Costa Rica tiene el índice más alto de igualdad (¿desigualdad de género? ¿Eso qué es?). Se respetan entre ellos, y lo más importante, respetan su entorno. ¡Nos encanta!

Por último, no puedes irte sin visitar el Parque Nacional Tortuguero situado a 80 kilómetros de la preciosa ciudad de Limón, al noroeste de Costa Rica. Se trata de una zona expresamente para el cuidado de tortugas de todas las especies y tamaños, conocido por ser una de las localizaciones más populares debido al increíble espectáculo de estos pequeños animales (y no tan pequeños). Un paisaje más de esta isla que nos deja sin palabras, donde las tortugas dibujan su paso por la arena cuando se adentran al mar dispuestas a darse un chapuzón. No se puede respirar más paz cuando lo único que se escucha es el arrastre de sus lentos pasos, es como si estuvieran sincronizadas al sonido del ‘tic tac’ del reloj. Es el único sitio donde se puede observar este fenómeno, ponte cómodo y… ¡disfruta!

Desove-de-Tortugas-en-la-playa-Tamarindo-en-Costa-Rica

Me despido dejándote este mensaje: Nos pasamos la vida buscando o creando nuestro mundo ideal cuando ya existe, allí está, atravesando un gran océano. Así que escápate y vuela lejos allá donde la felicidad se esconde. Y no me busques si me pierdo porque no quiero volver.

¡Pura vida!

«La Biblia dice que Dios creó los mares, las montañas, los desiertos
y las selvas en seis días y al séptimo día descansó, aunque no
dice dónde. Quizás Dios eligió Costa Rica, uno de los países más
bonitos del mundo. Este país es conocido por sus bellas playas, sus
paisajes verdes y el turismo ecológico, un turismo que respeta el
medioambiente». 

José Ángel Gonzalo

1 Comment

  1. Muy bonitas palabras. Solamente que Costa Rica no es una isla, se encuentra ubicado en Centroamérica. Limita al norte con Nicaragua y al sur con Panama. Con dos costas (Pacifica y Caribe) impresionantes. Es un puente de biodiversidad y de cultura sumamente rico.

    Invitad@s tod@s a explorar Costa Rica y descubrir la Pura Vida!

    Saludos
    Jorge
    cooltour.cr

Leave a Response